Los Bits Alquilados y sus Artimañas

Reflexión sobre el caso de estudio: La Trampa de los Bits Alquilados

Autor: @adriangshell
Fecha: [14/10/2025]
Materia: [Desarrollo de Aplicaciones Móviles]
Profesor: @frexus


Caso de estudio

He leído y analizado el caso publicado por el profesor:
Enlace al caso de estudio

En este caso se aborda el tema de Los beneficios principales de la web 3.0, donde se presenta una situación real o simulada para aplicar los conceptos vistos en clase.


Reflexión personal

Análisis:

  • El post hace un relato sobre los beneficios principales de la web 3.0, al señalar de forma puntual una de las principales "fallas" de la web 2.0, ya que en esta versión de la web no sueles tener propiedad en si de tu contenido, además se remarca la "fragilidad" de la web 2.0, puesto que el post expone el cómo por un simple cierre de una página de este tipo, un individuo es capaz de perder casi todo un proyecto y estilo de vida.
    Considero que el tema es importante de ver ya que puede afectarnos a muchos de nosotros quienes realizamos trabajos por medio de la interWeb en distintas formas, es un buen vistazo a un futuro seguro y posiblemente cercano.

Preguntas:

  • Si tu cuenta principal de la Web 2.0 desapareciera hoy, ¿qué porcentaje de tu trabajo y comunidad perderías?
    Respuesta: Por la parte de mi trabajo, perdería un pequeño sustento de comisiones en dibujos digitales, es decir, carecería de una pequeña forma de ingresos, y, con respecto a la comunidad, dejaría de tener todo contacto con ciertos círculos con los que me relaciono.
  • ¿De qué manera la descentralización de la Web 3.0 resuelve la “impotencia absoluta” que sintió Javier?
    Respuesta: La web 3.0 tiene posee como una característica principal, que, todo contenido que un individuo suba/publique en esta clase de webs es completamente de él, además de que existen ciertos "nodos", que, aun a pesar de que la web se borre, el contenido se mantendrá de alguna u otra forma activa.
  • ¿Cuál es el hábito de seguridad digital más importante que debes adoptar al entender la soberanía de las claves criptográficas?
    Respuesta: Uno de los principales hábitos para la seguridad digital en cuanto a las claves criptográficas es el guardado de las "keys", directamente la key "master" se recomienda muy fuertemente guardarla de forma offline, además de emplear ciertos tipos de llaves para ciertas tareas, ya que algunas llaves poseen un mayor permiso que otras, y el uso constante de ciertas llaves las hace más propensas a su vulnerabilidad.
  • Más allá de las finanzas, ¿qué tipo de contenido (arte, periodismo, educación) crees que se beneficiará más de la inmutabilidad de la blockchain?
    Respuesta: La libertad que estos poseen, ya que, al no pertenecer estos tipos de contenidos a una organización, resulta en el beneficio de la libertad de expresión del propio autor, y, también implica que el autor original recibirá un 100% de los créditos, ya que el contenido de la web 3.0, implica exactamente que tu contenido es único y exclusivamente tuyo.
  • ¿Crees que el usuario promedio está listo para asumir la responsabilidad total de su identidad digital que exige la Web 3.0?
    Respuesta: Muchos usuarios aun no son conscientes de la completa responsabilidad que implica navegar e interactuar mediante la Web 3.0, ya que se requieren múltiples cuidados, ciertas obligaciones, etc.
  • ¿Qué diferencia hay entre tener “seguidores” en la Web 2.0 y tener una “comunidad” en la Web 3.0?
    Respuesta: La principal diferencia se encuentra en que una comunidad de la web 3.0 es libre, no controlada sin influencias indirectas de corporaciones, mientras que la web 2.0, los seguidores son individuos que poseen un especifico interés en un usuario, pudiendo ser influenciados.

Actividades complementarias


Evidencias visuales

Captura de la sopa de letras
Captura del crucigrama


Conclusiones finales

Aprendizaje obtenido:

Reconozco elementos y el concepto general de la web 3.0, comprendo ideas como la descentralización, Dapps, y Wallets.

Dificultades enfrentadas:

La descentralización fue para mí lo más complicado de entender, ya que la misma palabra es algo que requirió más lectura para comprenderlo


Backlinks y referencias


Este post forma parte de la actividad de aprendizaje correspondiente a la unidad [Desarrollo de Aplicaciones Móviles, Unidad 2].
Publicación realizada con fines educativos como parte del curso de [Desarrollo de Aplicaciones Móviles].