Experimentando en la cocina | Pan integral de auyama
Saludos, amigos. Recientemente estuve participando, una vez más, en los retos de Steemit, entre ellos los relacionados con gastronomía, una materia que disfruto mucho. En el reto "Con las manos en la masa", @nahela nos enseñó a hacer un pan delicioso, suave y esponjoso gracias a que se le añade puré de verduras (papa, batata o auyama). En ese momento, además de hacer mi participación con la receta original, pensando en el papá de mi hija que ahora evita el pan blanco, hice unos ensayos modificando un poco la receta para que fuera integral. Resultó todo un éxito. Hace unos días, de nuevo me animé a experimentar, pero esta vez usando auyama en lugar de papa. Les muestro cómo hice este rico pan integral de auyama. Ingredientes Usé harina de trigo con un 20% de proteínas, esto afecta la cantidad de agua que requiere la masa. Preparación Coloqué en un bowl la harina de trigo cernida, le agregué el afrecho, el azúcar y la levadura. Mezclé bien estos ingredientes y seguidamente hice lo propio con la sal y el puré de auyama. A continuación, agregué el huevo batido y la mitad del agua. Fui incorporando con las manos hasta agregar el resto del agua. Finalmente integré la margarina. A partir de ese momento, amasé con intensidad hasta que la masa comenzara a despegarse de las manos y la superficie, se viera más lisa y se sintiera suave al tacto. La dejé reposar tapada hasta que duplicara su tamaño. Desgasifiqué y corté en diez porciones de unos 90 gramos, ya que su peso total fue de 908 gramos. Con las porciones formé bolitas, que dispuse en una bandeja enmantequillada y enharinada, pero bien podría acomodarse en moldes de pan cuadrado o darle otra forma. Después de una hora más de reposo, barnicé con huevo batido, aplané un poco suavemente y llevé al horno precalentado a 180 grados. El resultado fue un pan con un bello color, lo cual me favorece ya que mi horno no está dorando, y muy buena miga. La textura es muy suave, como se esperaba. En cuanto al sabor, la auyama no se percibe tanto como esperaba pues parece dominar el sabor del afrecho.Pan integral de auyama
520 gramos de harina de trigo todo uso
50 gramos de afrecho
175 gramos de puré de auyama
30 gramos de azúcar
3 gramos de levadura instantánea
7 gramos de sal
145 gramos de agua
1 huevo (aproximadamente 55 gramos)
25 gramos de margarina
Usé el agua de cocción de la verdura, que tenía sal añadida, de allí que disminuyera la cantidad de sal de la receta original.
Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Thank you!
Oye me parece una buena opción está receta del pan café auyama yo una vez hice unas donas de auyama y son deliciosas
Se ha vuelto muy común agregarla a otras preparaciones, como panquecas y arepas. Suena genial esa idea de agregarle a las donas.
Que rico,las recetas de nahela son espectaculares vale, súper acertadas, valió la pena cada participación allí. Fíjate que panes tan bellos y de auyama que me encanta.
Gracias, amiga. Así es, muy de acuerdo contigo. Tengo que hacer los roles y el brownie que no llegue a hacerlos.
Las profesoras de todos los retos de gastronomía nos han brindado muy buenas recetas, más que probadas. De ahora en adelante juega nuestro deseo de experimentar con ellas.
Me parecio muy interesante esta excelente receta con una explicacion bien deatallada de como preparar pan con los ingredientes utilizados auyama y aflecho.
Saludos, exitos y bendiciones.