Ortodoncia!!! Que es? Tipos? Y todo sobre Ella, Reparanado Mi salud bucal con LA ORTODONCIA, POCO A POCO LO LOGRARE!!!

QUE ES LA ORTODONCIA
TIPOS DE ORTODONCIA

a) Aparatos funcionales
Cuando hablamos de aparato funcional nos referimos a una variedad de aparatos removibles diseñados para alterar la posición de los distintos grupos de músculos que influyen sobre la función y la posición de la mandíbula para aumentar su longitud. Por lo general, se recomiendan durante la dentición temporal o la mixta. Son aparatos que en un principio sólo realizan modificaciones funcionales, pero que luego dan lugar a cambios estructurales. Los aparatos funcionales cambian y transforman la dirección e intensidad de las fuerzas musculares y producen desplazamientos dentarios. Los efectos de estos aparatos son la inclinación de los dientes y los cambios en el hueso que soporta los dientes.

b) Aparatos removibles
Son los aparatos que el paciente se puede quitar para limpiarlos, pero cuando se los coloca van firmemente sujetos a los dientes. Estos aparatos aplican presiones controladas sobre los dientes que se desean desplazar mediante la acción de elementos mecánicos activos, como resortes, arcos, tornillos, etc. Estas fuerzas son, en su totalidad, artificiales o mecánicas, y actúan directamente desplazando los dientes, sin tener nada en común con las fuerzas creadas por la acción de los músculos, que participan en las funciones de masticación, deglución y fonación entre otras.
Los aparatos removibles, comúnmente conocidos como “placas”, son muy útiles para la expansión de los maxilares, sobre todo del superior, en especial para la corrección de “mordidas cruzadas” y apiñamiento leve, cuando este? indicada la expansión, así como para movimientos dentarios muy específicos.

c) Aparatos fijos (brackets)
Es una ortodoncia formada por la combinación de brackets, elementos metálicos o cerámicos pegados a los dientes y de arcos de metal que los atraviesan. Los aparatos fijos tienen capacidad para desplazar de forma individual todos y cada uno de los dientes en cualquier dirección, lo que no sucede con los demás aparatos.
Para conseguir resultados precisos, los aparatos fijos necesitan de una meticulosa técnica mediante la colocación precisa de bandas y brackets cementados sobre todos y cada uno de los dientes, así como de una serie de sofisticados arcos para lograr los desplazamientos necesarios, de acuerdo con el plan de tratamiento elaborado.
Estos aparatos se recomiendan en aquellos casos en los que hay malposicion dentaria, dientes rotados, para cerrar espacios, y todo tipo de movimientos a la vez.
Los brackets pueden ser visibles, como los metálicos, o estéticos como los de cerámica que son translúcidos o transparentes y se pegan a la superficie exterior de los dientes tomando su color. Pueden ponerse en la cara externa o interna del diente (ortodoncia lingual).
El tratamiento de ortodoncia con aparatos fijos puede estar asociado a una mayor inflamación gingival y sangrado de encías, entre otras afecciones, ya que la higiene bucal es más complicada de realizar (especialmente las zonas interproximales), por lo que las personas que van a iniciar un tratamiento de ortodoncia deben tener un buen estado periodontal y un seguimiento continuo durante todo el tratamiento.
Una parte integral de la práctica de ortodoncia debe ser un programa estructurado de higiene bucal que incluya una explicación detallada de la relación entre la placa bacteriana y la inflamación, un asesoramiento sobre la dieta, formación sobre las técnicas y los productos disponibles para la eliminación de la placa y, por último, un seguimiento de la eficiencia de estos al ser usados durante todo el periodo de tratamiento.
Durante el tratamiento de ortodoncia, es fundamental prestar una especial atención a la salud bucodental, realizando un correcto cepillado de los dientes y aparatos con productos específicos para portadores de ortodoncia.

