Volví a clases... Es hora de un nuevo desafío, de cuarto nivel!

in Comunidad Latinalast month
¡Hola! Espero se encuentren muy bien, en esta ocasión, quiero compartirles una nueva etapa de mi vida académica, la cual comencé hace más o menos un mes y que me tiene bastante entusiasmado y motivado.


image.png

Notificación de admisión

Todo comenzó con una publicación que vi en Instagram sobre un curso de ampliación sobre riesgo y gestión de desastres naturales. Ese es el tema que más me gusta y siempre he querido estudiarlo a nivel de postgrado, sin embargo, esa maestría solo la dan en España y eso es una limitante (principalmente económica) para mí. Entonces, quise aprovechar de al menos tener ese curso, pero cuando escribí para pedir información, me dijeron que ya no había cupos.

No sé si fue por azar o por cosas del destino, pero la persona que me atendió, me dijo que se venía la siguiente cohorte de una maestría. Yo le dije que no me interesaba, porque estaba buscando la clases online y me respondió que esta será la primera maestría 100% online que iban a ofrecer.


image.png

Pénsum de estudios

Y para no hacerles el cuento más largo, me inscribí y ya he tenido dos evaluaciones un trabajo escrito y una exposición. Hasta ahora, ha sido genial. Creo que la experiencia laboral aunado al conocimiento que adquirí en el pregrado me dan un “piso” de conocimiento e interpretación bastante sólido.


image.png

En una de las clases

La maestría, cuyo nombre es “Análisis espacial y Gestión del territorio” dura 2 años y Dios mediante, Egresaría como Magister scientiarum ¿Se Imaginan? Ya no sería el Lic. García, si no M.Sc. García jajaja

Mentira, no me gusta que me llamen por el título, con mi nombre es suficiente :D

image.png

En otra de las clases

Las clases son lunes, miércoles y jueves a las 6 Pm. Así que tengo que muchas veces tengo que “correr” para llegar a tiempo a las clases.

Las materias son sencillas, las clases son bastante dinámicas, hasta ahora lo único que se me dificulta un poco, es la parte teórica de la materia “Métodos Cuantitativos en Geografía” Y no es porque sea difícil, porque he podido hacer las prácticas sin problemas. El asunto es que cuando me dicen, por ejemplo:

La sumatoria de los Xi menos la media, dividido entre la media (Esto es la desviación típica) y luego lo elevas al cuadrado (varianza)...

Escuchar todo eso y ver numeritos en la diapositiva hace que inevitablemente mi cerebro comience a disociar jajaja


image.png

En la materia métodos cuantitativos

Pero hasta ahora, vamos superbién. Seguimos enfocados y con la determinación de seguir aprendiendo, mejorando y creciendo profesionalmente, ¡Claro que sí!

Gracias por tomarte el tiempo de leerme.

¡Hasta la próxima!

Sort:  
Loading...
Loading...