Cada 40 segundos una vida se apaga: la urgencia de prevenir el suicidio

in Comunidad Latina8 hours ago

Image cover



Hola amigos de Comunidad Latina, buen día para todos. Cómo muchos saben, este mes, específicamente el 10 de este mes, se conmemoró el día internacional de la prevención contra el suicidio, y tal vez para muchas personas esto no parezca una realidad que sea tan impactante, pero oficialmente hay cifras de impacto, aun considerando que las cifras oficiales, por lo general, no reflejan la realidad real, siempre quedan rezagadas.

Según la OMS Cada año, más de 720 000 personas fallecen por suicidioesto es equivalente a que cada 40 segundos muere una persona, porque toma la decisión de acabar con su vida, esto es algo verdaderamente trágico, complejo, y generalmente, la mayoría de los casos, esto se puede prevenir, es por ello que esta fecha tiene tanta importancia.

Y no solo se trata de que la persona fallezca, sino que deja una situación muy complicada en todo su núcleo más cercano, quienes no terminan de entender porque está persona que tomó esta decisión y la llevo a cabo lo ha hecho, no es algo que se entienda, no desde el punto de vista lógica.

Las razones son muchas, así que no podemos culpar a una sola cosa, pero si está en la cabeza de la lista de causas la depresión mayor, así como otros trastornos mentales como esquizofrenia, bipolaridad, entre otros. Enfermedades crónicas, que generan mucho sufrimiento, aislamiento social, problemas económicos, bajo control emocional, son múltiples las razones que muchas veces incluso suelen aparecer en conjunto para que alguien tome tal determinación.

Conocer las causas, sabiendo que pueden ser múltiples, es el primer paso para poder evitar pérdidas humanas de este tipo, porque repito, es muy lamentable. Por suerte se ha abierto un gran espacio para reconocer toda esta realidad, a nivel global, pero esto no quiere decir que esté completamente resuelto solo con el hecho de reconocer que hay un problema, un gran problema, porque los datos siguen hablando, y dicen que van en aumento los casos reportados.

Esto quiere decir que hay mucho que hacer en relación a esto, y no se trata solo de atención médica especializada o psicológica, que si, bien puede ayudar, sino que la familia es vital en estos casos, también lo son las escuelas y centros educativos en general, debe abordarse desde muchos flancos está problemática, porque evidentemente las causas son múltiples.

Pero todos, en este sentido, podemos -y deberíamos- hacer algo, no hay que ser profesional en el área de la salud para poder, en algún momento, tender la mano y ayudar a esa persona a dar un primer paso hacia su bienestar emocional.

Posted with Speem

Sort:  
 5 hours ago 

En estos difíciles tiempos una conversación amena, una lluvia de empatía hacia nuestros iguales es vital, al final del día solo necesitamos una recarga de energía real, calor humano, no simplemente estar frente a una pantalla y sin nada de relaciones interpersonales la depresión debería tornarse un tema importante para la organización mundial de la salud, lamentablemente algunos casos en su mayoría solo se detectan por cartas que dejan las victimas solo se amable, empático y sobre todo comprensible bendiciones a todos.