¿Quién inventó la medicina moderna?

in Comunidad Latina17 days ago

image.png
Del petróleo al paracetamol: la cruda verdad sobre la medicina moderna. Fuente

Alguna vez te has preguntado…


¿Quién definió lo que hoy llamamos “medicina”?

¿Quién decidió que la salud se combate con fármacos y no se cultiva desde adentro con la alimentación?

Pues bien, aquí voy con el resultado de lo que he podido investigar durante el tiempo que he estado estudiando nutrición, hurgando por todos lados, buscando mejores resultados en mi salud, desde la alimentación y no desde los fármacos.

Puedes ponerte cómodo porque sé que, no a todos les cae bien una opinión contraria, pues en el tema de la salud, no basta con buenas intenciones, también hace falta evidencia, coherencia y, sobre todo, la valentía de decir lo que otros callan

Todo apunta a dos nombres poderosos: Andrew Carnegie y John D. Rockefeller... y aquí comienzo el cuento:

Allá por 1910, estos empresarios financiaron lo que se conoce como el Informe Flexner. ¿Habías escuchado de este informe o de Abraham Flexner?

¿La razón?

Muy simple: descubrieron que del benceno (derivado del petróleo) podían extraer centenares de moléculas sintéticas, muchas de las cuales se convertirían en “medicamentos”.

Sí, de ahí salieron cosas como el paracetamol, antibióticos, plásticos, colorantes… y una industria multimillonaria.

¿Paracetamol?

Sí, el paracetamol que tomas para el dolor puede rastrear su origen al mismo petróleo que usamos para hacer plásticos. Bienvenido a la medicina moderna.

Pero no solo eso:

Cambiaron definitivamente el concepto de salud.

image.png

Uno de los pioneros de la medicina moderna, donde la ciencia aún era mitad intuición y mitad alquimia.. Fuente

Antes, la enfermedad se entendía como un desequilibrio interno que podía tratarse con alimentación, descanso, plantas, emociones... ¿Te acuerdas de las medicinas de la abuela?

Después de Flexner, nos enseñaron que todo mal debe ser atacado desde fuera, con algo que venga en una caja, en una pastilla o en una inyección.

Y así empezó la era de la medicina basada en laboratorio.

Y se marginó todo lo que no generara una patente.

¡No se trata de negar los avances! De ninguna manera. Se trata de entender de dónde venimos y a quién le creemos cuando hablamos de salud.

Porque no todo lo moderno es más sano ni todo lo antiguo es obsoleto.

Ahora dime tú…

¿Tu salud te pertenece, o la tercerizaste sin darte cuenta?

Vendré con más...


Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que, a continuación, compartiré alguna de ellas:

Comentar también es contenido | Reflexión y propuesta para mejorar la interacción en Steemit

Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.

Dile NO al Resteem Irresponsable.

Suscriptores, Seguidores o Relaciones: El verdadero sentido de una red social.

Más Allá de las Recompensas: Cómo Volver a la Creación Auténtica en Steemit

O simplemente, puedes ir a mi blog, y encontrar alguna publicación que sea de tu interés, pues escribo de temas de salud, crecimiento personal, reflexiones y cuentos en los que subyace un mensaje.

image.png

Tal vez no seamos grandes escritores, pero estoy seguro de que todos tenemos algo que contar..gif

Contenido 100% Original

Como muestra de aprecio, voto cada comentario que refleje que el lector se tomó el tiempo de leer la publicación.

¡Te presento SteemX.org!


Screenshot.png

Steemx es una nueva y colorida plataforma, moderna, fácil de usar y potente, construida y diseñada para mejorar tu experiencia en el ecosistema Steem.

Aunque aún está en constante evolución, ya ofrece una interfaz más visual, moderna y amigable.

Si buscas dinamismo, frescura y funcionalidad, SteemX.org te va a encantar.

¡Pruébala y siente la diferencia!


image.png

¡Únete al Trail de Curación de SteemX.org!

Una forma inteligente de apoyar buen contenido y ganar recompensas de manera automática. Desde esta nueva y colorida plataforma, puedes seguir a curadores destacados y potenciar tu voto mientras impulsas a otros.

