Hablemos sobre la ortopedia

in Healthy Steemlast month (edited)

pexels-photo-6809639.jpeg

Fuente

Saludos y bendiciones, interesante concurso organizado por la amiga @helengutier2, dónde podemos expresar en su mayoría nuestras experiencias personales en esta área de salud.

Sabes qué es la ortopedia puedes regalarnos un concepto?

Son médicos odontólogos especialistas que se encargan de ser los escultores de sonrisas y rostros en crecimiento, ayudando a desarrollar los huesos de la cara maxilares y las estructuras dentales, con sus experiencias y conocimientos.

Desde qué edad se pueden utilizar aparatos de ortopedia

dentist-428645_1280.jpg

Fuente

Esto es por pasos, primero cuando se trata de niños es recomendable que la evaluación sea con un ortopedista y especialista en ortopedia infantil, debería realizarse alrededor de los 6 o 7 años de edad, por ejemplo yo llevé a mi hija por primera vez a los seis (6) años, Ya que a esa es la edad, donde los huesos de la cara y la mandíbula todavía están en pleno desarrollo.

Todo depende la magnitud del grado de problema que pueda presentar el niño desde temprana edad, no hay una edad única para empezar a utilizar aparatos de ortopedia.

¿Sabes cuál es la diferencia entre la ortodoncia y la ortopedia?
  • Sencillamente la "Ortopedia, " trata el crecimiento de los huesos de la cara

  • En cambio la "Ortodoncia", tiene que ver con la posición de los dientes.

Ventajas de utilizar ortopedia primero que la ortodoncia.
  • previene los problemas de raíz a nivel óseo, en el momento más oportuno sobre todo en la infancia y en la adolescencia.

  • Nos ayuda a tener una boca más sana.

  • Es funcional y estéticamente agradable.

  • La evaluación temprana con un ortodoncista es clave para determinar si la ortopedia es la mejor primera fase de su tratamiento.

  • Corrige los hábitos nocivos.

  • Facilita y Acorta la Ortodoncia.

  • Mejores Cimientos para los Dientes, etc.

Reflexión

Cuidar la salud bucal desde temprana edad, es un compromiso de nuestros padres, no es solo una tarea, sino un acto de amor propio por nuestros hijos primeramente y luego nosotros. Es dedicarle unos minutos al cepillado y al hilo dental, visitar al odontólogo no solo cuando hay dolor, sino también para esas revisiones preventivas que detectan a tiempo lo que el ojo no ve. Es elegir conscientemente alimentos que nutran nuestros dientes y encías y reducir aquellos que los dañan.

Invito a @yahnel, @menfita y @marito.