¿Debemos sacrificar la calidad de imagen por la obsolescencia y el consumo masivo?
¿Debemos Sacrificar la Calidad de Imagen por la Obsolescencia y el Consumo Masivo?
La industria de la imagen, desde la fotografía digital hasta la producción de medios en video, se encuentra en una encrucijada.. La creciente obsesión por la obsolescencia y el consumo masivo está impulsando una tendencia preocupante: una priorización a menudo insensible de la calidad de imagen sobre la durabilidad, la estética y la longevidad de los productos. ¿Es este un precio que debemos pagar?
Históricamente, la calidad de imagen se ha asociado con la inversión, con el valor percibido del producto. Un teléfono móvil nuevo es un símbolo de aspiración, una declaración de estatus. La obsolescencia programada, por el contrario, se ha convertido en una práctica dominante. Los fabricantes diseñan productos para que se vuelvan obsoletos en un período de tiempo determinado, obligando a los consumidores a reemplazarlos con frecuencia, incluso si el dispositivo sigue funcionando correctamente.
Esta práctica genera un círculo vicioso. El aumento en el ciclo de vida de los productos desincentiva la inversión en la calidad, lo que lleva a un aumento de la cantidad de basura, y una mayor demanda de materiales y procesos de fabricación más intensivos, lo que aumenta la huella ecológica.
El consumo masivo a menudo promueve una cultura de "usar y tirar". La falta de demanda de productos de alta calidad, lo que se traduce en los fabricantes priorizando la producción barata, es un factor importante. Si los consumidores priorizan la cantidad sobre la calidad, estamos condenando a la industria a seguir el mismo patrón.
Sin embargo, no es una ecuación simple. La calidad de imagen es fundamental para la creación, la expresión artística y la representación precisa. Un dispositivo con una calidad de imagen superior es, en última instancia, una inversión en la creatividad y la reflexión.
La redefinición de la responsabilidad del fabricante, promoviendo la longevidad y la reparabilidad, y fomentando una cultura de concienciación en la consumo de productos de alta calidad sería un paso crucial para restablecer el equilibrio. No debe ser una priorización por encima de la calidad, sino una coexistencia armónica
https://www.pexels.com/photo/serene-sunset-on-batumi-s-coastal-rocks-29346910/