Parque Arqueológico Piedra Pintada, Guacara.

in Comunidad Latina2 months ago


1000046882.jpgEntrada principal del parque.

Es hermoso poder conectarse con la naturaleza, hacer senderismo y disfrutar hermosas vistas, pero,¿ te gustaría también conocer un poco de historia de los siglos I y IX mientras vas caminando.?

Todo eso lo podemos conseguir en el parque arqueológico piedra pintada o también llamado parque san Esteban. Para llegar a este lugar es necesario ir en carro particular, los autobuses no pasan cerca, es una montaña y que hay que visitar.

1000046881.jpgUna de las señalizaciones hacia el parque.

Hay muchos carteles que indican el lugar hacia dónde queda el parque.

Aunque fué un parque muy transitado tiempo atrás, también hubo un tiempo en que los delincuentes se apoderaron del lugar, creando pánico hacia los turistas, sin embargo, hoy en día ya no es así y es seguro ir a visitarlo.

Cuentan con un pequeño estacionamiento para los carros y motos que lleguen a visitar el parque.

1000046927.jpgEstacionamiento del parque.

Nosotros nos fuimos en bicicleta porque consideramos "relativamente" cerca el lugar...

Fuimos hoy martes 20 de mayo, pero nos dijeron que hay visitas guiadas son los fines de semana, hay mucha más afluencia de personas.

Aunque no estábamos tan solos, mientras caminamos veíamos a otros senderistas por el parque... Pero no habían vigilantes en el lugar, de hecho, hay como un casillero que está bastante deteriorado.

Pero empezamos a subir y pudimos ver a una pequeña distancia piedras con símbolos 😍
...

Las piedras con los petroglifos
1000046887.jpg1000046889.jpg
1000046888.jpg1000046886.jpg

Aunque buscaba en internet el significado de cada piedra, se me hizo muy difícil conseguir resultados exactos, porque pueden significar deidades, señalizaciones, comunicación con otros indígenas y pues no me daban resultados exactos.

Muchos más petroglifos encontrados en el camino.

1000046918.jpg

1000046920.jpg

Tocar cada piedra es como sentir una conexión con estos indígenas que por cierto, no se atribuyen a una sola etnia , dicen que pudieron haber sido los de la familia Arawak y Caribe , pero todo esto fué interrumpido por la llegada de los españoles.

Hay un petroglifo en especial que me llamó mucho la atención y es este 👇🏽.

1000046898.jpgPetroglifo en forma de espiral.

Estas figuras se han visto en diferentes partes del mundo, el espiral dicen que puede ser representación del ciclo de la vida o la vuelta del sol, esto lo ví en documentales.

En la cima del cerro pudimos ver unas piedras "puestas" de manera vertical, eran piedras planas y muy hermosas, así que decidimos subir más arriba para ver qué eran.

Linea de piedras que dan hacia la cima.
1000046911.jpg1000046915.jpg

Bueno, yo no soy arqueóloga ni especialista en esto, pero el lugar me dió la impresión de ser como un tipo de cementerio o lugar de rituales 🤷🏽‍♀️ , pues las piedras están dirigidas hacia la cima y cuando llegué hasta arriba habían muchas más piedras gigantes, pero ya estaban caídas , pero se ven que estuvieron paradas también.

Cómo les dije anteriormente, estar aquí es , no solamente disfrutar de una vista hermosísima, sino también conectarse con historia de muchos años atrás.

Y el significado real de cada una de estos petroglifos, solo ellos lo sabían...

1000046922.jpgHermosa vista del parque.

Sí , volvería a visitar este parque, pero un fin de semana con visitas guiadas, para profundizar más y conocer el significado de cada petroglifos 🤓.

Un parque que no solo te conecta a la naturaleza, sino también con nuestros ancestros 🌿

Parte del recorrido en el parque Arqueológico piedra pintada.

Información de interés:

Tipo de lugar: Parque.
Dirección: Vigirima, Guacara, Edo. Carabobo
Horarios: de martes a domingo desde las 10am hasta las 4pm.
Entrada gratuita
Ubicación en Google maps
Visitados el 20-05-25
Valoración 10/10
Redes sociales: No tienen

Todas las fotografías y videos , son de mi autoría, tomadas con mi teléfono Infinix hot 50¡

Sort:  

Thank you for posting this on Steem Atlas...

To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips...

Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.

 2 months ago 

Thank you very much for the support sir ☺️

 2 months ago 

Saludos mi amiga.
Hace muchos años visite un lugar parecido, en Amazonas, Puerto Ayacucho. Es increíble como esas personas llegaron a subir en unos lugares altísimo y hacer arte con sus manos. Me imagino que cada una tiene un mensaje, se puede ver lo impresionante que es el lugar.
Saludos.

 2 months ago 

Hola mi bella, si, estos lugares valen la pena visitarlos y conectarse no solo con la naturaleza, sino también con la historia que hay detrás ... Gracias por tu visita.!!!

 2 months ago 

Que parque tan hermoso me dan ganas de visitarlo

 2 months ago 

Hola amigo, si es muy lindo, en vista e historia... Gracias por tu visita.!

 2 months ago 

Hola amiga se ve un parque muy bonito me gusta su vista.

Loading...

Hola amiga @nanidi me encantó tu post amiga, la verdad es un centro donde se puede ver clara mente como se comunicaban los indígenas antes de la llegada de los españoles, que ellos mismos tenían sus dioses y su cultura. Cada foto refleja un viaje al pasado

 2 months ago 

Hola amiga me encanta ese parque tuve la oportunidad de visitarlo y jamás me imaginé que en Venezuela existiera un lugar así...

Gracias por compartir este sitio, realmente te remonta a la época antigua... Y recordé...