Fácil, visual y efectivo. ¡Súmate y haz que tu voto cuente en comunidad!

Posted using SteemX

Sort:  
 14 days ago 

Abres por completo un mar de preguntas amigo, el origen de los medicamentos trae un pasado bastante oscuro no basado en la salud completa del individuo, si no en la comercializacion de un estado de salud ficticio y muy dependiente

Te cuento que desde hace muchos años sufría de dolores de cabeza constantes (lo que pueden diagnosticar como migraña), pero digamos que mi fe en Dios puso mas que esa enfermedad. Hace poco me encontre con una persona que sufre de migraña, comenzo su tratamiento con pastillas leves que ahora son demasiado fuertes, tanto que la tumba de sueño.

Programó su mente, para que el dolor solo se desvaneciera con medicamentos, y vive atada a ellos... mi pregunta es ahora ¿acaso no es mejor ir al creador de las celulas de tu cuerpo, para pedirle por sanidad? Es cierto también, que todo lo hace conforme a su voluntad, asi que, que Dios tenga mucha misericordia de nosotros con nuestras enfermedades jeje saludos, espero la próxima entrega

 14 days ago 

Deosssssssssssss, abres una puerta que jamás podrá ser cerrada porque, a mayor cantidad de respuestas, más preguntas surgen, no solo a nivel de ciencia o medicina, sino también en el área de la teología, rama que me fascina un montón, por lo tanto, agregaré algo a tu comentario y me das material para nuevas publicaciones.

Y sí, definitivamente, tu fe te ha salvado no es una frase vacía, sino una declaración poderosa que el mismo Maestro de Galilea repitió con toda intención, aunque pocos lo hayan notado.

Vivimos tiempos donde se idolatra más a la pastilla que al Creador, y no se trata de negar la ciencia, sino de no olvidar de dónde viene la vida. Dios nos creó con un diseño perfecto, como bien lo escribió David: "Te alabaré porque formidables y maravillosas son tus obras" (Salmo 139:14).

¿Desde hace cuánto tiempo no te dices esto frente al espejo?

El cuerpo tiene un lenguaje que pocos escuchan: se regenera, se defiende, se adapta… ¡y también se sana! Pero si la mente está programada solo para reaccionar con medicamentos, no dejamos espacio a lo divino, ni a lo natural. La medicina, bien usada, puede ser útil, pero nunca debe reemplazar nuestra confianza en Dios. El problema es cuando la medicina toma el lugar del Milagro.

Gracias por abrir tu corazón, amiguita. Historias como la tuya nos despiertan y nos recuerdan que hay esperanza más allá del dolor, y que el alma también necesita sanar.

Ojalá que el próximo testimonio que escribas sea el de esa persona que conociste, libre y sin ataduras, porque sí, la fe puede más que la farmacodependencia.

Posted using SteemX

 17 days ago 

Compartido en X

Posted using SteemX

Loading...
 17 days ago 

Para ese entonces no había nacido, pero es interesante el tema, muchas veces mi abuelita me preparaba infusiones cuando me enfermaba estando pequeña y al momento me sentía mejor no era necesario farmacos. Ahora podemos ver cómo está industria sin duda alguna domina en el mundo para poder tratar desde un simple dolor de cabeza hasta una enfermedad mas grabe 🥹 espero poder aprender más de este tema, fue un gusto leerle, éxitos para usted..

 17 days ago 

Para cada malestar o síntoma, existe ahora un fármaco, no precisamente para curarlo, sino para calmar, disminuir o anular los síntomas, no el problema de raíz. Con esto, mantienen cautiva a una parte importante de la población, haciéndola dependiente de drogas que no necesita y que tienen a la larga efectos secundarios.

Es más fácil tomarse una pastilla que dejar de comer aquello que nos enferma, y justamente ahí, como dijo Cantinflas, está el detalle.

Muchas gracias por comentar.

Loading...
 14 days ago 

Es una gran verdad vengo del otro post que dice debemos leer este primero para entender el otro.

Y como estudiante de enfermería, me quede si con los ojos grandes y la boca casi abierta con lo del Paracetamol, entonces tenemos milesimas de milesimas, milesimas de petroleo en nuestro organismo.

Excelente