Gotokuji Temple, Tokyo
Si alguna vez viste esos gatitos blancos que levantan una patita (sí, los que traen suerte en los negocios), probablemente no sabías que tienen su propio templo en Tokio. El Gotokuji Temple es una joya escondida en el tranquilo barrio de Setagaya, y es considerado el hogar espiritual del maneki-neko, el famoso "gato de la suerte".
Y yo tuve la dicha y bendicion de visitar este templo. La verdad se respira una paz increible sobretodo porque sus alrededores estan como alejados de toda la actividad comercial. Es una pasada el sitio.

El camino hasta allá ya es sabroso: te montas en el tren, te vas alejando del bululu, y de repente estas en calles súper calladas, llenas de arboles y con una paz que se siente. Literal, parece que Tokio se quedó en pausa.

Y entonces llegas. La entrada es sencilla, sin mucha gente, ni grandes puertas torii, pero apenas empiezas a caminar por los jardines, el silencio te envuelve. Se siente muy... ligero. Como si fuera un lugar donde las cosas buenas pasan sin hacer ruido.

Hay una puertica tradicional de madera, un caminito de piedras rodeado de arboles altisimos, y ese silencio japones que te envuelve. A la izquierda ves una campana de esas enormes que suenan en los templos budistas, y mas adelante, unas escaleras bajitas que te guian hacia los jardines. Todo super limpio, con una energia tranquila
En la cultura japonesa, los leones no son solo animales salvajes. Allá tienen un significado super espiritual y protector. A menudo aparecen como guardianes en templos budistas o santuarios sintoistas, y se les conoce como komainu (aunque a veces parecen mezcla de leon y perro). Aunque el que esta en Gotokuji no es uno de esos leones clasicos de entrada, igual transmite ese mismo vibe de guardia silencioso, como si estuviera ahi cuidando el espacio sagrado. Al estar montado sobre una vasija, da la sensacion de que esta resguardando algo importante o sagrado, como si fuera un contenedor de energia o simbolismo ancestral.
Hay una estatua en el templo que me llamo la atencion. Es un buda sentado, con la mano apoyada en la cara, como si estuviera pensando en algo. Esta figura se conoce como el Buda pensativo o Miroku Bosatsu, y segun la tradicion representa a un ser iluminado que esta meditando sobre el sufrimiento humano y el futuro de la humanidad. Dicen que esta contemplando el momento en que volvera al mundo para ayudar a los demas a alcanzar la paz.
No es una estatua que imponga ni nada así, sino que se siente cercana, como un pana callado que solo con estar ahí te hace sentir tranquilo.

Ahora hablare un poco sobre los gatos. La historia cuenta que un monje vivia aqui en la epoca Edo y tenia un gato. Un díi, un samurai paso por el templo y vio al gato levantando la patita como si lo estuviera llamando. Decidio entrar, y justo en ese momento cayo un rayo donde el estaba parado. El gato, supuestamente, le salvo la vida. Agradecido, el samurái dono dinero para restaurar el templo, y desde entonces se asoció al maneki-neko con la buena suerte y la proteccion.
Hay una tiendita en el templo donde puedes comprar tu propio maneki-neko. La tradicion es llevarlo a tu casa, ponerle una intencion o un deseo, y cuando se te cumpla, lo llevas de vuelta al templo como forma de agradecimiento. Por eso es que hay tantos gatitos juntos ahí, es como un intercambio de energia entre tu y el universo (o el gato, si prefieres).
Los monjes del templo son super amables, incluso si no hablas japones. Todo esta bien explicado con dibujitos y ejemplos, y te ayudan a escoger el tamaño del gatito o el proposito que tenga que ver contigo.
Pero como ven solo se puede comprar uno por persona, asi que imaginense como era la venta de esos gatitos que tuvieron que restringir su venta a uno por persona (me senti en Venezuela debo admitirlo). Peeero si llegas a ir, puedes pasar dos veces con el cajero de al lado, es como si cada quien esta en su mundo o se hacen los locos, porque asi hice yo y nos logramos traer los 3 que queriamos.

Asi que si estas en Tokio y quieres salir un rato del ruido y la locura, Gotokuji es una graaan opcion. No hace falta que seas fan de los gatos para disfrutarlo, pero si te gustan… creeme, vas a sentir que llegaste a tu lugar feliz.
No es un templo turistico ruidoso ni lleno de gente tomandose selfies por compromiso. Es mas bien para caminar con calma, respirar distinto, tomar fotos tranquilas y dejar un deseo entre miles de gatitos que estan ahi, quietos, pero haciendo lo suyo.

📍 Cómo llegar (pa’ que no te pierdas)
🚉 Estacion mas cercana: Gotokuji Station, línea Odakyu
⏰ El templo abre desde temprano (tipo 6 am), pero lo ideal es ir durante el día. Y cierra a las 6pm.
💸 La entrada es completamente gratis
📌 Lleva algo de efectivo si piensas comprar un maneki-neko
Todo el contenido de este texto es de la autoría de @marianaceleste, con sello original para la plataforma steemit.
El banner y las imágenes fueron editadas con la aplicación de canva por @marianaceleste
Hola mari, qué lugar más bonito están espiritual la verdad no conocer la historia detrás del gato de la suerte pero por Esa historia ya sabemos el porqué. Recuerda agregar el enlace de Google Maps y el lugar esta un poco más atras. Saludos
https://steematlas.com/@marianaceleste/gotokuji-temple-tokyo
🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América
Hola Vivi, ya lo modifique. Gracias por la orientacion
Thank you for posting this on Steem Atlas.
To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.
Please consider setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.