Cotinaplanet: ¿Realmente podemos revertir lo que le estamos haciendo al planeta?

in Comunidad Latina2 months ago
Hola queridos amigos de Comunidad Latina, tiempo sin compartir con ustedes. Hoy quiero hablarles sobre un tema, bastante trillado para algunos, pero no por eso deja de ser importante: El daño que le estamos haciendo a nuestro planeta.


fondo de pantalla para teléfono de hojas acuarela orgánico verde_20250531_164209_0000.png
@roland222/fuente/

En muchas ocasiones he hablado sobre lo perfectos que son los ecosistemas, y el equilibrio tan complejo que estos tienen, pero hay algo que casí nadie menciona, lo delicado de este equilibrio y la facilidad con que se destruyen, son como las flores, hermosas, perfectas pero de naturaleza efímera.

Nosotros aún no terminamos de entender lo compleja que es la vida, nuestra biosfera puede parecer tan intrincada, que no nos damos cuenta que si uno de los factores que la conforman llegan a faltar puede haber un desastre biológico a gran escala.

Pongamos un ejemplo : En un gran lago se establece un ecosistema: algas y plantas como productoras, peces pequeños como consumidores primarios, peces más grandes como depredadores, aves como control de población de los depredadores y pequeños crustáceos como descomponedores. Si alguno de ellos llega a faltar, las aves por ejemplo ya no habría un control sobre la cantidad depredadores, pues no tendrían quienes los consumieran, cuando su población aumente demasiado su alimento se acabaría rápido, lo que llevaría al colapso.


20250531_164906-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Cualquier escalon que falte en está cadena el declive es seguro, pero como humanos no tomamos realmente la responsabilidad de ser eso “humano”. Hace unas décadas era común que esto pasara por alto, pues la mayoría no tenía acceso a este tipo de información, pero hoy lo seguimos haciendo aún sabiendo las consecuencias de nuestros actos.

Hay lugares donde literalmente se perdió el horizonte a causa de la contaminación, muchos cuando escuchan esto piensan en países como China o la India, pero no hay que ir muy lejos para ver lo que está pasando. Las imágenes que muestro fueron tomadas en Cagua cerca de una zona altamente industrializada, la primera foto
la tomé en pleno verano, y apenas se pude distinguir lo que hay algo más lejos, incluso parece que está nublado, pero realmente era un día con casi 40 grados de temperatura, la segunda la tome ayer, después de una leve llovizna ¿como puede ser posible que se vea prácticamente igual, que en ambas fotos se aprecié casi que el mismo clima, cuando lo que realmente estamos viendo es la contaminación en su auge?.


20250531_162535-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Todo esto me lleva a pensar, ¿Realmente podemos hacer algo para revertir lo que hemos hecho? Y cuando hablo en plural no me refiero a que todos tengamos la culpa, o que nadie esté haciendo nada por el tema, al contrario, hay personas que han cambiado su estilo de vida para contribuir al planeta, pero me temo que la desinformación sigue creciendo, y con la falta de una educación que brinde los principios necesarios para la conciencia tanto propia como hacia lo que nos rodea, lastimosamente no va a ocurrir un milagro al respecto.

Cosas como la degradación del suelo y las aguas es algo que no se puede parar a causa de la contaminación, como especie producimos demasiados desechos, muchos de ellos pueden durar cientos de años en degradarse, como el plástico o el vidrio, pero al no afectar de manera directa al ciudadano no se toman acciones a gran escala, como estudiante de ingeniería mecánica se que cambiar los métodos de producción es muy difícil, sobre todo cuando la economía se apoya en ello, si se puede hacer con la debida paciencia, pero nadie ha tomado conciencia al respecto.


20250531_161921-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

La contaminación del aire es un tema tan recurrente que ya no se le presta atención, todos tenemos un familiar que ha sido afectado por el aire contaminado, es muy común escuchar que un niño sufre de asma debido al humo, o que un adulto mayor presento complicaciones por lo mismo. El manejo de desechos está muy mal estructurado en nuestro país, es normal pasar cerca de un empresa y que la zona de alrededor tenga un olor “bárbaro” por no usar otro término, lo peor es que hay leyes y decretos al respecto, pero nadie realmente las llega a respetar, pues eliminar de manera responsable tanto los gases como los desechos sólidos es un gasto adicional.


IMG_20250531_145202_312.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Y por último quiero tratar el tema más común de tratar en cuanto a la protección del medio ambiente, “El cambio climático”. Creo que muchos nos dimos cuenta que cada año las lluvias llegan más dispares, mucho antes o mucho después, esto nos afecta directamente a todos, por ejemplo, imaginen a un agricultor que siembra 15 hectáreas de tierra, como es mucho terreno tiene que pedir un préstamo al banco para poder atender a una siembra tan extensa (se que no es muy grande en comparación pero es solo un ejemplo), como regar un área tan grande supone un gasto y esfuerzo bastante grande, el agricultor siembra a principios de semana Santa esperando que las lluvias hagan germinar las semillas. Pero las lluvias no llegan sino hasta un mes después, ya pará este tiempo gran parte de las semillas se dañaron, muy pocas germinan y además de sus pérdidas financieras también tiene la deuda con el banco, ¿Cómo se sale de una situación así?.

Puede parecer algo muy fantasioso, pero es algo alarmante que pasa con mayor frecuencia y está dañando hasta el sector productor en el mundo. El cambio climático no solo implica que suba o baje de manera exagerada la temperatura, es algo mucho más serio que nos puede perjudicar gravemente tanto ahora como en un futuro.


20250531_165533-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Hasta ahora dirán que todo suena muy pesimista, pero es la realidad, es lo que está pasando y de lo que tenemos que tomar acciones, aún no es tarde pero si no hacemos de la vista gorda, ahí si no habrá vuelta atrás.

Bueno amigos eso fue todo, gracias por su lectura, ya sin más me despido no vemos en el siguiente post.

Sort:  

!category 1

¡Hola!, querido, espero te encuentres excelente, hoy tu publicación destaca, puesto que has compartido una gran información, tu publicación me encantó. Hablas muy bien del tema además todo es 97% original, lo que hace que tu publicación, sea muy bien vista. Gracias por compartir con nosotros, te sigo animando para que compartas contenido de calidad. Saludos, hasta la próxima.

Únete a nuestro grupo de Telegram

DescriptionInformation
Plagiarism Free
#steemexclusive
IA Free

No olvides votar a @cotina como tu testigo o establecernos como proxy de voto!

 2 months ago 

Post agregado a la lista. Sera votado en los próximos minutos.