BASILICA MENOR DE SANTA INES, Cumaná...
Hola amigos, te invitó a que visites una hermosa estructura neorenacentista: la Basílica Menor de Santa Inés, al llegar a Cumaná disfruta de su historia, es muy fácil ubicarla, se encuentra cerca del centro de la ciudad en la calle Sucre en el boulevar, sector San Francisco, a continuación, muestro la reseña apoyando el Proyecto Steem Atlas iluminando el mundo en Comunidad Latina by por @vivigibelis...

Fachada de la Basílica de Santa Inés...
Este bello Patrimonio Histórico Nacional, tiene una hermosa vegetación se extiende por el boulevar que nos atrapa, cuenta con amplio estacionamientos gratuito alrededor de la misma, al frente una oficina policial... De fachada Neoclásica, sus estructuras hacen honor a la época... Y a pesar del terremo del 15 de julio 1853 fue reconstruída y se aprecia su hermosura...

El amplio estacionamieno alrededor de la basílica...
La primera impresión para entrar son las escalinatas de la basílica varias, al llegar observamos la tres enormes puertas de madera, talladas de una manera singular y piso de mosaico con un diseño muy lindo digno de la época, el cual fue traído de España, es Irlandés. Es de hacer notar que en las iglesias se enterraban, y muchas de las lápidas se cubrieron cuando se colocó este piso en 1909, mucha información reposa en este lugar.

Vista desde la puerta principal...
Esta estructura cuenta con una iluminación adecuada, bellísimas lámparas tipo araña. Sus columnas, murales son de madera...
La iglesia Santa Inés, fue elevada a Basílica menor el 19 de enero de 2024, el Sr. Arzobispo Monseñor Jesús González de Zárate, realizó la solicitud a la Santa Sede, y el Papa Francisco concedió el título en noviembre de 2023. El mismo arzobispo presidió la Solemne Ceremonia donde se ejecutaba el Decreto de Elevación y se hacían públicas las Insignias Basilicales...

Hermosa arquitectura arriba de donde se realizan las misas ...
Una hermosa historia se remonta, Cumaná llegó a tener 4 patrones, cerca del altar mayor, donde se hacen las misas, esta la actual patrona de Cumaná Santa Inés que tiene 100 años de patronajes, el primer patrón fue San Francisco después, a la Virgen del Carmen, después, la Divina Pastora...

Al final el púlpito donde efectúan las misas ...
La Basílica menor Santa Inés, es una iglesia mariana, porque es una iglesia dedicada a la Virgen María, al detallar nos damos cuenta que hay más imágenes de Vírgenes que de santos... Un detalle de ser basílica es que sí el Papa viene a Venezuela va a llegar aquí, por Ley Católica, en ninguna otra parte del país y las misas se van a realizar en este lugar, esta es la sede Papal, por es su sede...
Cumaná, tuvo este privilegio en vista de que en muchas ciudades es uno o dos. Todas las imágenes son traídas de España talladas en madera, aquí no hay imagen de yeso...

Imágenes de madera...
La distribución desde la entrada principal está de esta manera:
En el ala izquierda se encuentran las siguientes imágenes, partiendo del santísimo sacramento del altar - el sagrado Corazón de Jesús, al lado se encuentra por la imagen del Dr. José Gregorio Hernández, toda esa área es un altar mariano, se le llama de esta manera porque esta dedicado a la Virgen María, se ubican otras vírgenes: Santa Teresa del Niño Jesús, a la inmaculada Concepción y Santa Cecilia que es la patrona de los músicos...

Altar Mariano, el Dr. José Gregorio Henández y Sagrado Corazón de Jesús...
Encontramos a San José a su lado se encuentra la milagrosa y a santa Eduvigis...
Al continuar realizando el recorrido observamos, a la Virgen del Valle, Jesús en la columna, Juan-el mejor amigo de Cristo, Jesús en la Cruz, la virgen María y el exeón que significa ese hombre, toda esta área, las sacan en procesión en el mes semana santa - en la semana mayor...

La Virgen del Valle, Imagen de Jesús que sacan en procesión en semana santa...
Un bello cuadro la Virgen del Carmen en el Purgatorio, este cuadro fue realizado por Leonardo Da Vinchi... Al frente del mismo está San Miguel Arcángel, imagen tallada en madera con colores hermosos...

Cuadro del Purgatorio...
En el ala derecha observamos las siguientes imagenes:
La primera imagen que encontramos es San Judas Tadeo, al continuar el recorrido, observamos a San Francisco de Padua, también, fue capuchino, cuando la fundación de Cumaná los primeros que estuvieron aquí fueron en la diócesis los padres capuchinos...

