Wordsmiths Fiction Week 5: The Mysterious Passenger // El pasajero misterioso.

in #fiction-s24wk52 months ago (edited)

Diseñado por IA en Canva

Sugerencia de historia


Supongamos que un pasajero desembarca en uno de los aeropuertos internacionales de su país y se dirige a la caja como los demás pasajeros. Al llegar a la caja, la funcionaria de guardia mira su pasaporte para verificarlo.

A primera vista, todo parece normal, pero cuando ella mira el nombre del país en su pasaporte, se queda estupefacta porque nunca antes había oído el nombre de ese país.

La funcionaria del mostrador de control descubre que todos los sellos oficiales de su pasaporte eran correctos, pero sólo el nombre del país mencionado no existía en ninguna parte del mapamundi.

Su pasaporte fue sellado correctamente en todos sus viajes anteriores a otros países antes de este viaje.

Pidió ayuda a otros funcionarios, pero todo lo relacionado con ese pasajero resultaba confuso para los funcionarios de migración. La funcionaria se sorprendió de que sus documentos no parecieran falsos, pero no pudo verificarlos.

Continuación de la historia…


La oficina de inmigración del aeropuerto internacional de Maiquetía, en Venezuela, era un mar de confusión que opacaba el razonamiento y el pensamiento de Maria Pérez, la oficial de guardia de 40 años, meticulosa y observadora. Ella no dejaba de revisar el pasaporte del pasajero Malaquías Moros que estaba impecablemente impreso con la nacionalidad del éste como "República Bananera".

María dibuja una mueca en su rostro, no podía creer que tal país existiera, mientras recorría meticulosamente las páginas selladas por los países que comprobaban los viajes por Brasil, Italia, España, China, EUA, Alemania, Suiza, Ginebra y Japón. María Pérez con tanto años de experiencia, seguía sin resolver el enigma tan desconcertante del origen de la República Bananera.

Los detalles eran abrumadores, la tinta correspondía con los sellos oficiales de un pasaporte aceptado mundialmente, sin embargo, el país que señalaba no existía en ningún mapa, lo que exigía una comprobación de su existencia.

Malaquías Moros, esperaba sentado frente a la oficial, vestía un traje de lino impecablemente fino, supremamente calmado, no tenía más de 30 años, con un aspecto predominantemente surrealista que provocaba cierto escalofrío inquietante en María.

María increpa al viajero para que le señale en un mapa donde está la República Bananera de la cual él era ciudadano. Malaquías Moros, se levantó del asiento con una sonrisa, ciertamente arrogante, caminó hasta el mapa que estaba en la pared y con un tono de voz grave le dijo:

- Aquí está mi país…!, señalando a Venezuela en el mapa.
- ¡Pero esa no es la República Bananera!, respondió María con molestia.

De nuevo la sonrisa de Malaquías comenzaba a delatar su naturaleza intrigante y misteriosa y responde:

- La República Bananera es la que le señalo en el mapa, es como existe en el futuro. Vengo de allí, es un futuro alterado drásticamente por un grupo de individuos mafiosos, poderosos, inescrupulosos, inmorales e inhumanos que tomaron el país, transformaron lo positivo en negativo con el fin de controlar a los ciudadanos a través de un nuevo tejido social distorsionado y convertir al país en algo irreconocible.

María estaba atónita, ¿Quién podría creer en semejante declaración? Esto le hacía pensar que Malaquías estaba loco como una cabra y que su pasaporte era una trampa.

Diseñado por IA en Canva

Pero Malaquías prosiguió con pruebas de lo que estaba diciendo y sacó un innovador dispositivo ultra liviano de su bolsillo que proyectaba un holograma de un país totalmente destruido durante décadas por la decadencia de gobernantes ignorantes y controlados por grupos hamponiles que tomaron al país desde sus cimientos.

Transformaron la democracia en un sistema electoral controlado, sin oposición verdadera, destruyeron las universidades, controlaron la comida, la vivienda, el comercio y causaron la emigración del 70% de su población, allanaron las riquezas de un país con bastos recursos, inigualables en el planeta, haciéndose con ellos inverosímilmente ricos mientras a su merced quedaba la población inmensamente pobre.

No bastó con el autoexilio de la población, sino que promovieron la xenofobia de sus ciudadanos por el mundo..!

Malaquías había mostrado un holocausto, sin precedentes, pero su manifiesta sonrisa con un cinismo despampanante, lo hacía sentir orgulloso de su inmoral vida.

