Concurso de historia por foto #16 - Hazme reír
—En este año 2.300, el mundo es una inmensa burbuja tecnológica. La especie humana está en extinción, pues los robots fueron sustituyéndola. No hay árboles ni ríos, mucho menos aves. Todo se acabó, porque el tiempo era muy "temperamental", jeje, entonces el hombre decidió tener el control de las lluvias, del sol, de los relámpagos..., y poco a poco se fueron sustituyendo los árboles naturales por los artificiales —le contaba el anciano científico Watson a Phillips Lender, la mente más lúcida en inteligencia artificial —¿Sabes por qué te cuento esto? —preguntó el anciano.
—Realmente no —respondió Lender.
—Bueno, es sencillo, tengo el proyecto de recuperar lo que perdimos. Es decir, la naturaleza, y ya he logrado incubar dos huevos de gorriones, con la temperatura apropiada de 37 grados centígrados; y la humedad entre 55% y 70%. Ya tienen 12 días, significa que dentro de dos días deben nacer.
Lender escuchaba con muchísima atención al maestro Watson, y luego le dijo:
—Doctor, su idea me parece genial, yo nunca he visto un ave real, ni menos a un polluelo salir del cascarón, ¿pero cómo yo podría aportar algo a su proyecto?
—Muy fácil, mi apreciado colega, necesito que descifres a través de la inteligencia articial lo que piensan los pequeños gorriones —respondió el maestro.
—Ah, ok, eso es fácil para mí. Solo tendría que escuchar los sonidos que producen y listo, sabríamos qué piensan.
Llegó el día 14, y en el laboratorio del Doctor Watson se respiraba mucha tensión. Lender tenía todas las computadoras encendidas, y ocurrió el milagro: Nacieron dos hermosos gorriones:
Y el otro gorrión se acercó más a él como queriendo escucharlo mejor:
Y el otro nunca le respondió, solo miraba para otro lado, indifirente.
Pero no todo estuvo perdido, porque los gorriones se convirtieron en la mayor atracción de Technopolis, y en este momento el Doctor Watson y Lender siguen tratando de recuperar, a través de la más avanzada tecnología, todo lo que se tenía en el año 2025.
Nota: No sé sí haré reír a @bambuka, pero yo pasé una tarde maravillosa escribiéndolo, jeje.
Nota: Las fotos son del post del concurso promovido por @bambuka.
"In this year 2300, the world is an immense technological bubble. The human species is in extinction, having been replaced by robots. There are no trees or rivers, much less birds. Everything ended because the weather was very "temperamental," so man decided to control the rain, the sun, and the lightning; and little by little, natural trees were replaced by artificial ones," the elderly scientist Watson told Phillips Lender, the most lucid mind in artificial intelligence. "Do you know why I'm telling you this?" the old man asked.
"Not really," Lender replied.
"Well, it's simple. I have a project to recover what we lost. That is, nature, and I've already managed to incubate two sparrow eggs, with the appropriate temperature of 37 degrees Celsius and humidity between 55% and 70%. They're already 12 days old, which means they should be born in two days.
Lender listened to Master Watson very attentively, and then said:
"Doctor, your idea seems brilliant. I've never seen a real bird, let alone a chick hatch, but how could I contribute to your project?"
"Very easy, my dear colleague. I need you to use artificial intelligence to decipher what the little sparrows are thinking," the master replied.
"Ah, okay, that's easy for me. I'd just have to listen to the sounds they make, and that's it, we'd know what they're thinking."
The 14th arrived, and tension was high in Dr. Watson's laboratory. Lender had all the computers on, and the miracle happened. Two beautiful sparrows were born:
And the other sparrow came closer as if wanting to hear it better:
And the other never answered, just looked the other way.
But not all was lost, because the sparrows became Technopolis' biggest attraction, and Doctor Watson and Lender continue trying to recover everything they had in the year 2025 through the most advanced technology.
Note: I don't know if I'll make @bambuka laugh, but I had a wonderful afternoon writing it, hehe.
Note: The photos are from the contest post promoted by @bambuka.
me gustaría invitar a @enrisanti, @almaguer y @joslud.
El cuento tiene una mirada al futuro poco alentadora para la naturaleza, sin embargo es curioso que alguien piense que el 2025 es un buen año para las especies. Eso me encantó así como los tuit-tuit.
No sé cómo se te ocurrió un gorrioncito sordomudo, jajajaja, caramba eso fue cruel.
Yo también hice una historia. Me gustaría saber si te saqué una sonrisa. Un abrazote!
Voy a leer tu cuento. Seguro que me reiré, jeje.
It's a good story that gives hope to all of humanity. It's very global!
... only I didn't quite understand which of these sparrows is deaf and dumb...
👍 🤣 😂😅
Jajaja. El que se muestra indiferente, jajaja.
🖐 😊
Lo genial de esta historia es que tiene dos puntos de clímax, para los cuales el lector no está preparado. Por lo que es una de esas historias que perduran en el arte. Cuando tomas por sorpresa. El primer punto es que, de todos los animales, nunca pensé en reproducir un gorrión. Me fragmentas en mil pedazos la historia que iba tomando forma en mi cabeza. Y es genial. Luego la ruptura. ¿En serio era sordo el jodido gorrión. ja, ja, ja? Lo que vuelve a poner el cielo mental contra las cuerdas.
Lo disfruté tanto como vos creándolo. Sigue regalando arte en todas partes.
Caraj...! Pero no te parece terrible la mala suerte de Watson, que el gorioncito saliera sordo, después de tanto esfuerzo, jajaja. Gracias por tu comentario, apreciado amigo.
Lindo relato, querida Sol. Para esa fecha la cosa estará más peluda que nunca, peor aún si en Venezuela siguen los bichitos en el poder. Saludos.
Jajaja. Creo que para ese tiempo seremos como uno de los gorroncitos: sordos y mudos, jeje.
El universo que describes, se siente muy real y posible. Me enganchaste con lo de replicar la vida. Y aunque por el título, sabía que una broma estaba en camino, esta no me gustó.
Pobre gorrioncillo con el que están experimentando.
Jajaja. Sabes que el humor negro es peligroso, pues hiere sensibilidades. Sé que tú eres un ser humano muy empático, y me disculpo si te afectó el giro que le di al relato. Pero no olvides, esto es ficción, jeje.
اپ نے بہت خوبصورت کہانی تخلیق کی ہے 2300 میں واقعی کچھ اسی طرح کا ماحول بن سکتا ہے جیسا اپ کی کہانی میں بیان کیا گیا ہے کیونکہ جتنی تیزی سے انسان کی جگہ روبوٹ لے رہے ہیں اور برائلر اور فارمی جانور تیار ہو رہے ہیں تو واقعی کچھ نہیں کہا جا سکتا کہ درخت اور پودے اور چڑیاں بھی مصنوعی طریقے سے ہی ائیں گی
Well, human beings are so strange that, after everything is dominated by technological advances, they'll probably want to use these tools to restore what they destroyed. That is, nature.
Thank you for your valuable comment. Hugs.
انسان اپنی ہی بنائی ہوئی کرییٹر سے پریشان بھی ہو جاتا ہے کیونکہ وہ خدا نہیں ہے اور اس کی بنائی ہوئی مخلوق میں ضرور کوئی نہ کوئی خامی رہ جاتی ہے جس کی بنا پر اس کی اپنی تخلیق اس کو خود کو نقصان پہنچاتی ہے۔
جیسا کہ اپ کی کہانی میں بھی بتایا گیا کہ ایک چڑیا گونگی بحری پیدا ہوئی۔
👍