Nueva dinámica: Crisis y estrategias /por @joyarub

in #crisisyestrategia3 months ago

Saludos @josevas217, y a todo este equipo de perseverantes y talentosos parecer@s.

Si bien es cierto, el mundo y nuestros países hermanos hemos atravesado un sinfín de problemas que se han acrecentado desde la pandemia hasta los días actuales, sin hablar de los anteriores que tampoco fueron fáciles , pero había un poco más de luces al final del túnel.


image.png

Fuente

Lo que si es que, durante la pandemia, pude atajarme gracias a tu orientación en este ecosistema creativo de @steemit, eso fue en el 2019 donde aquí en Venezuela habían recortes eléctricos por diferentes factores casi imposibles de describir, como: una iguana, un saboteo, un francotirador, o un fenómeno inexplicable de los visitantes estelares que hasta la fecha nos han dejado secuelas con recortes nada programados en varias partes del país, sin embargo, en esos momentos pude salir adelante sorteando la electricidad para realizar mis contenidos. Recuerdo que trabajaba a millón pues, sabíamos que cortarían la electricidad en minutos y todo se tardaba en cargar, ¡era un stress!, Pero aun así, a veces podíamos lograrlo.

Esta plataforma fue una vía de escape, un motivo para seguir adelante y creer en uno mismo, en la fortaleza e imaginación. Luego de unos años, toda la economía empezó a desplomarse y afectar muchas cosas en cuento a lo social, sanitario y lo peor, a nuestros estados de ánimo hasta el punto de distanciarnos, huir, desechar proyectos y lo peor: a sentir miedo.

Foto tomada con mi teléfono celular año 2021

El mundo se mueve por el poder, el control y la manipulación emocional. Uno resiste a las tentaciones para no terminar convertido en un monstruo más. El sistema te empuja, pero hay un destello ético, humanista que personalmente me protege. ¿Cuántos han cedido a la corrupción? ¡Muchos! ¿Cuantos han probado una alternativa que los coloque a ganar dinero sucio? En el caso de Venezuela, los grandes empresarios y la nueva élite que ya tiene suficientes ganancias han recurrido a esta artimaña durante muchos años no siendo suficiente con esto, inventan otras formas de manipulación porque la esclavitud solo cambio de forma.

Hace 400 mil años los reyes creaban dinero y luego endeudaban a su pueblo para siempre y cuando alguien no podía pagar se convertía en esclavo y esto sigue pasando hoy en pleno siglo XXI. ¿Somos realmente libres? ¿En que hemos avanzado? Por lo menos en Venezuela todo en teoría avanza, pero la realidad te indica que retrocede.

Todos los países poderosos lanzan advertencias: nuevas armas de destrucción masiva, la prohibición del tránsito por el mar para que el petróleo llegue a su destino, ataques cibernéticos, sobornos, chantajes, guerras deliberadas por medio metro de tierra o por llamar a Dios de la forma que establezca el Corán, la biblia, Pedro, Alá, Constantino, Juan, Judas, y hasta un ateo.

Pero el mundo no se resume en los que integran la ONU, la OTAN o el grupo de los BRICS; el planeta es hermoso y mucha gente también lo es; lamentablemente el poder político lo descalabra sean de izquierda, derecha, capitalistas o comunistas, todos aspiran estar en el banquete de turno, ¿y quién paga las consecuencias de sus malas decisiones? El pueblo. ¿Quién inventa los enemigos u hostiles hasta intergalácticos? Que yo sepa mis únicos enemigos son los zancudos.

En Venezuela, por referirme a un solo “objeto” de referencia, el sueldo de los maestros ha sido suspendido a miles de estos profesionales; en mi caso hoy 09 de mayo después de 3 meses sin razón alguna vuelvo a recibir el sueldo en base a 2$, pero al cambio del dólar de hoy casi en 100, el sueldo ya es casi 1$; solo hay aumentos en un “bono de guerra”; a esta velocidad descontrolada y sin salida el sueldo desaparecerá.

En resumen sobre esto; el sueldo base son 2$; el cesta tickets está en 40$ mensuales; el bono de guerra tuvo un aumento de 30$ para colocarse en 120$ indexado mensuales, pero no forma parte de tu liquidación, ni prestaciones ni aguinaldos. Los cálculos sobre la indexación son atrasados con respecto a la subida del dólar que se eleva a la galaxia 2 veces por día.

Ustedes se preguntaran: ¿por qué el cesta ticket no lo aumentaron cuando la canasta básica en Venezuela se ubica casi en 500 $? Porque la mayoría son… mejor propongo un minuto de silencio.

¿El Futuro? tan incierto como desolador. Yo no lo veo, quizás porque me ocupo tanto en el presente como se pueda. Los jóvenes están explorando las redes, son “influencers” una mayoría gana bien, aquí han proliferado muchos… ¿Se sostendrán? Otros están en trabajos remotos, hay miles de ofertas, yo soy uno que he tratado pero no siempre es lo que ofrecen siempre hay algo detrás, velado o encubierto.

