WEB 3.0

in #dsm9 days ago

La Trampa de los Bits Alquilados

Autor: @klmzk
Fecha: 14/10/2025
Materia: Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Profesor: @frexus


Caso de estudio

He leído y analizado el caso publicado por el profesor:
Enlace al caso de estudio

En este caso se aborda el tema de Web 3.0 la Descentralización, DApps y Wallets, donde se presenta una situación real o simulada para aplicar los conceptos vistos en clase.


Reflexión personal

  1. Si tu cuenta principal de la Web 2.0 desapareciera hoy, ¿qué porcentaje de tu trabajo y comunidad perderías?
    R= Todo mi historial web, principalmente mis trabajos y proyectos guardados en un sistema de nube.
    ¿De qué manera la descentralización de la Web 3.0 resuelve la “impotencia absoluta” que sintió Javier?
    R= Por que nos volvemos dueños de todo nuestro contenido y trabajo creado en la web.
    ¿Cuál es el hábito de seguridad digital más importante que debes adoptar al entender la soberanía de las claves criptográficas?
    R= A guardar y respaldar todas las claves para nunca perder el acceso a nuestro contenido.
    Más allá de las finanzas, ¿qué tipo de contenido (arte, periodismo, educación) crees que se beneficiará más de la inmutabilidad >de la blockchain?
    R= El periodismo y el arte, pues evitan ser controlados por una super empresa dando mas libertad al momento de publicar contenido
    ¿Crees que el usuario promedio está listo para asumir la responsabilidad total de su identidad digital que exige la Web 3.0?
    R= No, la mayoría de los usuarios son demasiado descuidados y confiados al momento de manejar su información privada.
    ¿Qué diferencia hay entre tener “seguidores” en la Web 2.0 y tener una “comunidad” en la Web 3.0?
    R= Que una comunidad en la web 3.0 no es controlada, entonces no se puede borrar o perder, a diferencia de la web 2.0 pues está condicionada a los dueños de las plataformas.

Actividades complementarias


Evidencias visuales

Captura de la sopa de letras

image.png

image.png

image.png


Conclusiones finales

Aprendizaje obtenido:

Aprendí la poca propiedad y control que tenemos sobre nuestro contenido al usar cualquier plataforma de la web 2.0, para esto es mejor tratar nuestro contenido a través de la web 3.0 y ser dueños de este contenido.

Dificultades enfrentadas:

Lo más se me dificulto de elaborar esta actividad es acostumbrarme a tener la responsabilidad de todo lo que publique, pues al no pertenecerle a un tercero, debemos tener bien respaldado cada contraseña y token generado.

Backlinks y referencias


Este post forma parte de la actividad de aprendizaje correspondiente a la unidad [2].
Publicación realizada con fines educativos como parte del curso de [4° B TSU en Desarrollo de Software Multiplataforma].