Estatua Nuestra Señora de los Angeles de Atocha, Montalban Carabobo.
Hola mis amigos de Steem Atlas, espero que se encuentren muy bien y como leyeron en el título, hoy les vengo a traer una de las obras de arte más maravillosas que he visto tallada en madera: la Virgen de Atocha de Montalbán, Carabobo.
Virgen de Atocha y cómo llegó a Montalbán
La imagen de Nuestra Señora de los Ángeles de Atocha (conocida como La Virgen Negra) fue traída desde España en 1874 por la familia Pérez Ortega, quienes la donaron a la Iglesia Inmaculada Concepción de Montalbán, según la tradición, la familia pidió su intercesión por el regreso sano y salvo de un hijo que estaba en la guerra, al cumplirse su promesa, trajeron la imagen desde Madrid como agradecimiento, su color moreno se atribuye a una leyenda: la imagen original en España habría sido escondida durante la invasión musulmana y, al ser encontrada siglos después, estaba oscurecida por el humo de las velas.
Cada 2 de agosto se celebra en Montalbán su imagen y además de eso, hay varios negocios que llevan su nombre en el pueblo.
Virgen de Atocha tallada en madera
Esta idea nace de los vecinos del Sector José Andrés Castillo, los cuales, al ver que el tronco de un árbol estaba totalmente intacto, buscaron al señor Pablo Villamediana, un reconocido escultor del municipio Montalbán, al buscar al señor Pablo, le plasmaron la idea de tallar en ese tronco la imagen de la Virgen de Atocha.
El buen hombre accedió a esculpir la obra sin ningún tipo de pago, aunque la administración de la alcaldía, por ese tiempo, le preguntó en cuánto saldría esa obra unos 500$ para la época (en Steem serían 3310 Steem), pero le fueron regateando hasta que solamente le pagaron un sueldo mínimo, como a cualquier empleado de la alcaldía.
¿Quién es Pablo Villamediana?
Pablo Villamediana nació en Valencia (no me dijo su fecha exacta porque no le gustan los cumpleaños), de madre montalbanera, dice que va a durar 130 años: 100 haciendo arte y 30 disfrutando de su arte. Estudió en la Escuela de Arte Cristóbal Rojas; gracias a ellos ha podido hacer muchas obras, como La Inmaculada Concepción, que se encuentra en el Parador Turístico El Portachuelo. Pueden observar esa obra en la publicación hecha del lugar.
Actualmente, la estatua de la Virgen de Atocha fue remodelada hace unos meses por el mismo escultor, gracias al apoyo del pueblo, pablo se animó a tallar algunas partes que le faltaban, le dio un retoque y además la pintó.
También, Pablo Villamediana se encuentra en estos mismos momentos haciendo una nueva obra en madera, en un nuevo tronco que quedó debido a las fuertes lluvias. Pero esta vez hará la imagen del doctor José Gregorio Hernández. Él me contó que necesita la ayuda de los habitantes del pueblo: necesita comida o dinero, lo que le quieran dar, ya que estará haciendo esa obra solo por el amor que le tiene al arte.
Conclusión
La Virgen de Atocha no solo es un símbolo religioso para Montalbán, sino también una muestra del talento artístico y la fe de su gente, la dedicación de Pablo Villamediana, quien esculpió y remodeló esta obra por amor al arte, refleja cómo la comunidad valora su patrimonio cultural, además, su proyecto actual del Dr. José Gregorio Hernández demuestra que el arte puede unir a las personas en torno a historias de devoción y solidaridad.
Ojalá esta tradición siga viva por muchos años, y que tanto la Virgen Negra como las manos que la tallaron sean siempre recordadas con orgullo en Carabobo.
Fotos tomadas con mi iPhone 13 |
---|
Visita 14 de mayo del 2025 |
Thank you for posting this on Steem Atlas...
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips...
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
This is rather confusing.
The post starts by talking about the image of Our Lady of the Angels of Atocha which was brought from Spain in 1874.
Do you have a photo of that?
How is that connected to the 'Virgin of Atocha carved in wood'?
Hablé de esa parte para que los lectores entendieran porque los lugareños le dan importancia a esa virgen, porque recuerda que la patrona de Montalban Carabobo es otra virgen La Inmaculada Concepción.
Es decir aquí en el pueblo tenemos dos Vírgenes, en vez de una como la mayoría de los pueblos de Venezuela.
Muchas gracias por leer mi publicación y hacer la verificación.❤️
Hola bro, es una estatua realmente impresionante y hermosa, además se ven muy bien las fotos... Es realmente injusto que haciendo tremenda obra de arte solo le hayan pagado el sueldo mínimo.
Excelente trabajo el que realiza el señor Pablo. Es algo tan increíble como puede darle una forma tan espectacular.
Saludos amigo.
Si, la verdad que merece mucho más de lo que el recibe amiga.🥹
Hola brou una virgen muy hermosa y gracias por explicarnos todo de verdad, saludos
Gracias por acompañarme.