Web 3.0
Reflexión sobre el caso de estudio: La trampa de los Bits Alquilados
Autor: themoonboy
Fecha: 14/10/2025
Materia: Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Profesor: @frexus
Caso de Estudio:
Casi todo, porque la mayoría de mi contenido y contactos dependen de plataformas centralizadas.
Le devuelve al creador el control total sobre su contenido y sus datos, sin depender de una empresa.
Proteger y respaldar tus claves privadas de forma segura; perderlas significa perder tus activos.
El arte digital y el periodismo, porque garantizan autenticidad, autoría y resistencia a la censura.
Aún no del todo, falta educación digital y conciencia sobre la importancia del control personal.
En la Web 2.0 los seguidores pertenecen a la plataforma; en la Web 3.0, la comunidad pertenece al creador.
Mi Comentario en el Post:
El caso de Javier muestra cómo la Web 3.0 representa libertad y propiedad digital. Pasó de depender de plataformas centralizadas a ser dueño de su trabajo y su comunidad, demostrando que la verdadera revolución es recuperar el control sobre lo que creamos.
Actividades Complementarias:
Podcast Escuchado: Status quo digital: https://audius.co/frexus/status-quo-digital
Comentario: Me gustó mucho cómo el episodio compara la programación con nuestros hábitos diarios. Me hizo pensar que, al igual que el código, podemos ajustar nuestras rutinas para ser más productivos y conscientes.
Practica desarrollada:
Crear cuenta de steem
Guardar contraseña de cuenta y Post Key
Crear un post con las respuestas de las preguntas del caso de hoy
Colocar actividades
Actividades Lucidas completadas:

