Desalojo
Se fabricaban miles de balas para la guerra. Lo cual no parecía contar. Cada cápsula de plomo podría representar una futura muerte. Estábamos fabricando las balas más relucientes de este lado del mar y alguien podría perder la vida. La gente pedía cerveza en los bares. Acudía a las apuestas de caballos. La nieva formaba otros veinte majestuosos centímetros de desecho blanco. Ni siquiera era el invierno. La guerra no parecía tener fin. La fábrica entregaba el doble de su producción habitual.
Alguien habló de una huelga. Otros hablaron de crear dobles turnos para producir más balas. Yo solo conocía de escasez y de trabajo forzado. Pasaba largas horas en el tiempo extra paleando la nieve. Aunque era un trabajo odiado, me permitía explorar los submundos de la mente.
El dinero siempre era un problema. Todos en casa estaban padeciendo fiebres. Y aunque la nieve era ese infierno de blanco, ayudaba a sustentar algunas cosas.
Llevaba tres meses justos sin pagar la renta. El intendente vino en la noche. Mostró sus dientes de perro traidor. Acabó amenazando con el desalojo. Tenía unos miseros, tres días para pagar las jodidas cuotas. De salida tomó una de las frutas de los niños. Miró por algo más de comer y no tuvo suerte.
Salió a la nieve que caía, esparciendo su gélido aliento sobre el humo tenue de las casas. El horizonte era blanco, mi vida era de tonos grises, algunas pinceladas mal puestas. Su traje azul ultramarino era radiante, entre tanto blanco.
Entonces vino la idea del gran sabotaje.
Conocía perfectamente cada recodo de la fábrica. Esta bestia zumbante. Vomitaba balas que podrían competir con la nieve.
El guarda era un viejo veterano que había estado en la guerra. Una bala le había perforado entre las costillas. Respiraba pesadamente y era un tipo muy rudo. Podía rebanarte como mantequilla y luego ponerse a hacer bolas de nieve y seguir con su vida de carencias como todos.
Solo fue verme y su mente formó la misma imagen.
¿Sé por lo que vienes? Dijo mientras buscaba algo en el abrigo.
Las máquinas seguían funcionando sin descanso. Sacó una llave inglesa.
Solo tienes que dejarla caer entre los engranajes. Todo fue rápido. Vi como la llave se perdía entre ruedas dentadas y varios segundos después, saltaban chispas y fuego.
Corrí por la nieve, mientras el guarda daba gritos y enviaba a la gente en otra dirección. Dormí toda la noche. Seguí sin dinero. Pero durante mucho tiempo la gente podría dejar de morir.
Me esperaban dentro de poco. El sucio intendente con su traje azul, impecable sobre la nieve. Los míos, sacando trastos, enjugándose las lágrimas, dentro de nada, la nieve podría ser esa cúpula blanquecina que nos sirviera de techo.
Invito a @suryati1, @ezun1
@hive-107855
El concurso es conducido por @solperez
Cuadro del pintor: Hjørring
Cuadro: Desalojado (1892)
Me encantó leerte. Gracias por estar. Un abrazo.
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks
Ángel, gracias por comentar.
Sería una guerra en el interior (psiquis), donde escoger o pagar la renta o salvar vidas. En ocasiones la vida real es tan cruda o más. Me duele que lo que antes no era ni permisible, ahora se acepta como quien va, a una tienda a comprar un bonito conjunto de tinajones. ¿Es tan banal la realidad?
Hablamos de arte en el siglo veintiuno, con tantas posibilidades, colores, herramientas y esta generación, con excepciones muy puntuales, no les llegan ni a los tobillos a los que fueron y permanecen. No se estudia y se quieren crear cátedras. El arte de lo absurdo. (Buen tema para escribir) El efecto rebaño, lo que alguien fabricado por el marketing considera bueno, pues es bueno, sin objeciones.
Así es, amigo, la humanidad, en la búsqueda de cosas distintas a las existentes, ha tomado caminos oscuros, irrelevantes y superfluos, no solo en el arte, sino, lo que es peor, en la vida misma.
Me siento feliz de tenerte en mi casa; tu casa: #venezolanossteem.
Amigo, esto pasa a las mentes que analizan y van más allá del simple pertenecer al engranaje, estilo matrix en el que vivimos. Frente a lo que alimenta la guerra puede ser el miedo lo que ciegue a la mano de obra. Pero frente a otras realidades, más cotidianas, creo que es la aparente comodidad. Hay una masa que se va dejando llevar, todo parece ser permisible y pasan a formar parte de un sistema de antivalores.
Cuando la conciencia limpia es más significativa que una almohada cómoda que da el dinero obtenido por las malas, se puede dormir con tranquilidad.
Confieso que el texto me retó a comprender y transferir a mi cotidianidad las ideas de fondo, ahora sabiéndolo tuyo, lo siento muy mío.
