¿DE QUÉ FORMA EL ESTRÉS AFECTA NUESTRA SALUD? por @danielajna

in Healthy Steem27 days ago
Holiss comunidad de Healthy Steem🤩. Hoy me pareció un día propício para hablar de un tema que siento que nos afecta a todos "el estrés" y saber un poco el impacto que éste tiene en nuestra salud.


1001484515.jpg

Portada de mi autoría creada con PicsArt

Hoy quiero hablarles de algo que casi todos hemos sentido pero pocos entendemos de verdad: el estrés y cómo afecta nuestra salud.

Y no, no lo digo por repetir lo que aparece en los libros de medicina, lo digo porque lo vivo. Soy estudiante de medicina y si hay algo que nunca falta en mi rutina, además de los exámenes y las guardias, es el estrés.

Entre clases, trabajos, guardias hospitalarias que parecen eternas, y el intento de tener una vida personal decente, el estrés se me instala como un compañero fijo. Y no les voy a mentir: a veces me consume más de lo que debería.

¿Qué pasa cuando el estrés se queda por mucho tiempo? ☹️

Aquí es donde empieza a afectar la salud, tanto física como mental. Se nos altera el sueño, comemos mal, se nos cae el cabello (sí, literal), y hasta el ánimo se vuelve una montaña rusa. Yo, por ejemplo, he llegado a tener semanas en las que mi alimentación se descontrola por completo: como lo que sea, cuando sea… o peor, no como. Y eso, sumado al agotamiento físico de estar en el hospital más de lo que estoy en mi casa, me deja en un estado de cansancio crónico que no se quita ni durmiendo tres días seguidos.

El cuerpo reacciona al estrés liberando hormonas como el cortisol, que a corto plazo ayudan a que podamos enfrentar situaciones difíciles. Pero cuando ese cortisol está siempre arriba, el cuerpo lo resiente: se afecta la digestión, baja el sistema inmunológico (¡me enfermo más seguido!), y hasta se complica concentrarse o retener información, cosa grave si estudias medicina.

No tengo una fórmula mágica, pero sí algunas cosas que me han ayudado. Cuando siento que estoy muy saturada, trato de desconectarme un rato de todo. A veces me encierro en mi cuarto y me quedo en silencio; otras veces necesito hablar, y ahí mi novio siempre es mi punto de apoyo. Nos sentamos y le cuento lo que me pasa, sin filtros ni formalismos, porque hablarlo me ayuda a verlo con más claridad. Incluso cuando no tengo mucho tiempo libre, busco hacer algo sencillo que me reconecte conmigo misma, como cocinar algo fácil, ordenar mi espacio o simplemente respirar profundo y quedarme quieta unos minutos. Son gestos chiquitos, pero que me dan ese respiro que necesito para seguir.

Recuerdo una vez en particular, después de una guardia donde no dormí absolutamente nada y aún tenía que estudiar para un examen complicado. Estaba tan agotada que ni podía comer bien. Me senté en la cocina, lloré en silencio y luego preparé algo sencillo. Ese momento me ayudó a sentirme un poquito más en control. No fue la solución definitiva, pero me recordó que tengo el derecho de parar y cuidarme.

Para mí, manejar el estrés no es desaparecerlo, es aprender a convivir con él. Reconocerlo, hablarlo, moverse, respirar, cambiar de espacio, conectar con alguien o simplemente desconectarse por un rato. Cada quien tiene su forma, y lo importante es darse el permiso de sentirse abrumado sin culpa, sin presión por “estar bien” todo el tiempo.

Así que si estás pasando por un momento difícil, te invito a buscar tu versión de calma. Tal vez sea tu persona de confianza, tu hobby secreto o ese rincón de paz que te recuerda que también mereces descanso.

Espero leerlos en los comentarios y me comenten de que manera ustedes lidian con el monstruo del estrés🤝🏻🧡

Saludos y bendiciones para todos💗💗💗

Todas las imágenes de éste post son de mi autoría y de mi galería personal

0.jpg

Sort:  

Congratulations!

Your post has been supported by the TEAM FORESIGHT. We support quality posts, good comments anywhere, and any tags


1000061832.png

Curated by : @edgargonzalez