El Nazareno traído desde España obsequiado
por los padres del Gran Mariscal Antonio José de Sucre...
Esta imagen me gustó mucho, es la del Nazareno fue traído de España, regalada por los padres del Gran Mariscal de Ayacucho, el mismo fue bautizado en esta basílica, como obsequio los padres del Gran Mariscal toman la decisión de ir a España a buscarla...
Diferentes Santos se encuentra a lo largo de la basílica, comenzando en el área derecha, después, de la puerta lateral, por San Francisco de Asís, San José, La Virgen de la Coromoto, La Virgen del Rosario, Padre Claret, San Fracisco de Asís, San Antonio de Padua, La Virgen del Carmen, cada uno de ellos, antes de ir al centro donde se imparten las misas...

Los alrededores de la iglesia gozan del sonido del reloj en horas puntuales...
La belleza de la basílica en la noche se destaca, sus diferentes colores en sus torres se destacan en la noche... Así como, poder disfrutar del sonido del reloj a horas puntuales realmente una hermosa experiencia...

Detalle de hermosos colores en la torres...
Cerca de esta instalación a una cuadrada se encuentran algunos sitios donde comprar si deseamos refrescarnos, está es una zona costera y hace calor, todo en horario de 8:00a.m. a 5:00p.m...
Aquí también, se reúnen algunas instituciones de caridad y doctores pasan consultas gratuítas, en oportunidades dan medicinas, como es el caso de una organización llamada: Caritas.

Los vitrales de las ventanas...
Todas las fotos by @leicorp1 tomadas con mi celular Samsung en Cumaná - Venezuela…
Información suministrada por el promotor cultural: Juan Carlos Esteves Velásquez, a quién agradezco su valioso aporte…
Solo por tener el privilegio de ser basílica menor le doy una puntuación 10/10 porque tiene una historia hermosa y ser un sitio mariano...
Información relevante: | Descripción |
---|---|
Nombre del lugar: | Basílica Menor Santa Inés |
Tipo de lugar: | Templo Católico |
Fecha de la visita: | martes, 17 de junio de 2025 |
Dirección: | Calle Sucre, Cumaná, estado Sucre, Venezuela Google map |
Nro. De Teléfono: | +58 0293-4310722 |
Horario: | lunes a viernes de 8:00a.m. a 4:00p.m. |
Ubicación en el mapa Steem Atlas: | Fuente |
Redes Sociales: | Instagram: @basilicasantaines |

Confesionario...
Reconozco el valor del proyecto y la iniciativa
por parte de: @pennsif y @steem-atlas.
Conoce mis inicios, a través, del logro 1:
link
Invito a mis amigos @nirla, @paholags, @lirvic … Al:
Concurso, IV edición: Un lugar que debes conocer
by @leicorp1
Gracias por visitar mi página,
nos vemos en otra oportunidad...
Gracias por visitar mi página,
nos vemos en otra oportunidad...
Que belleza de lugar.
Hola, si es hermoso y al lado queda el Castillo Santa María de la Cabeza, ambas formar una estructura colonial completa con una historia muy significaiva, cada detalle tiene un pasado...
Gracias por la visita y apoyo...
hola que tal me encanto las fotos de noche estan brutales y los gits brutales saludos , espero conocerlo en algun momento al regresar a venezuela
Hola amiga, realmente ver cada espacio es hermoso, una estructura llena de historia donde muchas imágenes y materiales son traídos de España. Además, el colorido de las torres en la noche es muy lindo... Serás, bienvenida a esta bella zona costera...
Saludos y bendiciones...
¡Holaaa amiga!🤗
Siempre digo que en Venezuela somos muy bendecidos a nivel de arquitectura, porque contamos con lugares espectaculares y, en mi caso, me encantan las basílicas, porque siento que al verlas o visitarlas, me traslado a la época antigua jajajaja.
Te envío un fuerte abrazo
Thank you for posting this on Steem Atlas.
https://steematlas.com/@leicorp1/basilica-menor-de-santa-ines-cumana
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.
Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.
!category 2
hola amiga, muy bonito lugar, me recuerda mucho a la iglesia de la Plaza Bolivar de Maturín a la que tuve oportunidadte asistir el año pasado durante los juegos para nacionales, excelente publicación. Un saludo
No olvides votar a @cotina como tu testigo o establecernos como proxy de voto!
Post agregado a la lista. Sera votado en los próximos minutos.