Cotinaplanet: Rehabilitación de un terrario.
¡Hola! Queridos amigos de Comunidad Latina, ¿Cómo están? Hoy quiero compartir con ustedes la “rehabilitación” de uno de mis terrarios más antiguos y queridos, espero que les guste.
.jpg)
Este terrario tiene aproximadamente un año y medio, debido a una enfermedad que tenía una planta que introduje hace unos meses, gran parte de las mismas fallecieron, dejando solamente algunos musgos.

Para restaurarlo voy a usar más musgos, principalmente musgo de plata y musgo de río, esquejes de alfombra española, algunos hongos, piedritas y pedazos de madera.

La ventaja que tiene este terrario es su sustrato ya es estable, esto es excelente para que las plantas se puedan desarrollar.

@roland222/Aragua venezuela /
Para empezar coloqué las piedras en el centro, al ser planas me permiten colocarlas en forma de picos, después coloque un pedazo de madera que estaba antes con un poco de musgo de plata pegado.

Introduje musgo de río alrededor de las piedras, con pequeños parches de musgo de plata.

@roland222/Aragua venezuela /

@roland222/Aragua venezuela /
Luego planté los esquejes de alfombra española y los hongos, los cuales extraje con todo y el pedazo de madera para que se sigan desarrollando y que su Micelio se hospede en el terrario.
Y por último planté un poco más para tapar los agujeros que quedan y regué con ayuda de un aspersor.

A pesar que los terrarios puedan durar mucho tiempo, años, incluso decadas, recordemos que en sí son ecosistemas, por lo que el más mínimo cambio puede tener un efecto negativo en el. En este caso fue por culpa mía, no me fijé y si saber introduje una enfermedad que acabo con casí todo. Esto nos da una idea de que es lo que pasa cuando llevamos enfermedades y especies invasoras a lugares en los cuales no se originaron.

Bueno amigos eso fue todo espero que les guste, ya si más me despido, nos vemos en el siguiente post.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.