Iglesia de San Jerónimo el Real, Madrid

in Comunidad Latina10 days ago

0 portada.png

La iglesia que voy a compartir con ustedes hoy fue el penúltimo lugar que visite en mi travesía por Madrid, no lo tenia planeado, y sin embargo por cosas de la vida justo al final de la tarde después de haber caminado bastante llegue a este imponente sitio, y no solo entre a conocer sus espacios si no que además llegue justo antes de que comenzara la misa, lo que hizo mas especial aun mi día teniendo en cuenta que estaba por finalizar mi viaje.

1.png
Dale un ambiente musical a tu lectura con esta pista de audio.

La Iglesia de San Jerónimo el Real está ubicada en una de las zonas más emblemáticas y culturales de Madrid, tanto por su valor histórico como por su entorno monumental, justo en el corazón del llamado Triángulo del Arte, a escasos pasos de tres de los museos más importantes de España.

2.png
Interior de la iglesia.

En su momento fue parte del antiguo Monasterio de San Jerónimo el Real, que ocupaba una gran extensión, vinculada a la corte de los Reyes Católicos, hoy en día es uno de los pocos restos visibles del Madrid renacentista, integrado en un entorno urbano moderno.

3.png
Zona del altar.

Fue fundada en 1464 por Enrique IV como Monasterio de Santa María del Paso junto al Manzanares, luego fue trasladada en 1502 por los Reyes Católicos a su ubicación actual más cercana a la corte, dando origen a la iglesia que conocemos hoy.

5.png
Virgen María.

Fue escenario habitual de ceremonias reales, juras de los príncipes de Asturias desde Felipe II en 1528 hasta Isabel II en 1833, así como bodas, proclamaciones y funeral de monarcas.

6.png
Vitral.

Fue construida en estilo gótico tardío con influencias renacentistas también llamado gótico isabelino, sobre una planta de cruz latina con nave central, crucero y cinco capillas a cada lado, siendo luego profundamente restaurada en el siglo XIX.

7.png
Capilla conmemorativa.

Entre 1848 y 1859, Narciso Pascual y Colomer añadió torres gemelas, pináculos y fachada neogótica, incluyendo la portada esculpida por Ponciano Ponzano que representa la Natividad de la Virgen, y de 1879 a 1883, Enrique Repullés completó la restauración interior y el templo fue erigido como parroquia en 1883.

8.png
Capilla lateral con altar.

El antiguo claustro del monasterio al sur de la iglesia fue desmantelado piedra a piedra y reconstruido entre 2005 y 2007 por Rafael Moneo como el famoso “Cubo de Moneo”, integrado en la ampliación del Museo del Prado.

9.png
Altar mayor.

Durante la restauración interior se hallaron murales del siglo XVI y bajorrelieves renacentistas, además de la recuperación del cuadro de la última comunión de san Jerónimo de Rafael Tejeo y del retablo de José Méndez en el crucero.

11.png
Cuadro de la virgen.

Para grupos se puede solicitar una visita guiada gratuita a través de la parroquia o asociaciones como “Piedras Vivas” escribiendo a su correo oficial, cabe mencionar que la iglesia dispone de acceso para personas con movilidad reducida.

12.png
Estructura.

La iglesia cuenta con dos horarios diferentes, el de verano, el cual se extiende desde el primero de julio al 15 de septiembre, abriendo todos los días de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:30, y el de invierno que comienza el 16 de septiembre y finaliza el 30 de junio, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.

13.png
Vista amplia de la iglesia en general.

Los domingos y festivos hay misas en varios horarios según temporada, y el cuarto domingo de mes a las 12:00 la Eucaristía es cantada por el Coro de los Jerónimos.

14c.png
Saliendo de la misa.

La iglesia además de encontrarse en una ubicación perfecta para combinar con una visita al Museo del Prado, el Barrio de las Letras o el Parque del Retiro, también está excelentemente conectada con distintos medios de transporte, lo que facilita mucho su acceso tanto para turistas como para locales.

15.png
Observando la estructura.

La línea 1 del metro llamada Estación del Arte se encuentra a unos 5 minutos caminando desde la iglesia, con acceso directo si vienes desde zonas céntricas como Sol, Gran Vía o Tribunal, y la línea 2 (Estación Retiro) a unos 8–10 minutos a pie atravesando el Parque del Retiro, además de múltiples lineas de autobuses que circulan por el Paseo del Prado.

16.png
Escultura en la zona del Museo del Prado.

No se recomienda llegar en coche debido a ser una zona de bajas emisiones y por la dificultad para aparcar (aparcamientos de pago y muchas restricciones), aun así hay parkings públicos en el entorno, pero suelen estar ocupados.

17.png
Vista a la zona frontal de la iglesia.

El barrio Los Jerónimos es uno de los más exclusivos de Madrid, silencioso, elegante y con una rica concentración de patrimonio artístico, donde predominan edificios del siglo XIX, embajadas, centros culturales, galerías y residencias, además de cafés, librerías y restaurantes ideales para completar una jornada cultural.

18.png
Vista al atardecer al finalizar mi travesia del día.

Siento que fue ideal culminar ese día agradeciendo a Dios por permitirme vivir estas aventuras y conocer mas de este hermoso país, la misa estuvo excelente y sentarme a disfrutar de los espacios en el exterior del museo del prado con el atardecer fue una grata experiencia, con una muy buena vibra de las personas que se encontraban allí.

19.png

Información de utilidad.

Fecha de la visitaTeléfonoGoogle MapsEntrada
21 de junio de 2025+34 914 20 30 78Ubicación.Gratuita.

Sus redes sociales.

Página web

divide.png

Gracias por tomar unos minutos de tu tiempo
para leerme y nos vemos en la próxima.

@joshrone

Todas las fotografías usadas en este post fueron tomadas y editadas por mi persona.

Sort:  
 10 days ago 

Hola josh, que belleza de iglesia con ese toque tan mediterráneo y elegante, me recuerda a las bodas españolas y renacentista. Me alegra pudieras traernos esta joya arquitectónica. Saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ✅️
Social networks ✅️
Opening hours ✅️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@joshrone/iglesia-de-san-jeronimo-el-real-madrid

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

Please support our proposal for DAO funding to accelerate the development of Steem Atlas...

Vote for Proposal #110...

1000097633.png

Cuando la veas en persona te impactara mas aun.

La Iglesia de San Jerónimo el Real ahora forma parte del iluminado mundo de Steem Atlas.

@steem-atlas es una interfaz basada en mapas para la cadena de bloques Steem desarrollada por el equipo @pennsif.witness (@pennsif, @rexthetech, @freelance.monkey).

Conoce mas sobre el proyecto aquí y como puedes contribuir.

imagen principal.png

CURATOR 8
Congratulations!

Your post has been supported by the TEAM FORESIGHT. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags


1000061832.png

Curated by : @edgargonzalez

Thank you. Blessings.

 10 days ago 

!category 1

Holaa amigo! Que buena información siempre nos das en tus post, de verdad es un lugar muy bonito y siempre es importante mantenernos culturizados en la comunidad. Muchas gracias por compartir información de buena calidad con nosotros. Un abrazo 🤗

Únete a nuestro grupo de Telegram

DescriptionInformation
Plagiarism Free
#steemexclusive
IA Free

 10 days ago 

Post agregado a la lista. Sera votado en los próximos minutos.

Gracias a ti por leerme Dari, me alegra que te haya gustado. Un abrazo para ti también.