Lo que esconde la pared
Buen día amigos de steemit, nunca pensé que un rincón de mi casa pudiera contar una historia tan amarga. Cada día pasaba frente a esa pared sin prestarle atención, como si fuera solo un fondo más en mi vida. Pero todo cambió una tarde lluviosa, cuando noté que la pintura comenzaba a formar pequeñas burbujas. No le di importancia al principio. “Solo es humedad”, me dije. Una toalla, algo de ventilación… seguro se arreglaba.
Pero con los días, esas burbujas crecieron, se tornaron ampollas, y la pared empezó a desgarrarse. Era como si algo por dentro quisiera salir. La pintura se desprendía con solo rozarla. Detrás, el yeso estaba completamente comido, cubierto por una costra blanquecina, como una herida abierta y olvidada.
Intenté ignorarlo, pero la situación empeoró. Un día, al agacharme para ver la base, noté que incluso las baldosas estaban rotas. El concreto debajo estaba deshecho, como si hubiera estado pudriéndose por años. Era evidente: la humedad había invadido desde abajo, subiendo poco a poco como una enfermedad silenciosa.
Me senté frente a ese rincón, como si esperara que me hablara. En el fondo, lo sabía: esa pared me estaba mostrando una parte de la casa que nunca quise ver. Me hablaba de una filtración antigua, de un error en la construcción, de años de silencio donde el agua hizo lo suyo, sin ser vista.
Hoy ya no veo solo una pared dañada. Veo un recordatorio de que ignorar los detalles, los pequeños avisos, puede costar caro. No es solo una cuestión estética; es un susurro de advertencia, una llamada de atención. Porque incluso las paredes tienen una historia… y a veces, están desesperadas por contarla.
Las fotografías y el relato es de mi autoria.