Club Textil - Oso a crochet

in Comunidad Latina5 months ago


2.jpg

Imagen principal.

Hola gentecita de cotina, el día de hoy les comparto el proceso de uno de mis primeros amigurumis, desde hace tiempo quería hacer uno así que estuve practicando y esta semana me atrevo a presentarlo en el club textil, me gustaría leer algunos de sus consejos para mejorar ^^


20250306_175521.jpg

Mi osito.

🐻Materiales:

Aguja de tejer 4 mm

Hilo tipo fluffy color beige

Hilo estambre escolar negro

Hilo lana roja y rosada


Comencé por la cabeza del osito, realizando un anillo mágico de 7pb, en la segunda vuelta hice 7 incrementos para luego intercalar con puntos bajos desde la 3era hasta la 5ta vuelta (1pb-inc, 2pb-inc, 3-pb,inc), de la vuelta 6-15 hice un punto por punto (aproximadamente 35 pb) y culminé con disminuciones en las vueltas 16-17 (3pb-dism, 2pb-dism)

Cabeza lista.

Agregué el relleno y cerré deslizando el hilo por cada punto para cerrar más la abertura y finalmente “coser” en forma de cruz. Esto suelo hacerlo con la aguja lanera, pero como no tenía una que pudiese utilizar con este hilo, me tocó hacerlo con la misma aguja de tejer.


Para las piernas tejí 2 anillos mágicos, cada uno de 6pb, luego 6 inc en la segunda vuelta, de la 3-5 tejí punto por punto y luego uní ambas piernas tejiendo puntos bajos e incrementando cada 10 de ellos (10pb-2inc) Luego tejí punto por punto y finalicé con disminuciones intercaladas de puntos bajos.


Video.

Para las orejas, hice 2 anillos mágicos de 6pb, luego 6 inc y de la vuelta 3-4 tejí punto por punto; para los brazos el anillo mágico fue de 7pb y de la 2-5 vuelta tejí punto por punto.
Torso y piernas.
Brazos.

Cuando tuve lista cada parte de mi osito me dediqué a “coser” lo cual diría que fue la parte más difícil, ya que no tenía la aguja lanera y siento que con esta se me hace más fácil. Al terminar mi osito se hacía muy notorio el cómo uní las piezas así que decidí hacerle un chaleco.


Para ello busqué una guía en Pinterest ya que no sabía muy bien cómo hacerlo y quería tener al menos una idea; continué utilizando la misma aguja de 4mm pero con un hilo menos grueso ya que no tenía hilo tipo fluffy de otro color.



20250306_100736.jpg

Uniendo todo.

Para la pequeña chaqueta hice puntos altos, medios puntos altos, puntos bajos, deslizados y cadenetas. La parte trasera está compuesta por puntos altos en su mayoría, para las esquinas delanteras más que nada hice medios puntos altos y bajos (parte rosada).


Combiné el hilo rojo con hilo rosado a partir de la tercera vuelta, ya que no me quedaba mucho y temía quedarme sin hilo antes de terminar la chaqueta. Para la parte de adelante hice 3 cadenetas, luego puntos altos y medios puntos altos (todo en rojo) finalicé uniendo nuevamente el hilo rosado.


Guía
Proceso.
Resultado.

Para los ojos hice pequeños anillos mágicos de puntos bajos, los cuales uní al cuerpo con la aguja lanera, después con la misma aguja hice el hocico, dando por terminado mi oso.


Este es uno de mis primeros intentos de amigurumis, hasta ahora ha sido el que mejor que me ha quedado a decir verdad. Como ya se han podido dar cuenta pinterest ha sido mi mayor fuente de referencias, a continuación les muestro mi inspiración y resultado final.



1.jpg

Resultado.

Espero les haya gustado leerme, nos vemos en una próxima publicación.



20250306_115242.jpg

Con mi creación de la semana.

Sort:  
Loading...
Loading...
 5 months ago 

Hola nena 🤗 me encanta el osito y sé cuanta dedicación le has puesto a tu trabajo en crochet y el resultado es precioso,tierno y sabes que...un trabajo de otra crochetera puede inspirarnos pero en el proceso le ponemos nuestro toque y resulta estupendo porque lo hacemos con cariño.

Continúa tejiendo con amor 💕

 5 months ago 

SII el osito salió mejor de lo que esperaba, al principio no le tenía fe.

 5 months ago 

🥳🥳🥳💕💕😃👍

 5 months ago 

Hola mi querida amiga @sammy1109, un placer saludarte

Esta muy hermoso tu oso mami, se ve muy lindo y tierno, a mi me encantan esos ositos, en verdad tienes mucha creatividad y agilidad para este tipo de trabajos, felicidades.

Gracias por compartir con nosotros tu hermoso trabajo de oso a crochet, gracias por el paso a paso. Te envío un abrazo 🤗. Bendiciones

 5 months ago 

Hola! Muchas gracias sra. Zulay, mi amiga me pidió un osito así que gracias a ella comencé este proyecto jeje, saludos.

 5 months ago 

Está lindo tu osito, más tierno 😍 hiciste un excelente trabajo, te felicito por poner en práctica tan hermoso talento.
Te deseo mucho éxito.

 5 months ago 

Hola! Gracias, seguiré practicando para hacer mejores ositos en un futuro.

 5 months ago 

Ese oso si te quedó hermoso Sammy te felicito, se nota que disfrutas mucho este curso por qué por tu trabajo se puede ver qué necesitaste tener mucho tie6libre.
Te felicito y te deseo el mejor de los éxitos.
Saludos cordiales.
Muchas Bendiciones..🙏🏻

 5 months ago 

Hola! SII disfruto mucho el crochet, en el liceo me gusta tejer para distraerme, saludos.

 5 months ago 

Hola amiga te quedo super ese oso echo con crochet se ve que estás aprendiendo mucho felicidades.

 5 months ago 

Gracias Santi!

 5 months ago 

Hola, Sammy, me encantan los amigurumis. No los había visto en este tipo de hilo, debe ser muy "abrazable", se ve súper suave.

Realmente con la aguja lanera debe ser mucho más fácil hacer las uniones, quizás consigas una con el ojo lo suficientemente grande para este hilo, yo tengo una plástica de cuando tejía en telar, me parece que es bastante grande, quizás mi memoria me engaña, pero podrías buscar en ese material.

Quedó muy bien resuelto el tema de las uniones al colocarle el chaleco.

Bendiciones y éxitos, es un gusto verte en el Club Textil.

 5 months ago 

Hola! Sii es muy suave, para amigurumis grandes está genial.

 5 months ago 

Precioso ese oso esta muy tierno amiga me alegra verte motivada con el crochet.

 5 months ago 

Muchas gracias! Cada día más motivada.