Sábado de cotinaplanet/ Mi Visita a la Plazoleta de la Alpujarra, Medellín - Antioquia. Colombia

in Comunidad Latina3 months ago
Saludos, amigos de esta gran comunidad @cotina. Tengo el gusto de compartir esta publicación en esta comunidad, de mi visita por la Alpujarra, una zona emblemática de la ciudad de Medellín. Colombia. Espero sea de gran aporte para todos ustedes.

IMG_20250515_104720_1.jpg

Hace dos semanas fui al centro de la ciudad de Medellín, específicamente a la Alpujarra, fui a visitar a unos amigos que estaban en una feria de Mercados Campesinos. Primera vez que iba a ese lugar. Generalmente, no me gusta ir al Centro de Medellín; sin embargo, ese día me provocó ir a conocer esa parte del centro.

IMG_20250430_143758_1.jpg

Cuando llegue al lugar me llamo la atención un monumento gigante, en toda la plaza principal del Centro Administrativo de La Alpujarra en Medellín, no perdí tiempo en comenzar a tomar fotos, me fui acercando, y había esculturas de personas con armas, es decir figuraba que estaban combatiendo. Me pareció muy interesante preguntar y solicitar información de esta escultura, en particular. Pregunte a una de las personas que trabaja en mercados campesinos, a que hacía alusión esta gran escultura.

IMG_20250430_123215_1.jpg

IMG_20250430_123308.jpg

Esa escultura es un “Monumento a la Raza” fue diseñada en forma de luna, fue diseñada por el famoso escultor Maestro Rodrigo Arenas Betancourt, nacido en Fredonia, Antioquia, entre 1919 y 1995. Esta escultura mide 38 metros de altura.
Este monumento fue elaborado en honor a la raza antioqueña. Antiguamente, este lugar era una estación del ferrocarril, la estación de Medellín. Allí se puede notar claramente lo que el Maestro quiso realzar, el proceso de colonización, en donde los mineros se alzaron en armas para defender sus tierras. En el monumento se pueden ver los esclavos cargando las enormes vigas de hierro para la construcción del Ferrocarril.

IMG_20250430_123312.jpg

IMG_20250430_123242.jpg

En este lugar se encuentran varios edificios entre los cuales está la sede de la asamblea Departamental, la Alcaldía, el Consejo de Medellín, la Gobernación del Departamento de Antioquia, la Administración de Impuestos Nacionales, el Palacio Nacional, etc.

IMG_20250430_143745.jpg

Este monumento también hace alusión a algunas referencias bíblicas, como la serpiente, el crucificado y el ángel de la anunciación.

IMG_20250430_123210_1.jpg

Mientras seguía caminando por el lugar, me encontré con otras obras de arte, como las que les muestro a continuación.
La escultura “El Lotero” esta escultura fue creada por Olga Inés Posada, no solo es una representación artística, sino también un homenaje a la perseverancia y el trabajo de aquellos que buscan una mejor vida a través de la venta de lotería. La figura del lotero, con su actitud alegre y esperanzadora, se convierte en un símbolo de la esperanza y la tradición de la suerte en Medellín. Esta obra en sí, representa los oficios callejeros, de la época, y aún continúa en la actualidad.

IMG_20250430_143049_1.jpg

Escultura “El Vendedor de Prensa”, es otra obra de Olga Inés Posada, una obra muy expresiva, la expresión de su rostro muestra que está gritando el nombre del diario que está ofreciendo, es una obra muy representativa de la labor que en la vida real, realizan los vendedores de periódicos. Recuerdo que cuando vivía en Cumana, Estado Sucre. Venezuela, en la vereda donde yo vivía, pasado un vendedor de periódico todas las mañana, gritando el nombre del periódico, el Periódico se llama Diario Región.

IMG_20250430_143029_1.jpg

Escultura del exgobernador de Antioquia, Antonio Roldán Betancur, desde 1988 hasta su muerte en 1989. Por lo que pude investigar, fue médico, líder deportivo comunitario, laboro en la lucha contra el narcoterrorismo en Antioquia. Colombia. Se dice que él defendió mucho a las mujeres víctimas de la violencia.

IMG_20250430_143830_1.jpg

IMG_20250430_143843_1.jpg

Todas las fotos fueron tomadas en la Alpujarra, Medellín, Antioquia. Colombia


Amigos de esta gran comunidad, deseo de corazón que hayan disfrutado de esta publicación.

Gracias por ver y leer esta publicación.
image.png
Todas las imágenes son de mi autoría.
Tomadas con mi teléfono Redmi 9C

image.png
El 15% de la recompensa de esta publicación va dirigido a @cotina.

image.png
Por: @mirla33
image.png

Sort:  

Hola, ese es un lugar muy interesante, me gusto la escultura, se ve impresionante. Saludos!

 3 months ago 

Saludos, amiga @s-alvarez, gracias por comentar mi publicación, y me alegra mucho que te hayan gustado las esculturas. Bendiciones...

!category 3

Saludos, querida espero te encuentres excelente, qué bonito post acerca del día de cotinaplanet, compartes una información muy válida acerca del monumento, gracias por compartir con todos nosotros.

Únete a nuestro grupo de Telegram

DescriptionInformation
Plagiarism Free
#steemexclusive
IA Free
He visto que en algunos de tus textos escribes mucho y en otros no tanto, a la hora de escribir un párrafo de muchas líneas podemos dividirlo en dos, de esta manera obtendrás muchas más visitas, te recomiendo colocar al menos un párrafo antes de subir una foto seguida, de esta manera nuestras publicaciones estéticamente se verán mucho mejor.

No olvides votar a @cotina como tu testigo o establecernos como proxy de voto!

 3 months ago 

Este post ya fue votado.

 3 months ago 

Saludos, amiga @claudiavirginia , gracias por tu apreciación, Gracias por el apoyo y por tu observación. Lo voy a tomar en cuenta. Bendiciones...