Conocí a los Flamencos y Avestruz en el Zoológico Botánico Bararida
Hola queridos amigos de @cotina, les envío muchos abrazos y bendiciones. 🤗🫂🙌🙏🏼💕
Ya han transcurrido unos dias que viví la hermosa experiencia en el Meet Up Barquisimeto 2025, y aún hay mucho que contar, me gusto mucho que haya sido al aire libre y el contacto con la naturaleza, se respiraba paz y tranquilidad, los grandes árboles nos obsequian oxigeno natural, gracias a Dios por todo lo bonito que creó para nosotros.
Luego de conocer a varios usuarios y reencontrarme con los ya conocidos inició el recorrido por cada uno de los sitios dónde estaban refugiados y bien cuidado los animales.
Observé a las nutrias, aquí en mi entidad llanera conocidas como perros de agua, los habia visto en unas ocasiones pero no tan cerca como lo pude hacer aquí, son muy rápidos y muestran una agilidad debajo del agua aparte su pelaje es brillante.
Cuando llegue dónde estaban los flamencos y gansos me cautivaron ya que son animales que me parecen elegantes, y no había tenido la oportunidad de verlos personalmente, capturé muchas fotos de ellos, logré ver sus plumas con ese color cautivador, sus patas largas y el pico ideal para alimentarse debajo del agua, sigo impactada de todo lo maravilloso que creó Dios.!
Los aveztruces fueron otros animales que no conocía, de verdad que son enormes, sonreí mucho porque mientras el guía del parque nos daba la charla acerca de ellos si un steemians se acerca mucho a la jaula le picaban la cabeza, creo que hacer tortillas con sus huevos almorzariamos a unas cuantas personas ya que cada uno pesa 1.200 Kg.
Observamos muchos animales entre ellos: gallinetas, conocidas por nosotros como guineos, el tucan pico amarillo, los monos, los mapaches, el leopardo y llegamos al chimpancé es un animal alto y no lo conocía pero me gustó que uno de ellos se paro cerca de las regas como posando para las fotos, jajajaja 🤣 , noté que se chupaba el dedo como si fuese una persona.
También vimos al rey zamuro, pasamos por dónde el manatí pero no lo vimos porque estaba debajo de las aguas pero se lograba observar su gran tamaño a través de la sombra, capturó mi atención el condor andino, la forma como tenia sus alas abiertas, en mi lenguaje no se que nos quería decir, pero estoy segura que si decia algo, aquí en Apure hay una cantante de música llanera que canta una canción de la llanura y expresa que el caballo de su padre adoraba a Dios.
No puede faltar la visita a el caimán y el oso, animales que no me agradan mucho por ser peligrosos pero verlos allí tan inofensivos, pero bien cuidados me permitió tener seguridad, pero les confieso que poco me gustan las aguas porque uno no sabe que hay debajo y al ver el caimán mucho menos me simpatizan, hubieron muchos mas animales a los cuales tuve la oportunidad de ver, varios conocidos como otros me fueron primicia.
Cuidemos, valoremos y apreciemos la maravillosa creación de Dios, los seres humanos, los animales y cada árbol.!
GRACIAS POR LEERME Y VISITARME 🤗 😊, BENDICIONES 🙏🏼 😇 |
---|
Las fotos son de mi autoría tomadas de mi teléfono Samsung A06. Apure- Venezuela.