¿TSU en Salud Animal? ¿De qué se trata y qué diferencia hay con un Médico Veterinario?
Saludos amigos de Comunidad latina.
Quiero compartir con ustedes mi logro académico, ¿De qué me gradué? y ¿Qué función cumple?... para nadie es un secreto que la formación universitaria se ha vuelto más accesible mediante carreras técnicas, PNF etc., la cosa es que la formación suele ser de muy poca calidad, entre otros aspectos de carencias educativas, pero bueno tengo fe que estos planes seguirán acomodándose y avanzando en sus actualizaciones.

Recientemente terminé la formación como TSU en Salud Animal y hace pocos días recibí el título.
Es la I promoción de la Universidad Experimental Simón Rodríguez en el núcleo de Cd. Bolívar, si se sigue con la formación en dos años más puedes obtener el título de Médico Veterinario. "creo que yo me tomaré un tiempo."
La graduación es un momento que nadie debe pasarse por alto, es un momento digno de vivir y compartir a pesar de muchos esfuerzos, alegrías y tristezas, acompañada de mis padres, de mi Zeus y amigos.
Ahora bien... El título de Técnico Superior Universitario "TSU" En Salud Animal, se otorga por aprobar las materias en un periodo de 3 años en el PNF de Medicina Veterinaria, hablando desde mi experiencia personal, adquieres conocimientos básicos sobre salud animal en general, producción alimentaria, reproducción, sirve para llegar a ser un personal de asistencia al Médico Veterinario, pero no se es aún MV.
Algo que últimamente y de forma errónea las personas lo toman para realizar atenciones que solo un MV debe hacer. Según el colegio de Médicos Veterinarios de Venezuela y la clase de Deontología que nos dieron, aprendimos esas diferencias:
- El Médico Veterinario tiene una formación universitaria completa de 5 años, mientras que el TSU tiene una carrera corta de 2-3 años.
- El Médico Veterinario puede diagnosticar, tratar y realizar cirugías, mientras que el TSU solo asiste en procedimientos específicos.
- El TSU no tiene facultades legales para realizar consultas médicas, ni recetar medicamentos.

Clase de ética
Riesgos del ejercicio inadecuado
- La confusión entre TSU y Médico Veterinario puede comprometer el bienestar animal y la salud pública.
- Diagnósticos erróneos y tratamientos inadecuados pueden poner en riesgo la salud de los animales.
- El intrusismo profesional afecta la integridad de la profesión veterinaria.
A pesar de estas diferencias, el ejercicio de la Medicina Veterinaria a manos de algunos TSU, que no cuentan con el conocimiento más avanzado como los de un MV graduado, afecta no solo la ética de una sola persona sino de todos los que llevamos el título.
Es por eso que siendo en lo personal como rescatista, proteccionista y amante de la vida animal, y ahora TSU en salud animal, me sumo a que cualquier atención medica sea con aprobación y seguimiento de un MV.

Collage de etapas en la universidad, @wendyalexa
Estos años de estudio, salidas a campo, experiencias en mataderos, y tener nociones básicas de pruebas de brucelosis y demás enfermedades que afectan la producción de animales de consumo, me hace dar cuenta del papel tan importante del Veterinario, hoy admiro el trabajo que se hace en campo, aunque no soy de esa rama, pero es interesante en muchos aspectos, como dependemos de una buena crianza de una vaca, cerdo o pollo los cuales consumimos a diario.
La parte más fuerte de las practicas, entrar a matadero como proteccionista de animales el choque fue grande, luego pude seguir bloqueando pensamientos, por eso esta carrera trae muchas satisfacciones, pero mucho dolor. "Este tema es para otro post."
Felicitaciones amiga, se de tu amor y pasion por los animales , es uno de los objetivos o razones primordiales para ser primero TSU en Salud Animal algo que desconocia, para luego llegar a ser Medico Veterinario que de esto si sabia.
Y que antes era una profesion poca vista, hoy en dia la carrera esta con una gran matricula con la ventaja que en nuestra ciudad la hay para estudiarla, que hay mas medicos veterinarios tambien.
Asi felicitaciones de nuevo....
Gracias amiga, la verdad es que si son buenas oportunidades, pero la formación va enfocada a la producción nacional de alimentos, y la crianza de animales de campo, dejando a un lado la sensibilidad por las pequeñas especies. pero bueno cada quien se dedicará a lo que le gusta de verdad.
Seguiremos informando jejejeje, un abrazo grande.