Fisgón, Madrid → Amor por la cocina tradicional española.
Lo que empezó como un proyecto de dos cocineros con estrella en el currículum, hoy es uno de los nombres que más suenan en el nuevo mapa gastronómico de Madrid, su nombre es Fisgón, y no solo sirve comida, sirve memoria, técnica y sorpresa, en una de las zonas más dinámicas de la capital.
Acompaña tu lectura con una relajante pista de audio haciendo clic aquí.
Este atractivo restaurante se encuentra ubicado en una zona estratégica del distrito de Tetuán, en la Calle de Edgar Neville 39, junto al estadio Santiago Bernabéu, en un entorno urbano de calles residenciales, oficinas y negocios, muy cerca de grandes ejes como el Paseo de la Castellana y calles como General Perón y Orense.
El proyecto nació de la amistad entre Néstor López (madrileño) y Carlos Charlie Monge (de León), quienes se conocieron en la Escuela de Hostelería Simone Ortega de Móstoles antes de incorporarse a cocinas de prestigio juntos.
Ambos acumularon más de diez años de experiencia en restaurantes con estrella Michelin y establecimientos de alta cocina como Cebo, Papúa, Abya, Le Bistroman Atelier, y otros proyectos como La Candela Restó o el Relais & Châteaux Hotel Orfila.
Escaleras hacia la zona interior.
El restaurante Fisgón abrió sus puertas en marzo de 2025 como su primer negocio propio dentro de una zona en rápido crecimiento gastronómico en Madrid, teniendo como objetivo principal rescatar la cocina tradicional española, con guisos de fondo largo, recetas de la cocina popular (muchas inspiradas en las que aprendieron en casa), pero elevadas por rigor técnico, en un formato accesible.
“Fisgón” es un juego de palabras que evoca el antiguo término madrileño “figón” (taberna), y los fundadores se consideran los “fisgones del figón”, esos curiosos que husmean en ollas y sabores, por eso su logo es una nariz que simboliza esa curiosidad y conexión con lo castizo.
El local tiene un aforo de 28 a 30 comensales (hasta 50 incluyendo barra) para mantener un servicio de calidad, con una decoración sencilla y elegante, con mesas de madera y claveles típicos de Madrid aportando un toque personal.
Aunque es una apertura reciente, han recibido atención mediática constante gracias a reinterpretaciones como su famosa tortilla escabechada, empanadillas de callos o villagodio inspirado en la Marquesa de Parabere, que han sido destacados por su sabor auténtico y novedoso.
Su propuesta contrasta con la tendencia local de cocina globalizada o fusión, siendo elogiados por recuperar recetas populares con técnica profesional, lo que ha captado el interés tanto de críticos como de nuevos clientes.
Fisgón ofrece una carta breve y coherente, con entrantes, raciones, platos emblemáticos y deliciosos postres, además cada semana incluyen un guiso especial, como potaje de vigilia con bacalao durante Semana Santa.
Puedes ver su menú digital y precios en la página web.
Con la temporada de verano, incorporan opciones más frescas y vegetales como hinojo encebollado, ensaladilla abrandada con gamba blanca y emulsiones ligeras, con cambios sugeridos por los chefs para hacer la carta más fresca y apetecible.
Para llegar a Fisgón, la estación de metro más próxima es Estrecho (líneas M‑1, M‑6, M‑8 y M‑10) a unos 9 minutos caminando, y también está Nuevos Ministerios a unos 10 minutos, conectando con líneas de metro, cercanías y autobuses, no pierdas la oportunidad de venir a conocerlos en el distrito de Tetuán, un área en transformación con zonas de actividad comercial, empresarial y residencial que se ha revitalizado en torno al fútbol y nuevas aperturas modernas con múltiples opciones de ocio, tiendas y restaurantes.
Información de utilidad.
Fecha de la visita | Teléfono | Google Maps | Entrada |
---|---|---|---|
20 de junio de 2025 | +34 915 79 17 14 | Ubicación. | Reservación. |
Sus redes sociales.
Gracias por tomar unos minutos de tu tiempo
para leerme y nos vemos en la próxima.
Todas las fotografías usadas en este post fueron tomadas y editadas por mi persona.
Fisgón ahora forma parte del iluminado mundo de Steem Atlas.
@steem-atlas es una interfaz dinámica diseñada para crear un mapa de viaje global impulsado por la comunidad Steem, desarrollado por el equipo @pennsif.witness que le permite fijar ubicaciones y compartir información sobre ellas.
Conoce mas sobre el proyecto aquí y como puedes contribuir. 🌎
Hola josh, este restaurant tiene un nombre que me hizo recordar a fisgon el de cuentos que no son cuentos jajaja pero es un lugar para una cena deliciosa.
Así es, muy acogedor.
Thank you for posting this on Steem Atlas.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
Thank you. Blessings.
Honestly I want to know what you do there and what you order?
Didn't eat here, visited multiple places that day.