Orio, Madrid → Una experiencia culinaria del País Vasco
En el capitulo de hoy vamos a conocer todo sobre una de las expresiones más auténticas de la cultura gastronómica del País Vasco, ya que el restaurante que hemos visitado en esta oportunidad ofrece una completa experiencia de taberna vasca, pero en la hermosa ciudad de Madrid.
Acompaña tu lectura con una relajante pista de audio haciendo clic aquí.
En la calle de Fuencarral 49, entre Malasaña y Chueca, se encuentra ubicado Orio, un restaurante vasco en pleno corazón de la ciudad, muy cerca del Mercado de Fuencarral.
No son solo lugares para comer o beber, sino puntos de encuentro social que reflejan la identidad, hospitalidad y amor por la buena mesa de esta región, nacieron como espacios humildes donde los trabajadores, pescadores o campesinos se reunían al final del día para beber vino o sidra, y compartir algo de comida sencilla pero contundente.
Con el paso del tiempo, evolucionaron hasta convertirse en verdaderos templos del pintxo, la cocina en miniatura que simboliza la creatividad culinaria vasca.
A diferencia de los bares comunes, una taberna vasca tiene un vínculo más fuerte con la cultura local, la gastronomía de temporada, el producto fresco y la vida comunitaria, con un ambiente que recrea el espíritu marinero con acierto; redes, remos y una trainera (barco de pesca) decoran el espacio, evocando el cantábrico.
Los pintxos son pequeñas porciones de comida servidas sobre una rebanada de pan, sujetas con un palillo, y aquí en Orio podrás encontrar por ejemplo las croquetas de jamón o bacalao, cruasán con sobrasada y miel, tortilla de bacalao y rabas al estilo Getxo, siendo estos uno de sus productos más destacados.
En la planta baja es donde se exhiben decenas de pintxos fríos o calientes, y en la planta superior ofrecen una carta más elaborada y platos principales representativos de la cocina vasca tradicional.
Todo se acompaña con una excelente selección de vinos vascos, riojanos y sidra natural, servida como en los caseríos del norte, con especial énfasis en txakolís, blancos atlánticos y tintos de autor, también hay sidra natural, servida desde altura en vaso ancho al estilo tradicional, lo que añade un toque auténtico.
Accede a su menú digital haciendo clic aqui.
Como me encontraba comenzando mi travesía por las calles de Madrid, tenia un largo día por delante y mucho que caminar, así que decidí pedirme un rico cappuccino para tener un buen shot de energía.
El café estuvo muy bien, tuvo un costo de 2.50€, el personal es atento y el ambiente realmente agradable, lo que si debes saber es que no puedes traer mascotas ya que no están permitidas aquí, pero sin lugar a dudas te recomiendo venir a conocer este restaurante y probar la rica e interesante oferta gastronómica que ofrece la cultura vasca, una experiencia que vale totalmente la pena vivir.
Información de utilidad.
Fecha de la visita | Teléfono | Google Maps | Entrada |
---|---|---|---|
17 de junio de 2025 | +34 915 21 83 18 | Ubicación | Reservación. |
Sus redes sociales.
Gracias por tomar unos minutos de tu tiempo
para leerme y nos vemos en la próxima.
Todas las fotografías usadas en este post fueron tomadas y editadas por mi persona.
Thank you for posting this on Steem Atlas...
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips...
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
Orio ahora forma parte del iluminado mundo de Steem Atlas.
@steem-atlas es una interfaz basada en mapas para la cadena de bloques Steem desarrollada por el equipo @pennsif.witness (@pennsif, @rexthetech, @freelance.monkey).
Conoce mas sobre el proyecto aquí y como puedes contribuir.
Your post has been supported by the TEAM FORESIGHT. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags
Thank you. Blessings.