Wordsmiths Fiction Semana 5: Temporada 24: El Pasajero Misterioso"
![]() |
---|
"Supongamos que un pasajero desembarca en un aeropuerto internacional de su país y se dirige a la caja como los demás pasajeros. Al llegar a la caja, la agente de turno revisa su pasaporte para verificarlo.
A primera vista todo parece normal, pero cuando ve el nombre del país en su pasaporte, se sorprende porque nunca antes había oído el nombre de ese país.
La funcionaria en el mostrador de control descubre que todos los sellos oficiales en su pasaporte eran correctos, pero solo el nombre del país mencionado no existía en ninguna parte del mapa del mundo.
Su pasaporte estaba debidamente sellado en todos sus viajes anteriores a otros países antes de este viaje.
Busca ayuda de otros funcionarios, pero todo sobre ese pasajero resulta confuso para los agentes de migración. La funcionaria se sorprendió de que sus documentos no parecieran falsos, aunque no pudo verificarlos."
La chica funcionaria, de malas maneras por cierto, seguía recalcando al pasajero misterioso que su país de natal no aparecía en el mapa y por lo tanto debía quedarse detenido por los funcionarios de migración a la espera de aclarar la situación.
Josué Montenegro, era el nombre del pasajero misterioso, quien se le acercó muy educadamente a la joven y le dijo con suave voz:
Me permite ver el mapa donde usted dice que mi país no existe? Por favor
La chica con tono altivo le responde:
Le digo que no aparece, no me cree? No me importa, espere a un lado y no me haga perder el tiempo!
Josué, sin perder su paciencia y amabilidad le reitera que por favor, le dejé ver el mapa, que no le llevará mucho tiempo y esta prácticamente se lo lanza encima para que se convenza de lo que ella le dijo. En cuestión de segundos el pasajero misterioso le señala con el dedo dónde está su país diciéndole:
Lo ve señorita? Aquí está mi bello país; Venezuela, en el área norte de América del Sur, exactamente en la costa norte.
![]() |
---|
La joven con sarcasmo le responde:
Usted debe estar demente, por esa zona veo a Costa Rica, Colombia , Ecuador, Perú y otros, pero no veo a ninguna Venezuela.
En ese momento, un señor con mirada dulce y voz apacible se acerca a la conversación y pide antes disculpas por entrometerse, pidiendo permiso para ver también el mapa.
Griselda Malacara, la joven funcionaria de la discordia le dijo que le parecía buena idea, así se convencía el señor pasajero que estaba desvariando. El señor también al ver el mapa, deinmediato identifico a Venezuela en el mapa y lo señaló diciendo; si, aquí está
Venezuela, con gran sonrisa en el rostro.
Griselda Malacara se puso colorada de la rabia y dijo en tono despectivo:
Ahora son un par de locos viendo fantasmas en el mapa donde no los hay!
Y continúo buscando aliados para justificar su posición. Entonces llamó al señor Malechor Corrupto, otro funcionario de migración que por cierto, no hacia muy buenos manejos en la oficina a su cargo, solía saltar los procedimientos regulares para beneficio de su bolsillo.
Cuando el señor Malechor vio atentamente el mapa dijo:
No, efectivamente yo tampoco veo ningún país llamado Venezuela por estos rumbos en el mapa.
A lo que la chica respondió: "Lo ven? El señor coincide conmigo, Venezuela, no aparece en el mapa". También Luis Malvado, un vigilante del lugar, muy descortés con el público en general por cierto, dijo no ubicar al país en el mapa cuando se acercó a la discusión, reafirmando lo que decía Griselda.
Ah, pero un un grupo numeroso de personas que estaban alrededor y escucharon lo ocurrido , se acercaron al mapa y de inmediato, vieron a Venezuela. Eran personas de diversos países, personas que tenían en la vida buenos sentimientos y acciones también , que en un momento dado, acudieron a Venezuela en busca de mejores oportunidades cuando sus países cayeron en crisis y encontraron hospitalidad en ella.
Aún en medio de la confusión que porque unos veían a Venezuela y otros no, Griselda expreso con ironía que a ella no le agradaban los intrusos en su país, que quizás por eso no veia a Venezuela en el mapa.
Josué al ver el comportamiento xenófobo de la joven concluyó esto:
A Venezuela la vemos en el mapa todos aquellas personas que reconocemos el coraje de un pueblo que sale de su país con el corazón echo pedazos, en busca de calidad de vida para el y los suyos; calidad de vida que por circunstancias varias no le ofrece su país. Es verdad que no todas las personas que emigran de un país a otro son buenas, como tampoco lo son todas las personas de un país; sin embargo, son contados casos ya que
siempre los buenos, somos más y por eso somos más los que podemos ver a Venezuela en el mapa de América latina.
Luego siguió diciendo: "Por eso yo vine a
Empatía ,este país; en busca de calidez, solidaridad y mejores oportunidades para mí y mi familia y además, trabajar duro para salir adelante y contribuir con mi grano de arena para la prosperidad de este país al que le pido me de una oportunidad; por favor, no hagan que la Xenofobia nos separe como los hermanos de un mismo Dios que somos.
Las palabras de Josué Montenegro, conmovieron a más de uno en el lugar, incluso a Griselda Malacara y compañía quienes reflexionaron sobre lo horrible que es la Xenofobia para la humanidad y pidieron disculpas por su mala actitud, en ese momento, todos ubicaron a Venezuela en el mapa; demostrando una vez más que:
Los buenos, siempre somos más !!!
Espero les haya gustado mi participación inspirada en muchas cosas que he leído acerca de lo que viven mis compatriotas venezolanos que emigran a otros países en busca de Empatía , ojalá siempre seamos más los buenos.
Invito a @isgledysduarte, @simonisai15 y @rosiortega a participar aquí:
Fotos de uso gratuito cortesía de pexels. Telefono tecno 8t
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Hola, no puedo creer que estos casos sucedan en la vida real, nice ficción my lady.😃
Hello @mariagood, thank you so much for taking part in Week-5 of the Steemit Challenge - Season 24! We truly appreciate the time and creativity you put into your entry. Your assessment, including feedback and scores based on our evaluation criteria, is provided below.
Feedback
Thanks for giving us the picture of a country and its citizens.
Has planteado un tema como la xenofobia que afecta a tantos compatriotas en el mundo pero por otro lado una hermoso mensaje de reflexión en donde muchos reconocen a Venezuela como el maravilloso país que acogieron como propio y que los recibió con los brazos abiertos como hermanos.
Te deseo mucho éxito..!
Una excelenter participaicon mi apreciada amiga, la xenofobia es un tema realmente importante, es injusto como una idea equivocada pueda generar division entre hermanos de un mismo continente, muchos exitos en este concurso,
Xenophobia is as well common among your people? This means it is a global pandemic that needs immediate attention probably from the youth wing. You have nailed a far beautiful piece and I wish you success in this endeavor.
Meanwhile, the strange passenger should have carried his #steem-atlas map there so as to avoid stories that touches the heart. I hope you are familiar with the Steem-atlas project. If you are not, I would love to explore it with you