Los jóvenes, como yo lo fui (20 -30) deben aprovechar de estudiar, sea cual sea la situación; no hay excusa para sumar decepciones porque no han pasado por el tobogán y antes que este contexto nacional y mundial se agrave deben tomar las decisiones independientes que ameriten; gracias a la información que circula en las redes – No como antes-, pueden prevenir desastres personales.

Una de las cosas que nos sucede es la “normalización” de cuanto nos aflige; hoy en día es normal lo ilegitimo, por ejemplo, hay un dólar al cambio oficial, pero hay otro promedio y un fulano paralelo; no conforme con esto, también pueden cobrar a la tasa del euro oficial del Banco Central de Venezuela, y si reclamas, ¡ay de ti! no sabes en que te metes. Lo paradójico del caso es que el gobierno anuncia multas a quienes cobren fuera de la tasa oficial o a quienes anden con dólares en el bolsillo.

image.png
Foto propia año 2023

Para ir cerrando mi intervención recuerdo una frase de mi abuela: Mijo, unos venden pañuelos y otros lloran.

Esta situación mundial, justifica cualquier decisión por más ilógica que se escuche o parezca; sirve para que los malhechores tengan más y los empobrecidos sigan con la esperanza en el bolsillo. Sirve para ir metiendo en cualquier concepto una excusa para desarrollar medidas a favor de los intereses corporativos y defender lo indefendible.

El futuro podría ser mejor si nos enfocamos en producir un pensamiento crítico ante los embates disimulados, y reconocer la grandeza de las pequeñas cosas porque lo grandote va reduciendo con arengas sofisticadas y barnizadas de buenas intenciones cualquier gesto oportuno, sincero y humanista.

image.png

foto propia año 2024

Menos mal que existe en el ciudadano Venezolano el chiste para convertir la desgracia o la pesadumbre en una comedia; menos mal que estamos lejos - creo yo - del Cementerio de Elefantes; unos bares clandestinos oscuros escondidos sin cartel ni nombre donde la gente desaparece trago tras trago, en completo silencio sin que nadie pregunte tu nombre, te juzga o te rescate; son litros y litros de alcohol casero, adulterado cargado con lo más barato y lo más letal hasta irte apagando.

Gracias.

Quiero invitar a participar en esta buena iniciativa a:@joshuelmari, @relz, @felixd.

Sort:  

Hola @joyarub, había olvidado lo bien que escribes... bienvenido.

Hay un nuevo tipo de esclavitud, e suna realidad, nos la disfrazan de trabajo, de entrega, de 1000 nombres,pero al final todo termina siendo parte de un control generalizado, y que con la digitalización de todo, es cada vez más pronunciado.

Es increíble como le piden al pueblo que viva con 2 dólares de salario y con algunos pocos bonos, peor algunos de ellos roban cifras como 23 mil millones, esto es una locura. Aquí donde vivo hay una que formaba parte del gobierno venezolano, en el estado Zulia, y tiene supermercados, sus hijos viven en EEUU, en fin, eso no lo ganó honestamente, y al final no pasa nada, algunos pocos se hacen millonarios, y la inmensa mayoría sólo se empobrece más y más, triste realidad esa.

Pero como dices, siempre hay opciones, aunque el presente es muy duro para muchos, diría mejor que para demasiados, siempre se puede poco a poco ir buscando un escape.

Particularmente me he ayudado mucho con Steemit, pero con visión a mediano largo plazo, nunca he dejado de escribir, y así reciba poco a poyo, con el paso del tiempo se suma una buena cantidad de Steem qu eme permite en su momento sacarlos y hacer alguna invesión fuera de la plataforma, poco a poco de esa manera voy sembrando para el futuro.

Estar en un país que no es el de uno hace que se empiecen a ver las cosas de manera diferente, si no hay para pagar un arriendo, te corren, entonces, ¿se puede dejar de pensar en futuro si el tiempo corre, la juventud se va?, pues, si, pero prefiero no hacerlo e intentar garantizarme algo para cuando ya no tenga las mismas fuerzas, proque definitivamente ese momento llegará, más temprano que tarde.

Pues, gracias por tu participación, espero seguir viéndote por las calles de Steemit.

Por cierto, debo decirte que escribiste fuera de la comunidad, y es válido, pero si fue porque no recuerdas como hacerlo, sólo escríbeme y te oriento , no hay problema. En general, al menos por ahora, hay más posibilidad de recibir el voto de una cuenta más grande si se publica dentro de comunidades. Saludos, buen fin de semana.

Hola @josevas217, gracias por tus palabras, si me seguirás viendo por esta autopista. es increíble como dicen aquí "cara e' tablas" que como si nada ni vergüenza alguna siguen sacando provecho de su corrupción. Trate de escribir en la comunidad pero creo que la computadora me jugó una de no abrir ahi en esa página. Gracias de nuevo.