Wordsmiths Fiction Week 5: Season 24: The Mysterious Passenger / El viajero sospechoso
Supongamos que un pasajero desembarca en un aeropuerto internacional de su país y se dirige a la caja como los demás pasajeros. Al llegar a la caja, la funcionaria de turno revisa su pasaporte para verificarlo.
A primera vista, todo parece normal, pero al ver el nombre del país en su pasaporte, se sorprende porque nunca antes había oído ese nombre.
La funcionaria en el mostrador de control descubre que todos los sellos oficiales en su pasaporte eran correctos, pero solo el nombre del país mencionado no existía en ningún lugar del mapa mundial.
Su pasaporte había sido sellado correctamente en todos sus viajes anteriores a otros países.
Ella busca ayuda de otros funcionarios, pero todo sobre ese pasajero era confuso para los funcionarios de migración. La funcionaria se sorprendió de que sus documentos no parecieran falsos, pero no pudo verificarlos.

Imagen generada en SeaArt.AI
Mientras la mujer y los otros dos funcionarios observaban detenidamente el pasaporte, ella comentó:
- Timor Leste… ¿Será cierto de que existe un país llamado así?
En eso uno de los funcionarios le preguntó al viajero:
Señor Texeira, ¿en qué parte del mundo se localiza su país?
En el sudeste de Asia.
Pero, si usted es de Asia, ¿por qué no tiene la cara de chino?
Es porque mis padres nacieron en Portugal. En cambio, yo nací en Timor Oriental. La existencia de mi país la pueden averiguar fácilmente en Internet.
El problema es que en estos momentos el servicio de Internet no está funcionando -respondió la mujer-. Ha presentado serias fallas hace varios días.
Entonces ¿qué piensan hacer conmigo?
Por ahora debe esperar unos minutos para que un oficial de inteligencia le haga algunas preguntas.
Al cabo de un par de minutos llegó un funcionario de uniforme oscuro y le dijo al viajero:
- Acompáñeme, por favor.
Los dos hombres se introdujeron en una sala privada. El funcionario leyó el pasaporte y le preguntó al de Timor:
¿Qué viene a hacer a este país?
Vengo como turista, pero, además, vengo a visitar a una novia venezolana que encontré en Internet, en una red social llamada Steemit. También he sido invitado a la boda de su padre.

Imagen generada en SeaArt.AI
¿Su suegro se va a casar?
Sí, y con una chica 30 años menor que él.
¿A qué se dedica usted?
Soy criador de búfalos y fabricante de lácteos.
¿Tiene usted algún vínculo con las autoridades de los Estados Unidos?
Ninguno.
Le agradezco que me facilite su maletín para revisarlo.
Aquí está -el hombre abrió el maletín.
El funcionario se detuvo al encontrar dos potes que contenían cápsulas y le preguntó al viajero:
¿Qué es esto?
Son cápsulas hechas con una planta llamada Tongkat Ali.
¿Y para qué son buenas?
En mi país las llaman “levanta-muertos”. Son buenas para darle energía al cuerpo. Son un regalo para el padre de mi novia.
Disculpe, pero necesito abrir una de las cápsulas.
Lo que salió del interior de una de las cápsulas fue un polvo verdoso. Sin lugar a dudas era una planta triturada.

Imagen generada en SeaArt.AI
- Bueno, señor Texeira, lamento decirle que a usted no se le puede permitir que entre a Venezuela, porque, en primer lugar, usted no tiene visa y, en segundo lugar, su proveniencia es un tanto sospechosa. Sin embargo, si usted me facilita la cantidad de 300 dólares, yo tranquilamente le doy luz verde para que acabe de entrar.
En el momento en que Texeira estaba a punto de sacar la billetera del bolsillo, alguien tocó la puerta de aquella sala.
¿Quién es? -preguntó el funcionario.
Soy el jefe de inmigración.
El jefe era un hombre mayor y al entrar a la sala le ordenó al funcionario que se retirara.
Señor Texeira -dijo el jefe luego de revisar el pasaporte del viajero-, mis disculpas. El de los interrogatorios soy yo, pero lo que pasó fue que el agente que acaba de salir me estaba sustituyendo. Yo me encontraba en el baño.
Ah, comprendo.
En verdad, yo trabajo al lado de puros tipos ignorantes e ineptos. Allá afuera me contaron lo del nombre de su país.
Ah, sí. Me han hecho pasar una situación bastante incómoda.
En eso, el jefe se fijó en el pote de cápsulas, lo tomó y leyó lo que decía en la etiqueta: “Tongkat Ali. Con tomar un par de cápsulas diarias, usted será capaz de escalar hasta la cima del monte Everest sin descansar”. Luego le dijo al otro:

Imagen generada en SeaArt.AI
Este es el afrodisíaco más potente del planeta. Señor Texeira, véndame este pote, por favor. Con eso le dejo entrar sin problemas a mi país. Le doy por él 50 dólares.
No se preocupe, señor -respondió el hombre-. Yo se lo regalo.
Invitación: @norat23, @inspiracion, @naka05
Hello @enrisanti, thank you so much for taking part in Week-5 of the Steemit Challenge - Season 24! We truly appreciate the time and creativity you put into your entry. Your assessment, including feedback and scores based on our evaluation criteria, is provided below.
Feedback
True to your username "laughing" you made me laugh the way you finished your story. Every one was ready to let the mysterious passenger enter at a price.
Muchas gracias por evaluar mi historia, mi estimado amigo. Saludos cordiales.
Mi querido amigo como de costumbre una excelente historia basada en una creatividad que te caracteriza como uno de los mejores autores de esta plataforma para mí y para todo el que te lea detenidamente y pueda disfrutar de tus talento y extraordinaria creatividad; sin duda tú eres un habitante de Steemilandia. Te deseo el merecido éxito en esta estupenda participación. Abrazos y Bendiciones.
Jajajaja Muchísimas gracias, mi estimada Yuri. Muy amable de tu parte. Saludos por casa a Milagros y a doña Chiki.
Una buena historia de humor. En efecto, algunos agentes de inmigración suelen ser muy corruptos y, por supuesto, eso es contraproducente para cualquier país.
No sabemos si realmente el país existe porque si el internet no funciona la ignorancia puede ser la reina del momento. No sabemos si el pasaporte es verdadero porque ni se toman el tiempo en tratar de averiguarlo.
Todo está claro. Tienen a un pasajero que pueden extorsionar pues la corrupción pulula en todos esos funcionarios.
Te deseo lo mejor. Gran abrazo!
Hola, Marcy. Tal cual. Esa es la más precisa interpretación del relato y, aunque parezca exagerado, situaciones como esa ocurren en Maiquetía. Gracias por comentar, querida amiga.
Parece un concurso fotográfico, y has logrado una imagen perfecta. Es increíble las cosas que pueden llegar a verse en ese lugar. Cada quien actúa según sus prioridades. Excelente!
Muchas gracias por la visita, Sra. Eva. Saludos cordiales.