La reunión de la Reserva Federal de septiembre de 2025

in #fedlast month

La reunión de la Reserva Federal de septiembre de 2025 (16–17 de septiembre) se perfila como un momento clave en la política monetaria. Esto es lo que se espera y cómo podría repercutir en los mercados de criptomonedas.

Qué esperar de la reunión de septiembre de la Fed

  • Alta probabilidad de un recorte de tipos de interés
    Los indicadores apuntan a que la Fed reducirá las tasas en septiembre. El mercado ya descuenta un recorte de 25 puntos básicos, motivado por un debilitamiento del mercado laboral y una inflación que se acerca al objetivo del 2 %.

  • Más recortes en los próximos meses
    Varios economistas prevén hasta cuatro recortes consecutivos de 25 puntos básicos, desde septiembre hasta diciembre y enero. La magnitud de los ajustes dependerá de la evolución del empleo y la inflación.

  • Precaución por inflación y factores políticos
    Aunque el mercado laboral muestra señales de enfriamiento, la presión de los precios —especialmente por tarifas y costes externos— sigue presente. La Fed mantiene una postura cauta y dependiente de los datos, advirtiendo que un recorte prematuro podría recalentar ciertos indicadores económicos.


Cómo podrían impactar los recortes en el mercado cripto

  • Impulso a los activos de riesgo y al sentimiento en cripto
    Tasas más bajas suelen aumentar la liquidez, empujando a los inversores hacia activos más riesgosos como las criptomonedas. La caída de los rendimientos en inversiones más seguras incentiva el flujo hacia Bitcoin, Ethereum y otros tokens, lo que puede generar subidas a corto plazo.

  • Mayor volatilidad tras los anuncios de la Fed
    Las decisiones de la Fed suelen provocar reacciones inmediatas. Los traders de corto plazo responden con rapidez a las señales de política monetaria, mientras que los inversores de largo plazo ajustan sus carteras gradualmente.

  • Posicionamiento institucional anticipado
    Fondos y empresas ya están tomando posiciones. Ethereum, en particular, está captando gran interés en los mercados de derivados, con compras significativas que reflejan expectativas de una mayor demanda tras los recortes.

  • Vientos de cola a largo plazo
    Un entorno de tipos más bajos fomenta la innovación y la inversión en la infraestructura cripto, desde DeFi hasta la adopción institucional. Además, un dólar más débil incrementa el atractivo de las criptomonedas como reserva de valor. El crecimiento de productos como los ETF de Bitcoin o Solana refuerza esta tendencia.


Resumen: posibles escenarios y reacción cripto

EscenarioImpacto esperado en cripto
La Fed recorta tasas en septiembre (25 pb)Sentimiento positivo; más liquidez; rally en cripto
Comunicación ambigua o volátilMovimientos bruscos; oportunidades/riesgos de trading
Recortes múltiples hasta fin de añoPerspectiva alcista de largo plazo; mayor desarrollo del ecosistema
La Fed mantiene o sorprende con durezaRetroceso posible; huida de activos de riesgo

Conclusión

Se espera que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en septiembre en 25 puntos básicos, con posibilidad de más recortes si los datos confirman la desaceleración del empleo y una inflación estable. Este escenario suele favorecer a los activos de riesgo como las criptomonedas, generando mayor liquidez y un posible impulso alcista.

Sin embargo, la volatilidad seguirá siendo elevada, tanto por los mensajes de la Fed como por la propia naturaleza especulativa del mercado cripto. Los inversores deberán estar atentos a los próximos datos económicos y definir si buscan ganancias rápidas en el corto plazo o crecimiento sostenido en el largo plazo dentro de la economía digital.

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.