Jijonenca, Madrid → El helado artesanal que endulza a toda España.
En esta oportunidad vamos a conocer la famosa heladería Jijonenca, un lugar donde podrás deleitarte con helados artesanales, smoothies llenos de color, gofres y granizados perfectos para este clima de verano.
Disfruta de tu lectura con una relajante pista de audio.
Su ubicación exacta es muy cercana al Paseo de la Castellana y al intercambiador de transportes de Nuevos Ministerios, lo que la hace fácilmente accesible desde distintos puntos de la ciudad, en una emblemática vía madrileña dentro del distrito de Tetuán, una zona que combina vida empresarial, residencial y comercial.
La historia de La Jijonenca comenzó en 1968, cuando un grupo de 19 heladeros de Jijona (Alicante) deciden unir fuerzas para profesionalizar su oficio y ampliar su producción artesanal, estableciéndose en El Vendrell (Tarragona), desde donde crearon Jijonenca, S.A. (INJIHESA), fomentando una filosofía de trabajo basada en recetas tradicionales y elaboración artesanal.
Aunque formalmente es una sociedad anónima, La Jijonenca funciona con un modelo singular, cada heladero es a su vez, socio-artesano, dueño de su establecimiento y parte activa de la producción, esta estructura les permite mantener la calidad artesanal y rechazar la fabricación masiva o para grandes cadenas, actualmente cuentan con 750 socios y unos 900 puntos de venta, la mayoría en el arco mediterráneo.
La pared principal está decorada con un diseño llamativo en tonos rojo y blanco que aporta frescura y personalidad al local, con lámparas colgantes de luz cálida y un espacio central abierto que permite que la heladería sea accesible para carritos de bebé y personas con movilidad reducida.
Al entrar a la heladería te encontraras una amplia vitrina refrigerada con una colorida exposición de helados, presentados de manera atractiva y variada, además de un gran espacio con varias mesas y sillas para que los clientes puedan sentarse a disfrutar de sus pedidos en un ambiente familiar y agradable.
El escaparate está repleto de cremas de helado elaborados de manera totalmente artesanal, disponibles en distintos formatos, desde el clásico cucurucho pequeño hasta la tulipa con 3 bolas coronada con frutas y sirope.
Empaques y vasos con precios del día de mi visita.
Para las personas que desean opciones saludables, tienes a tu disposición smoothies refrescantes y coloridos, preparados 100% con fruta natural, además de ricas horchatas valencianas (las cuales me encantan) y cafés.
Cucuruchos, o como decimos en mi país, barquillas.
También puedes encontrar gofres recién horneados cubiertos con Nutella, helado y frutas frescas, y crepes que siguen el mismo concepto, con una base suave y fina, lista para recibir siropes, frutas y toppings personalizados.
La Bubble Waffle es la estrella instagrameable, una masa ligera con burbujas, rellena de dos bolas de helado, fruta fresca y sirope a elección, un postre que es tan fotogénico como delicioso, al igual que las tortitas esponjosas, servidas calientes, con sirope de tu elección y la posibilidad de añadir fruta o toppings extra.
Los granizados son perfectos para el calor madrileño, con sabores clásicos como limón o fresa, y otros más atrevidos como tropical blue, piña colada o mojito, al igual que los batidos, que se elaboran con tu helado favorito, así que las combinaciones son prácticamente infinitas.
Este espacio Pet Friendly tiene una excelente conexión con medios de transporte, la estación de metro Santiago Bernabéu (Línea 10) está a solo unos 3 minutos a pie, aunque también se puede llegar fácilmente desde Nuevos Ministerios (Líneas 6, 8, 10), también tienes varias paradas de autobús muy cercanas, como la “General Perón – Orense”, a solo 1 minuto andando, con líneas como la 43 que recorre toda la avenida y conecta con Estrecho, Parque de las Avenidas, y Felipe II.
Información de utilidad.
Fecha de la visita | Teléfono | Google Maps | Entrada |
---|---|---|---|
20 de junio de 2025 | +34 915 72 32 60 | Ubicación. | Gratuita. |
Sus redes sociales.
Instagram Tiktok Facebook
Youtube X (Twitter) Página web
Gracias por tomar unos minutos de tu tiempo
para leerme y nos vemos en la próxima.
Todas las fotografías usadas en este post fueron tomadas y editadas por mi persona.
Jijonenca ahora forma parte del iluminado mundo de Steem Atlas.
@steem-atlas es una interfaz dinámica diseñada para crear un mapa de viaje global impulsado por la comunidad Steem, desarrollado por el equipo @pennsif.witness que le permite fijar ubicaciones y compartir información sobre ellas.
Conoce mas sobre el proyecto aquí y como puedes contribuir. 🌏