Vivencias de aprendizaje | # 03
Conocer el pasado de donde venimos, nos ayuda a entender mejor nuestro presente, para sembrar un mejor futuro.
Nohemí Castro
Ésta fue la enseñanza que me dejó la exposición que teníamos en la aldea universitaria, este sábado 14 de junio de 2025.

Tenía dos semanas preparando esta exposición. Ya que se nos iba a evaluar:
- La presentación
- La lámina
- Un recetario y
- La degustación del plato
La presentación:
Preparamos una mesa donde colocamos los alimentos que llevamos para degustar. Los alimentos de los cuales íbamos a conversar era El mango y la yuca.
La lámina:
En ella presente un dibujo y los puntos que consideré relevantes tales como:
- Origen: este rico alimento es del Amazonas. Yo siempre creí que era un alimento africano.
- Nombre que recibe: en todas las tribus de América la llaman de diferentes formas: mandioca, cassava, lumu, ts' iin.
- Variedad: yuca amarga y yuca dulce.
- Beneficios : libre de gluten. Aporta beneficios digestivos, gracias a su fibra. Es versátil, se utiliza en la parte culinaria tanto para hacer platos dulces como para hacer platos salados. Es una gran fuente de energía y carbohidratos complejos, lo que implica que da saciedad. Aporta vitaminas y minerales tales como: vitamina c magnesio, fósforo, calcio, complejo B.
- Orgullo venezolano: a el casabe, en diciembre de 2024, la UNESCO lo declaró patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

El recetario:
Este llevaba varias recetas de yuca, unas dulces y otras saladas. Entre ellas estaban:
- Buñuelos de yuca
- Budín o torta de yuca
- Deditos de yuca
- Yuca frita
Además el almidón de yuca se puede utilizar para hacer pegamento para pegar papel. De niña yo lo utilizaba para pegar barajitas en mis álbum. También, hace 100 años atrás, se usaba para dejar rígidas las camisas de los mantuanos.

La degustación:
Al concluir las exposiciones, vino la parte esperada. Comer 😋😋😋😋.

Mis compañeras me ayudaron a grabar mi exposición. Lo cual se los agradecí con el corazón 😘👍😻😘.
También hice un pequeño baile sobre la yuca, pero de ese no hicieron video. Por eso me ven con ese traje, que realice. Pronto les comparto como se confecciona la Falda plato o circular. Por aquí les dejo el tambor de la yuca:
Hasta aquí esta experiencia de aprendizaje. Agradezco grandemente que pararas, leyeras, comentaras y valoraras está publicación.
Hasta la próxima
Gracias, gracias, gracias por el apoyo.
Gracias mi bella @Pandora2010
Saludos, recuerda mencionar que tu video está realizado para Steem en el título o descripción del mismo. También te sugiero establecerlo público para que otras personas puedan verlo también
Please consider supporting Proposal #100 to boost the video on Steem.
Curated by @alejos7ven
Ok, mi estimado @alejos7ven pensé que se tenía que colocar privado porque es exclusivo para steem. Voy a ver si se puede cambiar.