SLC26-W2 // "Galletas de chispitas de chocolate"
SLC26-W2 // "Galletas de chispitas de chocolate"

1.- Elabore galletas de chispitas de chocolate; puedes realizar la receta presentada en este clase u otra receta, utilizar las chispitas o trozos de chocolate es mandatorio, puedes variar cantidades. (detalle el paso a paso para la preparación).Incluya su etiqueta con el nombre, fecha en la presentación final de la receta.(7 Puntos)
Ingredientes
🍪80 gr mantequilla.
🍪200 gr azúcar.
🍪1 cda vainilla.
🍪1 huevo.
🍪200 gr harina de trigo.
🍪30 gr maizina.
🍪Chispas de chocolate amargo.
🍪Chispas de Chocolate blanco.
🍪50 gr cacao en polvo.

Procedimiento
🍪Unimos el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente, seguidamente agregamos el huevo y la vainilla hasta tener una mezcla homogénea.

🍪Agregamos la harina y la maizina hasta obtener una masa suave y que no se pegue a las manos.

🍪Dividimos la masa en dos partes y a la mitad de ella le agregamos el cacao en polvo y así tenemos una parte de vainilla y otra de chocolate.

🍪A la masa de chocolate le ponemos las gotas de chocolate blanco, y a la masa de vainilla le ponemos las gotas de chocolate oscuro y amasamos.

🍪Envolvemos la masa en plástico para llevar a refrigerar por al menos una hora.

🍪Hice pequeñas bolitas con las masas las cuales uni para que me quedaran unas galletas más vistosas y deliciosas.

🍪Llevamos a una bandeja enmantequillada y colocamos más gotas por encima y llevamos al horno hasta que tomen color marrón por el borde.

🍪Es recomendable dejar enfriar antes de despegarlas porque al principio se sienten suaves y luego toman consistencia.

2.- El chocolate es el ingrediente estrella de esta receta, ¿ cuales son tus tipos, y marca de chocolate preferidos.? (1 punto)
El chocolate es sin duda uno de los ingredientes más maravillosos para cualquier receta, ya sea postres, bebidas sobre todo en estás galletas.
Mis tipos de chocolate favoritos son:
Chocolate negro (mínimo 70% cacao): Me encanta por su sabor intenso y amargo, perfecto para recetas sofisticadas o para quienes disfrutan de un toque menos dulce sobre todo para mí que tengo problemas de azúcar.
Chocolate con leche: Es más dulce y cremoso, ideal para postres clásicos y para los que prefieren algo más suave.
Chocolate blanco: Aunque técnicamente no tiene cacao sólido, su dulzura y textura cremosa lo hacen un favorito para decoraciones y recetas especiales, este es el favorito de mi mamá
En cuanto a marcas, algunas que recomiendo mucho por su calidad y sabor auténtico son:
En cuanto a marcas sin duda el mejor chocolate es el Nestlé, aunque también compro mucho el st moriz por que me gusta de vez en cuando complacerme con un chocolate sin azúcar así la culpa es menos.

3.-¿ Beneficios del uso del azúcar morena ?(1 punto)
El azúcar morena tiene varios beneficios interesantes que la hacen una opción atractiva en la cocina y para la salud principalmente, aunque su costo es mayor y es difícil de conseguir al menos por donde vivo por eso no la pude agregar a mí preparación.
Menos procesada: A diferencia del azúcar blanco refinado, el azúcar morena conserva parte de la melaza natural, lo que significa que pasa por menos procesos químicos, manteniendo algunos minerales.
Sabor más rico y complejo: La melaza le da un sabor más profundo y caramelizado, lo que puede realzar el gusto de tus recetas sin necesidad de usar tanta cantidad este es un punto muy muy importante
Minerales: Contiene trazas de minerales como calcio, potasio, hierro y magnesio, aunque en cantidades pequeñas, no son suficientes para considerarla una fuente significativa, pero sí un plus frente al azúcar blanco, otro punto para el azúcar morena.
Humedad en las preparaciones: En repostería, el azúcar morena ayuda a que las galletas, bizcochos o panes queden más húmedos y suaves, dándoles una textura más agradable que es lo que necesitamos en estas galletas.
Índice glucémico ligeramente menor: Aunque sigue siendo azúcar y debe consumirse con moderación, su índice glucémico es un poco más bajo que el del azúcar blanco, lo que implica un impacto menos brusco en los niveles de glucosa en sangre, no es que no haga daño pero es menos.
Eso sí, no hay que olvidar que sigue siendo azúcar y su consumo excesivo puede afectar la salud, así que lo ideal es usarla con equilibrio y preferir opciones integrales y naturales cuando sea posible.

4.-¿ Cubrió tus expectativas el resultado final de tus galletas ?(1 punto)
Las galletas con chispas de chocolate son un clásico que nunca falla! Para mí, son la combinación perfecta de textura crujiente por fuera y suave por dentro, con esos pequeños estallidos de chocolate derretido que te hacen sonreír en cada bocado lo cual cubre y supera mis expectativas.
Lo mejor es que son súper versátiles: puedes hacerlas con chocolate negro para un sabor más intenso, con chocolate con leche para algo más dulce o incluso mezclar diferentes tipos de chispas para un toque especial como se me ocurrió hacerlas en esta oportunidad.
Y lo que más me encanta es que hacerlas en casa es sencillo y el aroma que queda en la cocina mientras se hornean es irresistible, y pude hacerlas con mi hijo apoyándome en estas vacaciones, ya quiere hacer más la otra semana así que está será una receta que repetiremos mucho estoy segura.
De esta manera termino mi participación no sin antes invitar a @vivigibelis, @yonaikerurso y @luimer79 para que nos muestren como hacen este tipo de galletas.
"SLC26-W2// "Galletas de chispitas de chocolate"

