Cuentos de patrulla. Peleando contra el sueño.
Una de las cosas que muy poca gente entiende y razona, es que los policías son personas de carne y hueso...
… entiendo que, como en todas partes, hay gente que no da la talla en el trabajo y por esas personas juzgan a todos los demás. Pero somos seres humanos, que nos cansamos, nos da hambre, ganas de ir al baño, cuando nos dedicamos a satisfacer esas necesidades, a veces la gente nos cuestiona, como si fuésemos una especie de maquinas.
Lo menciono porque hace énfasis en esta experiencia general que les voy a contar. Normalmente en ese entonces, las guardias de los fines de semana eran de 24 horas, esto con el fin de que algunos funcionarios se fueran libres para pasar tiempo con la familia o simplemente desconectarse por un periodo mas prolongado del trabajo, por eso quien estaba de guardia un sábado o un domingo ya desde la tarde "no vale nada".
![]() |
---|
Si la guardia estaba demasiado agitada y te a pasabas "rodando" todo el día en la patrulla, por lo general ya alas 10 de la noche tenias sueño, pero como era muy temprano, por lo general ibas a los puestos y a los módulos de atención al ciudadano a echarte agua en la cara y a bajarte de la patrulla con el pretexto de visitar al personal que estaba de guardia en ellos. Así nos espantábamos el sueño mutuamente.
Conversando y estando de pie alargábamos la sensación de sueño un poco mas. No se si les pasa igual, pero yo bebo agua fría y eso me espanta el sueño. Por lo general eso no extendía "la vida útil" hasta un poco mas allá de media noche, después nos daba hambre y casi siempre me provocaba comerme una arepa en la 24 horas de Quinta Crespo o la de Sabana Grande.
Pero por mucho que guerreáramos, el cuerpo llega un momento en que comienza a fallar por el cansancio, comienzan los cabeceos, sientes los parpados pesados y en el peor de los casos te quedas dormido frente al volante, aunque el copiloto siempre se queda dormido primero.
![]() |
---|
En esos casos siempre era mejor detenerse, salir del vehículo, pero ya a esa hora el sueño se apodera y te resulta difícil volver a subirte, a menos que haya un toque de adrenalina a esas horas y muy contrario a lo que la gente piensa, muy rara vez un sábado o un domingo suelen reportar una emergencia o encontrarte algo fortuitamente en la calle.
Ya en la madrugada hay un espacio de tiempo que se le llamaba "las horas muertas", pues en cualquier trabajo nocturno son horas en que no pasa prácticamente nada, muy rara vez ocurre algo en esas horas, eran momentos en que se tomaban turnos y se podía descansar un poco. Cuando estas cansado y con sueño, dormir por lo menos una hora hace que te actives.
Pero tristemente esa perdida de sueño acaba pasándote factura posteriormente, cuando te acostumbras a perder sueño te la pasas todo el tiempo cansado, tus reflejos se ralentizan y tu metabolismo se descontrola. Casi siempre las personas que se trasnochan terminan teniendo problemas de obesidad, algún trastorno mental degenerativo o un progresivo deterioro de sus capacidades fisiológicas.
![]() |
---|
Cuando me retire le agarre el gusto a dormir. Déjenme decirles que cuando tenia un año durmiendo todas las noches en mi cama, me sentí rejuvenecido, recuperado y creo que me puse en mejor condición física de la que estaba. Sin embargo, no niego que me gustaba mucho trabajar de noche, pues no existe el estrés que se mueve en horas diurnas.
Así que cuando vean a un par de policías de noche, parados conversando al lado de la patrulla, están cansados y están lidiando con ese cansancio para seguir trabajando.
¡Hasta la próxima cumbre!
![]() |
---|
![]() |
---|
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.