Tortuga Hicotea
Tortuga Hicotea
Tortuga Icotea se le conoce también como jicotea o hicotea
Nombre ciéntifico: rachemys scripta. Se reconocen también tres subespecies:
T.s. elegans, T.s. scripta y T.s. troostii.
Familia: Emydidae
Clase: Sauropsida
Se le encuentra en Colombia y Venezuela, en ambientes fangosos y aguas poco profundas, corrientes quietas con gran vegetación para alimentarse. Su distribución geográfica comprende las hoyas de los ríos Magdalena y Sinú, hasta el río Rancherías en la guajira y hacia el este en golfo de Urabá.
Su caparazón es verde con manchas circulares amarillas y negras. Poseen dimorfismo sexual, las hembras tienen un gran tamaño, su caparazón llega a medir de 23 a 30 cm y los machos llegan a medir entre 19 y 25 cm. La cola es mas larga en los machos que en las hembras. Comen peces, renacuajos, gusanos, crustáceos, moluscos, insectos y en algunas ocasiones plantas acuáticas, hasta carroña. Poseen una esperanza de vida de 40 años.
Hi,
Your post has been voted on by the Ecosynthesizer curation team.
Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.
If you would like to support us, please consider voting for our witness, setting us as a proxy,
joining our Discord server, and delegating to the project by using one of the following links:
500SP | 1000SP | 2000SP | 3000SP | 4000SP | 5000SP | 10000SP | 100000SP
muchas gracias