Concursos "Esto o Aquello" - ¿Qué es más importante, el título o la habilidad?
📝¿Cuál es tu elección, educación o habilidad?
Cursar estudios superiores con la finalidad de obtener un título que legal y formalmente nos acreditará como una persona preparada para ejercer una determinada profesión, nos parecerá siempre la mejor opción para quienes deseen evolucionar o cumplir con sus metas. Debemos tener presente que la educación universitaria, si sabemos orientarnos a través de sus distintas alternativas, no deja de lado las habilidades vocacionales. Es perfectamente posible escoger una carrera que compagine con esas prácticas y conocimientos con los cuales siempre nos hemos identificado. La decisión de continuar estudiando hasta alcanzar un grado académico no tiene por qué estar divorciada de nuestras más acendradas aptitudes.
📝Discuta las ventajas de la opción elegida.
Un reconocimiento legal / F
Podemos adquirir excelentes habilidades de manera empírica, a través de la práctica constante, guiados por nuestra disposición y entusiasmo por aprenderlas, porque nos complace dominar cualquier arte u oficio. Sin embargo, es a través de la educación formal que podremos organizar ese cúmulo de conocimientos; solo los estudios superiores nos expandirán los horizontes de ese ámbito en que nos desenvolvemos y nos ayudarán a comprender de manera lógica y objetiva todo aquello que sabemos hacer, pero que quizás por falta de instrucción formal, ignoramos sus cualidades más profundas.
La culminación de los estudios superiores, por otra parte, nos confiere un título académico que, una vez sometido a los procesos legales pertinentes, nos faculta para ejercer la carrera que estudiamos en cualquier parte del mundo. Detrás de esa distinción existe todo un pensum, una programación, una serie de contenidos y procesos que pueden ser verificados fácilmente por quienes muestren interés o necesiten por cualquier razón corroborarlos. En los documentos de un egresado universitario, existe el promedio de notas, el lugar que ocupó con respecto a los demás que se graduaron en la misma promoción y otros datos que indican su desempeño a lo largo de sus estudios.
Estudiar una carrera, en última instancia, significa el afianzamiento y desarrollo de las facultades vocacionales, es la canalización de las habilidades por los cauces organizados y sistemáticos que contemplan las ciencias pedagógicas.
📝Discuta otra opción que no elegiste.
Práctica de habilidades... / F
Aunque escogimos como mejor opción la educación, no pretendemos de ninguna manera subestimar a quienes deciden desarrollar sus habilidades de manera empírica, en lugar de cursar estudios superiores. Estamos conscientes de que existen oficios que pueden desempeñarse con solvencia y efectividad sin que sea necesario pasar por las aulas universitarias. Todo depende, según nuestro punto de vista, del interés y la responsabilidad de las personas, de su anhelo por aprender y alcanzar las metas que se han propuesto.
No es extraño encontrarnos con individuos que se destacan en una determinada labor, porque con la práctica, con su disposición por saber siempre más sobre eso que le apasiona, procuran cada día perfeccionarse dentro de los predios que escogió para canalizar sus más altas aspiraciones. Lo que prevalece, en última instancia, es la capacidad, la actitud de quienes aprecian su trabajo y buscan siempre ser mejores cada día en sus labores.
Invito a los amigos:
@sabrip,
@munaa y
@luisito01
Terima kasih sudah mengundang saya pada kontes ini, semoga anda beruntung pada kesempatan kali ini....
Gracias por responder, amigo. Saludos...
I appreciate your support.
Hola amigo @cruzzamilcar63, es un placer saludarte, excelente tema, observo con mucha tristeza como nuestro jóvenes, no tienen interés en los estudios o la preparación universitaria, lo dio desde esta zona de Guayana, usted conversa con un joven y responde para que estudiar en la universidad sino vale la pena.
Los jóvenes que están cursando estudios universitarios es porque tiene unos padres detrás de ellos, no tienen ninguna motivación y además las casas de estudios están en muy mal estado tanto en los profesores que no están dando clase como deben ser, y las instalaciones muy dañada.
Saludos
Amiga, no sé qué decirle, en verdad. Yo he pasado toda mi vida estudiando, fui profesor universitarios durante 27 años y hoy mi situación económica es francamente pésima. Solo queda el orgullo de haber cumplido con nuestro deber. Gracias por sus comentarios. Saludos.
You are Right, Completing higher education is not just about earning a degree; it's a transformative journey that equips us with the knowledge and skills to make our mark on the world. Thanks for submitting your entry. All the best.