El espíritu de cooperación mutua de los adolescentes en la protección del medio ambiente
Empecé la mañana con entusiasmo y alegría. Un grupo de adolescentes lucía radiante. Eran chicos que ocupaban la parte trasera de un coche. Se dirigían a un lugar donde realizarían actividades de cooperación mutua.
Se les vio limpiando basura mientras algunos recogían y barrían. Realizaron esta actividad de cooperación mutua al borde de la calle. Limpiaron la cuneta obstruida para que el agua pudiera volver a fluir con normalidad. Esta es una acción de un grupo de adolescentes para mantener su entorno vital siempre limpio y cómodo.
Son un grupo de estudiantes a quienes les indicamos que realicen actividades para la limpieza ambiental. Los instruimos a trabajar juntos. Aquí vemos a un estudiante con camisa oscura y pantalones largos cargando una rama de árbol para moverla. Al otro lado, algunos de ellos recogen ramas para moverlas a otro lugar. Esto representa la unión para mantener un ambiente más limpio y saludable. Las características de la cooperación mutua en la vida comunitaria. Este espíritu de unión y cooperación mutua es lo que caracteriza y fortalece la vida. Estos estudiantes lo hacen con plena disposición y responsabilidad, conscientes de la limpieza de su entorno escolar.
Tras completar las actividades de cooperación mutua, su entorno está limpio. Se puede apreciar su belleza, con árboles frondosos y verdes. Estos adolescentes se tomaron una foto grupal. Se les vio con una sonrisa radiante de alegría. Disfrutaban de momentos de convivencia en total intimidad. Este es el retrato de un grupo de estudiantes que cuidan el entorno donde estudian. Cuidemos nuestro medio ambiente con amor.
Trabajo en equipo, excelente labor. Saludos.