Surrealismo en las canciones.

Saludos querida comunidad una vez más nuestra amiga @blessedlife trae una especial motivación a escribir, la música surrealista, la cual cuando me puse a reflexionar pues son muchas las que me gustan en este estilo, debe ser porque amo la música con letra profunda, con mensaje que nos dejen pensando más allá de una melodía armónica o contagiosa… debe además existir de alguna manera así sea en una realidad paralela… una reflexión.

image.png
Fuente

No es serio este cementerio, Mecano

Una de mis favoritas es: “No es serio este cementerio”, de Mecano, la música introductoria es claramente una “marcha fúnebre”, luego se torna más bien alegre en los coros. La letra, la cual en el fondo es de suma profundidad, además es una denuncia donde se expresa a la muerte como igual para todos estés en fosa común o en un Panteón familiar. Al final de la canción, se puede percibir un verso en latín coreado por la propia solista en simultaneo con la frase : Finis gloriæ mvndi homini. Traduciendo: “el final de la gloria del mundo del hombre”, un composición que expresa que el hombre y su mundo es finito… y lo superficial que puede ser la existencia.

image.png
Fuente

Otra entrañable canción que toca con surrealismo muy especial grandes verdades es El Niágara en Bicicleta, también ya en tu titulo nos asoma su contenido, la realidad vista desde otros punto de mira. El tema obvio es una crítica al sistema de salud no solo de República Dominicana (país de origen del autor) sino que puede reflejarse en muchos países de Latinoamérica….el estetoscopio está de fiesta porque seguramente anda con su usuario…un médico ausente en el hospital.

El Niagara en Bicicleta, Juan Luis Guerra

Invito a: @enrisanti @cruzamilcar63 @norat23

Sort:  

Es cierto que, si prestamos atención, nos daremos cuenta de que existen muchas melodías surrealistas. Desde "María Antonia" hasta "El brujo", solo por nombrar dos de diferentes épocas y sin hurgar en el presente, encontraremos las cosas más extrañas... Éxitos, amiga. Saludos.

Loading...

Hola @aplausos.

El tema de mecano es como una divertida pesadilla en la que se nos describe lo que pasa en un cementerio. Hay mucho humor negro para describir lo que sucede después de morir.

El Níagara en Bicicleta es una una crítica feroz a muchos sistemas médicos públicos en Latinoamérica, algo que aún es muy actual y preocupante. Con mucho ritmo y la alegría característica de Juan Luis Guerra nos hace reflexionar acerca de manera jocosa acerca de un tema muy serio.

Un gran saludo, excelente participación!

Gracias por pasar por este espacio , la lectura y tan acertado comentario , saludos cordiales

Amo la canción No es serio este cementerio se me pegó desde la primera vez que la oí. Lamento que no sea una de las obras más conocidas de Mecano.
Saludos.

El Niágara en bicicleta es de las canciones más icónicas de Juan Luis Guerra, me encanta cada frase del coro y su ritmo es tan contagioso.

Saludos amiga

En efecto amiga @aplausos

No es serio este cementerio, Mecano, canción, no la había escuchado, contiene y expresa un valioso mensaje, buena selección, que nos señala una gran reflexión indicando que la vida de todos, como seres humanos, es similar a una sombra fugaz, porque pasa por este mundo durante un tiempo determinado, que de un momento a otro a veces de forma inesperada puede terminar, y que se deba considerar el significativo propósito que se le debe dar a nuestras vidas, que debe ir más allá de las posesiones materiales y el reconocimiento social.

un gran saludo, bendiciones y grandes éxitos.