Curiosidades sorprendentes que no sabías sobre Venezuela
Buenas noches señores y señoritas, hoy os traigo alguna curiosidades sobre Venezuela. Y mi pregunta es.
Eso lo sabias tu?
1- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
Venezuela es el país con más petróleo del mundo. Sus reservas probadas superan las de Oriente Medio. Por eso también es el país con la gasolina más barata del mundo.
2- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
El lago de Maracaibo es el más grande de Latinoamérica, con una superficie de 13.210 kilómetros cuadrados. Sin embargo, al ser un lago, es fácil determinar si está conectado con el mar. El lago de Maracaibo es un lago antiguo, con más de 50 millones de años de antigüedad, y durante mucho tiempo estuvo separado del mar. En la antigüedad, el lago permanecía cerrado al mar durante la marea baja y abierto durante la marea alta. No fue hasta el siglo XX que se decidió romper la barrera que separaba el lago del mar, facilitando así el tránsito de barcos hacia el Caribe.
3- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
Venezuela ostenta el récord de tener los dos monumentos marianos más altos del mundo: el Monumento a la Virgen de la Paz, con 47 metros de altura, y el Manto de María Divina Pastora, con 62 metros de altura, convirtiéndolo en el monumento mariano más grande de Venezuela y del mundo.

fuente
Y por cierto es una imagen preciosa
4- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
El Salto Ángel es la cascada más alta del mundo, con casi un kilómetro de altura y una caída ininterrumpida de 800 metros, generada por el Auyantepuy. Se encuentra en el Parque Nacional Canaima, en el estado de Bolívar.
5- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
Venezuela es el país con más coronas de belleza del mundo. Cuenta con siete títulos de belleza, siete títulos internacionales, seis y 26 reinas latinoamericanas, 4.000 reinas sudamericanas y muchos más, sumando un total de 212 títulos de belleza.

fuente
6- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
Venezuela ha sido inspiración y escenario de rodaje de películas de culto como Avatar: Up, Dinosaurs Beyond Dreams, Arachnophobia, y, por nombrar algunas.
7- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
La ciudad de Mérida, Venezuela, tiene el lujo de contar con el teleférico más alto y largo del mundo, con un recorrido de 12,5 kilómetros que llega al punto más alto del país, el Pico Bolívar, alcanzando una altitud de 4.978 metros sobre el nivel del mar.
8- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, Venezuela es el tercer país latinoamericano con mayor consumo de alcohol, con un promedio de 8,9 litros de alcohol puro por persona al año. ¿Conoces a alguien que supere este promedio?
9- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
La procesión en honor a Nuestra Señora de la Divina Pastora que se realiza en Barquisimeto es la procesión religiosa con mayor asistencia en Sudamérica y la tercera devoción mariana más grande del mundo, superada sólo por Nuestra Señora de Guadalupe en México y Nuestra Señora de Fátima en Portugal.
10- Cosa que a lo mejor no lo sabias.
El venezolano Simón Bolívar fue una de las figuras más destacadas de la emancipación estadounidense de España. Ayudó a inspirar y a lograr decisivamente la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, así como la reorganización del Perú.
Pero además de eso, existen muchos inventos venezolanos que ayudaron enormemente a la humanidad, como la vacuna contra la lepra, el Equi, la harina de maíz blanco, el motor neumático, el bisturí con punta de diamante, el Step y el lápiz electrónico Pin Pair 4B para ciegos, la orimulsión, la abrazadera de esquinas, el protector de zapatos Seal y la bicicleta trituradora de granos y huesos, por nombrar algunos.
Y para terminar Venezuela es un país conocido por su diversidad biológica, siendo considerado uno de los países megadiversos del mundo. Cuenta con 30.000 especies de plantas, lo que lo sitúa en el octavo lugar a nivel mundial. También ocupa el sexto lugar en especies de aves, con aproximadamente 1.418 especies, 49 de las cuales son endémicas. Existen 318 especies de mamíferos y 197 de anfibios, ocupando el décimo lugar en este grupo. Se estima que el 12 % de las 1.200 especies de peces de agua dulce son endémicas entre los países tropicales. Ocupa el cuarto lugar en especies de plantas, el quinto en mamíferos y aves, el sexto en primates, anfibios y reptiles, y el noveno en mariposas.