Pareciera que los artistas en muchas naciones son esa panda de fuera del sistema. Un error grave. Los escritores y casi todos los artistas en general son intelectuales, que se forman con mucho esfuerzo y estudio. Pero además necesitas talento o la fibra inherente a la especialidad. Digamos que nace con la persona. No todo el mundo puede escribir o hacer esculturas. Se promueve muy poco el arte en este siglo. A menos que seas parte de una maquinaria de vender. Dudo que la calidad en este caso sea una prioridad.
No somos apolíticos (nadie lo es) aunque el arte no es política, pero dentro del sistema que estés te afecta. Cada día asisto a la deshumanización de la sociedad. Creo que inconscientemente en muchos casos se cuela la crítica social. O una visión que la mayoría de las veces pasa inadvertida. ¿Qué importa la gente sencilla? ¿Estos, los de abajo, son humildes, te dan lo que no tienen si los visitas? Es triste lo que se vive en muchos pueblos.
Usamos el progreso para producir más maquinaria de terror.
Sería normal que alguien pensara fuera de la caja. Y dejara entre líneas algún mensaje que testifique que la memoria se puede llevar limpia.
Un placer tenerla por leyendo y comentando. Ten estas líneas como propias. Igual siento a los que llevan el arte como amigos que se unen bajo la magia de crear, que es lo que nos hace más humanos.
Hi, @almaguer,
Thank you for your contribution. Your post has been manually curated.
- Delegate to @ecosynthesizer and vote @symbionts as a witness to support us.
- Explore Steem using our Steem Blockchain Explorer
- Easily create accounts on Steem using JoinSteem
Hi, @blessedlife,
Thank you for your contribution. Your post has been manually curated.
- Delegate to @ecosynthesizer and vote @symbionts as a witness to support us.
- Explore Steem using our Steem Blockchain Explorer
- Easily create accounts on Steem using JoinSteem
Thank you, my friend. You are great!
Hola amigo, una historia triste, dentro de una mas triste aún, la guerra, donde se pierden vidas en una batalla sin sentido, dirigida desde las oficinas por personas cuyo único motor es la codicia.
Me encantó tu relato, crudo y real como la vida misma.
Saludos, te deseo mucho éxito.
Mucho gusto que te gustara la historia. Vivimos en lo que pareciera una historia del realismo sucio. Todo es surrealista. El desarrollo debiera estar en vistas del progreso del ser humano. ¿Pero eso realmente importa? Podemos fabricar armas más sofisticadas o presionar un botón y desaparecer medio continente.
Escribimos, puede que se muevan algunos corazones y se remuevan viejos paradigmas.
Detener las guerras desde lo literario siempre ha sido la aspiración de algunos escritores. Tú te inscribes en esa lista.
Me gustó mucho el uso recurrente de los blancos de la nieve e intercalar algunos colores para mostrar el ánimo de la ocasión.
No sé si utilizaste adrede la llave "inglesa" pero te quedó genial. Parece un mensaje subliminal o un mensaje codificado.
En fin, algunas batallas se ganan y otras no.
Un gran saludo!
He releído lo escrito. Y me he dado cuenta de que sí, qué mucho de lo escrito en el reino del pensamiento, puede ser interpretado con subliminal. La realidad es cruda. El sistema es como esta maquinaria brutal. Los trabajadores son engranajes reemplazables, la nieve es más que los puntos de contacto para hacer que la historia avance y crear tensión. La nieve, como desecho blanco, es la contradicción entre pureza y basura, un reflejo de la hipocresía social.
Podría sacarte unos cuantos cientos de ejemplos, tomarse como una denuncia social o simplemente una historia que surgió, por la percepción de un cuadro de la más fina calidad.
Siempre es bueno tener personas que apoyen y tomen su tiempo de dejar un mensaje. Estaré por aquí escribiendo.
La realidad es maravillosa, misteriosa, simple, compleja, brutal.
Todas las imágenes se captan perfectamente. Las contracciones, la hipocresía, la esperanza, la denuncia, etc. Todo está en tu historia.
Un amigo guionista de cine siempre me decía que la realidad, tal cual es, no es creíble en la imágenes del celuloide pero en la literatura sí. Siempre me ha gustado ese teorema.
Nos seguimos leyendo.
Terimakasih atas undangannya temanku semoga anda beruntung ya 🌹
I read and here's the "answer" or is it the next exodus?
https://steemit.com/hive108800/@wakeupkitty.pal/art-explained-by-a-writer-sat-ud-1892
Hola @almaguer.
La guerra de este personaje se libra en dos frentes, en su interior es un ser alñgo atormentado por lo que le ha tocado vivir a él y a su familia. En su día a dia hay otra guerra más palpable aún en la que muerne muchas personas, y el valientemente toma una decisión en la que sin saberlo las personas ayuda a que exista una pausa entre tanta muerte. Un gran relato.
Saludos!