Apiñamiento
Dientes montados y sin espacio para su correcta alineación.
Mordida Abierta

Los dientes anteriores no contactan al cerrar la boca. Es un problema que puede ser óseo (asociado al crecimiento de los maxilares) y que también puede estar causado o agravado por falta de espacio para los dientes y por hábitos de uso muy prolongado del chupete, succión del pulgar y de deglución atípica.
Mordida Profunda o Sobremordida

Los dientes superiores cubren en exceso los inferiores. En ocasiones en un grado tan severo que los incisivos inferiores se apoyan en la mucosa palatina.
Resalte

El resalte dentario (en inglés "overjet" ) es una condición en la que hay una distancia excesiva entre los incisivos superiores e inferiores, estando los incisivos superiores colocados muy por delante de los inferiores.
Estos dos son unos de los Problema Dentales que padezco actualmente, a parte de una malformación que tengo de nacimiento
Ausencia Congénita de Dientes o Agenesias

Algunas personas pueden tener ausencia congénita de una o varias piezas dentales. Esto se conoce como agenesia.
Generalmente cuando hay agenesias, el resto de los dientes están en posiciones incorrectas (maloclusiones) y precisan tratamiento ortodóncico.
Mordida Cruzada Anterior o Invertida

La mordida invertida o mordida cruzada anterior se produce cuando los dientes superiores están por detrás de los inferiores. Es un problema que puede deberse una inclinación incorrecta de los incisivos pero generalmente es un problema esquelético: el maxilar superior es pequeño (Hipoplasia Maxilar), el maxilar inferior o mandíbula es grande (Hiperplasia Mandibular o Prognatismo) o hay una combinación de ambos problemas óseos.
Mordida Cruzada Posterior

La mordida cruzada posterior se produce cuando las piezas dentales postero-superiores están colocadas por dentro de las inferiores. Es un problema frecuente en aquellas personas con paladar estrecho u ojival (compresión palatina).
Esta mordida en niños deberá corregirse lo antes posible especialmente si es unilateral y se acompaña de desviación mandibular ya que puede llevar a un crecimiento asimétrico de la cara y a problemas de sobrecarga en los dientes, en la musculatura facial y en las articulaciones temporomandibulares.
Espaciamiento de los Dientes

Espaciamiento de los Dientes
Algunas personas tienen los dientes separados (espaciamiento dental). Estos espacios se pueden deber a varias causas y suelen estar acompañados de una mordida incorrecta o maloclusión que se puede corregir mediante tratamiento ortodóncico.
Las causas más frecuentes son las anatómicas y las periodontales.
Las causas anatómicas se deben a que los dientes son demasiado pequeños para el tamaño de las arcadas dentales, las arcadas dentales demasiado grandes para el tamaño de los dientes o una combinación de ambas cosas.
Las causas periodontales (enfermedad de las encías) son frecuentes en adultos. Los dientes se separan poco a poco porque pierden parte de su soporte (pérdida ósea e inflamación de las encías y del ligamento que rodea la raíz).
También puede ocurrir que existan hábitos que propicien la aparición de estos espacios: empuje lingual, macroglosia (lengua grande), mordisqueo repetido de objetos
Espero les guste mi publicacion de hoy, queria compartir con ustedes una de las enfermedades que padezco, me parecio importante porque si alguno de ustedes tiene alguno de estos problemas debe decir a sus padres para buscar ayuda muy pronto....

Holi @aiskelly03! Me gusto mucho tu post, gracias por toda la información y al igual que tu yo también tengo breckets y espero que mi sonrisa mejore.
¡Saluditos!
#onepercent #venezuela
βʏε🌺
Esa no es la actitud amiga, "Va a mejorar nuestra sonrisa" yo tambien aprendi muchas cosas que no sabia @sammy1109
Hola amiga que chévere tu información, aquí aprendí muchas cosas sobre la ortodoncia, gracias a dios a mí no me tocó ponerme eso brackets, por qué dicen que duelen mucho.
Saludos Cordiales
Soy @jesusbar23 Moderador De La Comunidad Cryptokids
#affable #venezuela
Gracias, huy si eso duele mucho, también aprendí bastante. @jesusbar23
Hola amiga, Gracias por tu información, la verdad que aprendí muchas cosas que no sabía.
¡Saluditos!
Grupo Telegram de @Crypto.Kids
#affable #venezuela
Aprendimos amigo @denilxonjp263