El tabaco que fumas lo cultivan niños esclavos

in #curation7 years ago

Los niños y los adultos que trabajan en las plantaciones tabacaleras de Zimbabue sufren graves abusos laborales y riesgos para su salud, dijo Human Rights Watch en un informe publicado hoy.
El informe de 105 páginas, “A Bitter Harvest: Child Labor and Human Rights Abuses on Tobacco Farms in Zimbabwe” (“Una cosecha amarga: trabajo infantil y violaciones de los derechos humanos en las plantaciones de tabaco de Zimbabue”), documenta cómo los niños trabajan en condiciones peligrosas, realizando tareas que amenazan su salud y seguridad o interfieren en su educación.

eneos.png

![reuters.png](captura de imagen del informe HRW)

El informe, nos muestra que:

  • El informe está basado en entrevistas a 125 pequeños productores de tabaco y trabajadores contratados, incluidos niños o ex trabajadores infantiles, a fines de 2016 y principios de 2017.

  • Por lo general, el gobierno y las empresas no proporcionaron a los trabajadores suficiente información, capacitación ni equipamiento para protegerse de la intoxicación por nicotina y la exposición a pesticidas.

  • Compañías multinacionales de tabaco compran la producción cultivada en Zimbabue, directamente o través de subasta. Las normas de derechos humanos indican que , las empresas que compran tabaco en Zimbabue tienen la responsabilidad de garantizar que sus operaciones comerciales no contribuyen al trabajo infantil.

  • Las compañías tabacaleras deberían prohibir explícitamente el contacto directo de niños con el venenoso tabaco en cualquiera de sus formas, llevar a cabo un monitoreo regular y riguroso de los derechos humanos en la cadena de suministro e informar de forma transparente sobre sus hallazgos, recomendó Human Rights Watch.

  • Un riesgo poco conocido y de los más graves en el cultivo de tabaco es la intoxicación aguda por nicotina, causada por la absorción de la nicotina de las plantas de tabaco a través de la piel.

  • Los síntomas de la intoxicación aguda son náuseas, vómitos, dolores de cabeza o mareos.

  • Casi ninguno de los entrevistados había oído hablar de la intoxicación aguda por nicotina ni recibió información sobre cómo protegerse. “Te pones enfermo, pero no sabes lo que es”.

  • Niños y adultos entrevistados también manejaban pesticidas tóxicos, a menudo sin el equipamiento de protección adecuado. Otros estuvieron expuestos a pesticidas mientras que otra persona los aplicaba cerca.

  • El informe desvela que algunos trabajadores en plantaciones a gran escala trabajaban jornadas excesivas sin compensación por las horas extra, o que sus salarios eran retenidos durante semanas o meses.

Puedes Leer en linea o descargar el informe de HRW desde este enlace: https://www.hrw.org/sites/default/files/report_pdf/zimbabwe0418_web_2.pdf

Parte del índice del Informe HRW

indice.png

Números anteriores