Wordsmiths Fiction Week 4: Season 24 – The Family Secret / Secreto de familia

in #fiction-s24wk43 months ago (edited)

violin y retrato.jpg
Imagen generada en SeaArt.AI

PRIMERA PARTE

Cuando Julie se presentó a la lectura del testamento de su distanciado padre, no esperaba casi nada. Quizás algunos libros viejos o ese violín polvoriento que solía guardar en un rincón. Pero en cambio, el abogado deslizó una carpeta sobre la mesa. Dentro, una frase estaba rodeada con un círculo rojo:

"La herencia se dividirá a partes iguales entre mis tres hijos".

Julie se quedó paralizada. ¿Tres hijos? Solo conocía a un hermano. No era una errata. Su padre, un hombre que evitaba las preguntas personales y rara vez hablaba del pasado, había reconocido legalmente a un tercer heredero.

El abogado le dio un nombre: Jeremy Cates. Junto con él solo venía un apartado postal y una condición: a menos que los tres herederos estuvieran de acuerdo, ninguno de ellos tendría acceso a la propiedad.

SEGUNDA PARTE

Entonces Julie le preguntó al abogado:

  • ¿A cuál propiedad se refiere? Bueno, en realidad mi padre estaba lleno de misterios. Lo que sabíamos de él es que era un hombre de negocios, pero nunca supimos qué tipo de negocios.

  • Es cierto, su padre me reveló que sus hijos seguramente ignoraban que La casa verde le pertenecía.

  • ¿La casa verde? ¿Y qué es eso?

  • Es la empresa que dejó su padre. Se ubica en las afueras de la ciudad. Es una especie de complejo donde se ofrecen servicios de gimnasio, masajes, terapias, spa…

  • Me imagino entonces que eso vale una gran cantidad de dinero.

  • Es verdad. Pero ahora lo que toca es reunir a los tres herederos para definir qué van a hacer con esa empresa. Yo me encargaré de contactar al hermano desconocido, el señor Jeremy.

El abogado se retiró y Julie quedó con los ojos abiertos a causa del asombro. Entonces miró hacia el viejo violín y pensó: ”Creí que mi padre no tenía ni un centavo. Pero él siempre fue un hombre de secretos”.

la casa verde.jpg
Imagen generada en SeaArt.AI

La chica corrió de una vez al escritorio y buscó rápidamente en Internet informaciones acerca de La casa verde. Era cierto, se trataba de una empresa dedicada a todo lo que mencionó el abogado. Pero, además de eso, se encontró con viejas noticias de periódico poco halagadoras, puesto que hubo un doble asesinato en la ciudad donde las víctimas eran una empleada de dicha casa (una masajista) y uno de los clientes. También hubo acusaciones sobre la presunta venta de estupefacientes y prostitución en dicha casa, pero, al final, a la empresa no se le comprobó ninguna culpabilidad.

TERCERA PARTE

Al bufete del abogado llegaron los hermanos Julie y Frank Cates, y al cabo de unos 5 minutos llegó el hermano desconocido, Jeremy Cates, quien por llevar consigo puesto un cuello clerical, les indicaba a los presentes que se trataba de un sacerdote católico.

tres hermanos.jpg
Imagen generada en SeaArt.AI

Luego del ritual de saludos llenos de cordialidad y de amplias sonrisas, se rieron porque las narices de los hermanos eran bastante similares. Se sentaron y habló el abogado:

  • Estimados hermanos Cates, vamos a definir de una vez el destino de la herencia que dejó para ustedes su difunto padre. Mis propuestas son tres: 1. La empresa se vende y el dinero se reparte en partes iguales. 2. La empresa permanece funcionando y las ganancias se reparten entre los tres. Y 3. Si alguno de ustedes desea vender la parte correspondiente, yo conozco algunos compradores potenciales. Espero sus respuestas.

  • A mí me gustaría permanecer como copropietario -dijo Frank-. Esa empresa es una especie de máquina para producir dinero. Esa es mi posición.

  • En lo que a mí respecta -agregó Julie-, quiero vender mi parte, y prefiero no dar explicaciones. Más nada.

  • Bueno -dijo Jeremy-, sospecho cuáles son las razones por las que mi hermana no desea ser copropietaria de ese negocio. Pero yo sí lo voy a decir: Ese establecimiento se ha prestado para actividades bochornosas de las que cualquier buen cristiano tiene que alejarse. Por eso fue que nuestro padre lo mantuvo en secreto y prefirió que ninguno de sus hijos (y menos el sacerdote) fueran a pisar algún día ese lugar. En lo que a mí respecta, quiero que se venda mi parte. Y a pesar de que el dinero que me corresponde tiene un origen dudoso y oscuro, solo lo recibiré para donarlo a instituciones de caridad. En fin, si ese dinero provino del mal, ahora se va a invertir para hacer el bien.

Invitación: @genomil, @inspiracion, @almacaridad, @norat23

Sort:  
Loading...

Me encantó tu punto de vista y el desarrollo de la historia.

Al final, el bien triunfará sobre el mal y los dineros de dudosa procedencia serán retornados para hacer caridad. Estupendo!

Muchas gracias por tu amable comentario. Saludos cordiales, mi estimada Marcy.

Hola amigo, los valores de los hermanos están muy claros, si es dinero mal habido es mejor no involucrarse, así que es una idea muy generosa donarlo a la caridad, como lo hará el sacerdote.
A veces las personas no dejan claros sus asuntos y cuando mueren la familia se sorprende de las cosas ocultas.
Fue un gusto leerte.
Saludos, te deseo mucho éxito.

Loading...

El tercer hijo optó por ser muy honesto en sus expresiones y por una decisión noble. Sus narices se parecían mucho, pero no su personalidad jejeje

Buen trabajo con las imágenes, vecino.

Hola, Yeli. Muchas gracias por tu grata visita. En la historia lo que se ve es que cada cabeza es un mundo y que cada quien vela por sus propios intereses. Saludos cordiales.

¡Holaaa amigo!🤗

La reacción de Julie me hizo recordar una frase que dicen los mexicanos con gran regularidad "Quedé con el ojo cuadrado" jajajajajaja y, ella es inteligente... Más vale dinero en mano que, cargar con unos crímenes que le puedan complicar la existencia.

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

Muchas gracias por comentar, mi estimada Pahola. Mi mensaje es que cada cabeza es un mundo y que cada quien actúa o decide según sus propios criterios. Saluditos.

Felicidades @enrisanti, aún no había leído tu participación y ahora que lo hago te digo que me sorprendió gratamente el enfoque que le diste. Efectivamente, nadie piensa igual que el otro, por muy hermanos que sean, cada uno tiene sus principios y prioridades.

Muchas gracias por la lectura, Sra. Eva. Saludos cordiales.