Wordsmiths Fiction Semana 5: Temporada 24: El Pasajero Misterioso
Marcelo Mujica, el inspector de migración más antiguo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, junto con su asistente, llevaron al pasajero hacia la oficina donde solían interrogar a las personas que, por una u otra razón, resultasen sospechosas de transgredir las normas legales. Carmela, la funcionaria que ese día se encontraba detrás del mostrador, revisando los documentos de las personas que ingresaran al terminal aéreo, les dijo que, en cuanto se desocupara, continuaría investigando en la web sobre aquel extraño nombre: Soliverso, un país que no aparecía en ningún mapa.
Revisando el pasaporte / F
Marcelo Mujica abrió el pasaporte y leyó lo siguiente en voz alta, como una forma de reiterarse de que era eso lo que allí estaba escrito: Diego Aristimuño, soliversiano, nacido en Fictrueland el 15 de junio de 1986; observó de frente al viajero, esperando alguna explicación, pero este solo movía la cabeza, como afirmando con sus gestos la exactitud de aquellos datos y exhibiendo una enigmática sonrisa. Necesitamos que nos aclare algunas cuestiones a las que no les encontramos sentido alguno, señor Aristimuño, -le dijo el inspector: dónde queda esta nación, por qué no encontramos ninguna referencia suya en el sistema, a pesar de que todo parece estar correcto en su pasaporte y cuál es el propósito de su visita a Venezuela.
Diego Aristimuño se arrellanó en la silla en que se encontraba y lo que expresó a continuación dejó aún más confundidos a los funcionarios, quienes lo escucharon sin saber en qué pensar. La verdad es que yo no sabría decirles en dónde se encuentra Soliverso ni por qué los registros de mi itinerario no aparecen por ningún lado; mi existencia está gobernada por una entidad superior que la mayoría de las veces me guía a su antojo, me impone lo que debo llevar a cabo y hasta se ocupa, cuando lo anima algún interés en particular, de mis actos más prosaicos. No puedo ni siquiera recordar más de lo que ese aprendiz de Dios quiere que yo recuerde -continuó diciendo el misterioso viajero. Sé que hasta hace poco tiempo fui un experto marinero que, por medio de una truculenta aventura, se hizo dueño de una buena cantidad de oro, pero ignoro en cuál lugar del planeta ocurrieron esos hechos ni cómo hice para negociar ese tesoro; los saltos temporales arbitrarios y la ausencia de referentes espaciales son recursos que utiliza ese caricaturesco ser supremo para que la ambigüedad se materialice.
Todo era confuso / F
Antes de llegar aquí, no sabía sobre la existencia de un país llamado Soliverso; estoy seguro de que ese es un invento de última hora que utilizó el malvado remedo de genio que me controla para encauzarme por los enredos de sus desvaríos, para armar este conflicto medio absurdo ante ustedes, quienes seguramente serán también piezas que le sirven para urdir una trama que no quiere que se le escape de las manos…
El inspector Mujica levantó en ese momento una mano para que Aristimuño dejara de hablar por un rato, no le encontraba ninguna explicación lógica a lo que estaba escuchando y pensaba seriamente que aquel sujeto estaba loco; con esa excusa podría devolverlo a su país, ya no valía la pena, por supuesto, después de escuchar semejantes dislates, averiguar por qué había escogido a Venezuela como su destino; pero en ese momento entró Carmela, la funcionaria que detrás de la ventanilla revisa los documentos de los viajeros.
Traía en la mano una nota con nuevas informaciones: les dijo que había encontrado en internet que Soliverso es un territorio ficticio que aparece en algunos relatos de un desconocido escribidor con el raro nombre de cruzamilcar63; y Diego Aristimuño, por su parte, fue un marinero que apareció en una historia que publicó en la primera semana de la temporada 24 en un sitio llamado Steemit… Ya ven, sentenció el viajero misterioso, todos somos personajes de un mal cuento creado por un pésimo narrador que deja demasiados cabos sueltos.
Invito a los amigos:
@fannyescobar,
@yenny47 y
@lanegra2804
Hello @cruzamilcar63, thank you so much for taking part in Week 5 of the Steemit Challenge - Season 24! We truly appreciate the time and creativity you put into your entry. Your assessment, including feedback and scores based on our evaluation criteria, is provided below.
Feedback
Your story is very creative, especially in making the characters. It flows as if being controlled by someone else’s imagination. Formatting and presentation are okay. You have a high imagination.
Jajaja. Hay personajes que adquieren vidas; y vidas reales que adquieren características de personajes de novela. El Quijote es una muestra de ello. ¿Cruz Amílcar también será así? jeje.
Me gustó tu inventiva para explicar de dónde venía el viajero misterioso. Te deseo suerte. Un abrazo.
Los personajes pueden saltar de una historia a otra y hasta cuestionar lo que el escritor hace con ellos. Es un ejercicio que implica ciertos retos, pero es interesante hacerlo. Gracia por su lectura, amiga. Saludos,
Así es, mi apreciado amigo, y tú lo has hecho muy bien.
Sin lugar a dudas eres genial. Eres creador de universos posibles y hasta tienes la capacidad de recordar todas tus intenciones literarias.
Me has hecho recordar a Borges quien citaba frase de otros autores y esos autores no existían sino que eran cerdos por él. La cuestión es tan verídica y los datos tan precisos que uno llega a dudar de su inexistencia.
Te deseo lo mejor. Gran abrazo!
Me honra la comparación con Borges, pero me parece, por supuesto, excesiva. De todas maneras, siempre andaremos buscando nuevas maneras de plantear las historias y hacerlas más atractivas, menos previsibles... Gracias por su atenta lectura y amables palabras, amiga. Un gran saludo,
Hola amigo
No puedo dudar que disfrute leyendo este relato. Diego Aristimuño,
Soliversiano, .
Una trama muy interesante .
Muy buena participación.
Éxito
Gracias, amiga. Me complace que haya disfrutado este relato. Esa siempre es la intención. Saludos.
Dejaste en el último párrafo una revelación sorpresiva que involucra al autor y a un personaje de sus historas Diego Aristimuño, muy original..!
Me sacaste una sonrisa, recordando a Sancho Panza de Cervantes..!
Gracias por compartir, te deseo mucho éxito y buena suerte..!
Si mis humildes líneas lo trasladaron hacia Sancho Panza (nada más y nada menos) me siento sumamente halagado por ello, porque sé, además, que usted habla con buenos conocimientos sobre estos asuntos narrativos. Muchas gracias, amigo.