María casi enmudece ante ese inquietante futuro y le pregunta a Malaquías:

- ¿Para qué has venido a mí país?

Malaquías responde en tono entusiasmado que desconcierta mucho más a María:

- Vine a respirar en Venezuela, aquel país de belleza inconmensurable, de historia y paisajes impresionantes, de gente tan valiosa y gentil. No aguanté más la distopía de un país del cual escapé.

Era una confesión descarada, cínica e irritante de un futuro alterado que aturdía inicialmente a María y a su vez le impregnaba de ira justificada ante la arrogancia de Malaquías. Un hombre grotescamente rico, inmoral e inhumano que venía de un futuro donde amasó su fortuna siendo cómplice de la destrucción de su propio país.

María Pérez, no aguantó más y ripostó con voz firme:

- Señor Malaquías Moros, su declaración es clara y contundente, sobre sus intenciones de permanecer y disfrutar de nuestro país y de sus potencialidades. Sin embargo, su fortuna se justifica en la destrucción de nuestro futuro país, no asumiremos el riesgo de que pueda contribuir a la construcción de ese horroroso futuro.

- Su pasaporte no es válido, soy muy meticulosa, las fechas de los viajes registrados por los demás países están en el futuro, por tanto su nacionalidad es un fraude.

- Su permiso ha sido denegado, será detenido por intento de estafa.

Malaquías Moros, aquel joven prepotente y cínico, se fue desdibujando en el paisaje del aeropuerto mientras salía esposado por inmigración, tal vez haya logrado escapar de su distópico país, pero no podrá disfrutar una sola pizca de su fortuna, porque los billetes que se trajo del futuro son de seriales que aún no han salido del banco del tesoro, ni saldrán hasta dentro de 50 años.


Notas:

¡Gracias por su visita!


Sort:  
Loading...

Wow wow bien hecho @casv, siempre nos compartes historias que nos mantienen atentos, disfruté la lectura porque de una manera elegante, sarcástica, nos muestras ese descaro de personas y ese halo de esperanza, el pensar que aún en otra dimensión podemos rechazar esas conductas infames.

Una triste realidad, un futuro que dista mucho de ser lo que esperamos, permite una reflexión y reafirma convicciones.😃👍

Gracias amiga por tu reflexión. Este es un mensaje crudo que he transmitido, es mi sentir. Sabes, a veces se siente tanta indignación por lo que pasa en nuestro amado país y sorprendemos a mucha gente afuera que al ver nuestra realidad como país no se explica como hemos llegado tan lejos y caido tan profundo en el abismo en estos últimos tiempos.

Saludos y bendicones..!

¡Holaaa amigo!🤗

Fue imposible no conmoverme con tu historia, pues, no sentir el dolor que expresa este relato siendo venezolana, es casi imposible y, aquí es donde me vuelvo a preguntar, ¿Cómo fue que llegamos a este punto? Sin duda, esta es la crónica de un país que no deja de sangrar por sus acentuadas heridas.

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

Gracias por tu acertado comentario, allí has dejado una reflexión:

¿Cómo fue que llegamos a este punto?

Creo que nuestros compatriotas tienen mucho que decir.

Saludos y bendiciones..!

Hola amigo, la realidad supera la ficción, el cinismo de quienes tienen al país en un estado deplorable se asemeja al de Malaquías, esperemos que aun estemos a tiempo de salvar a nuestra hermosa Venezuela de la mano de esos malhechores.
Fue un gusto leerte.
Saludos, te deseo mucho éxito.

Muchas gracias amiga por tu excelente comentario y apoyo.

Saludos y éxitos para ti también..!

Un relato interesante. Una historia creada con la intención de un brinco en el tiempo pero en el mismo lugar.

El futuro posible de un país que, además, según el pasajero misterioso es distópico.

En lo mejor del español, las comas y los puntos están bien colocados para sentir la asfixia que produce tener a Malaquías Moros de frente.

Te deseo lo mejor. Gran saludo!

¡Muchas gracias por tus comentarios y apoyo!
Esta vez me dejé llevar por la realidad tangible de nuestro amado país que sigue secuestrado en el abismo de lo absurdo y que se desdibuja cada vez más alejándose cruelmente de aquel maravilloso país que lo ha tenido todo para hacernos felices y libres..!

Te deseo mucho éxito y bendiciones..!