Cotinaplanet: terrario acuático.

in Comunidad Latina3 months ago
Hola queridos amigos de Comunidad Latina, tiempo sin compartir con ustedes, hoy quiero mostrarles el proceso de elaboración de un terrario acuático, espero que les guste.


IMG_20250510_173404_834~3.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Los materiales que usé fueron:

Tierra de jardín.

Grava lavada.

Madera curada.

Piedritas.

Y un frasco de mayonesa.


IMG_20250510_104213_199.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Las plantas usadas son:

Potus.

Musgo acuático.

E hidrocotyle (esa que parece un nenúfar).


20250510_175407-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Más que un terrario, esto es un experimento, quería ver cómo se desarrollaban las plantas usando tierra negra como sustrato nutritivo, claro tuve que dar ciertas condiciones para que sea factible y no se vuelva un desastre, pero en definitiva funcionó, además de ser como un mini paludario para propagar la alga filamentosa, para luego usarla en mi pecera como decoracion y planta oxigenante.

Primero coloqué una capa de grava, después una capa de tierra de jardín, le coloqué algo de agua, para no hacer un desastre al agregar el resto, y comencé a plantar algo de hidrocotyle.


20250510_165909-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

El potus no es una planta acuática, pero crece muy bien en emergido, por eso la coloque en la parte superior de uno de los pedazos de madera curada (hervida y limpia), le dí una capa más de grava para sellar la tierra y fije la madera en el sustrato. Agregué otros pedazos de madera como decoracion, piedritas y las piedras con el musgo acuático.


20250510_165940-COLLAGE.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Para terminar, planté algo más de hidrocotyle y ¡listo! El objetivo de este terrario es el probar la tierra negra de jardín como sustrato nutritivo, le coloqué una capa de grava en el fondo y sobre la tierra por dos motivos: 1 que la tierra no se mezcle con el agua, y 2 para que las raíces de las plantas puedan transpirar, pues solo con la tierra suelen asfixiarse, pudrirse y causar la muerte de la planta.

La verdad este técnica funciona muy bien, pues el agua permanece impecable y a medida que las raíces toman profundidad pueden absorber más nutrientes para la planta, además de que brinda una calidad de agua muy buena, al punto que permite el crecimiento de ciertos tipos de musgos acuáticos muy delicados. En un futuro lo implementare en mi pecera, pero para ello necesito más variedad de plantas acuáticas


IMG_20250510_173005_452~2.jpg
@roland222/Aragua venezuela /

Acá les dejo un post donde explico más a fondo, que es un terrario: Cotinaplanet: Terrarios, mundos en miniatura

Bueno amigos eso fue todo espero que les agrade, fué un placer compartir con ustedes, ya sin más me despido y nos vemos en el siguiente post.

Sort:  
Loading...
 3 months ago 

Congratulations!! Your post has been upvoted through steemcurator04. We encourage you to publish creative and quality content.

1000833241.jpg

Curated By: @anailuj1992

Muchas gracias por su apoyo