Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez, Caracas, Venezuela

in Venezolanos Steem16 days ago (edited)

IMG_20250813_111842_281.jpg

Museo de la Estampa y del Diseño
Carlos Cruz-Diez

Google Maps
Coordenadas Google Plus 10.500312,-66.907938


En plena Avenida Bolívar, entre calle sur 11 y calle este 8, Paseo Vargas, Caracas Venezuela, Parroquia San Agustín, al lado del Museo de Arquitectura, MUSARQ, se encuentra el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez, también conocido como MEDI.

Durante el mes de agosto estuve llevando a mi hija a este museo para que disfrutase de unos talleres vacacionales y por supuesto aproveché de conocer no solo su infraestructura y servicios, sino parte de sus actividades adicionales.

Este museo fue inaugurado el 17 de diciembre de 1997, siendo una institución si se quiere joven que se dedica a exhibir y divulgar técnicas de arte contemporáneo y moderno. Funciona bajo la administración de la Fundación de Museos Nacionales, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura

Su nombre es a su vez un homenaje al maestro venezolano del cinetismo, Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923 – París, 2019), quien dejó para la posteridad una obra diseñada exclusivamente para sus instalaciones.

La edificación, ideada por el arquitecto Horacio Corser y declarada Patrimonio Cultural Tangible Inmueble, cuenta con un sótano, planta baja, primer y segundo piso. Diría que cualquier espacio del museo sirve como área de exposición, está muy bien organizado y distribuido en varias salas y talleres.

IMG_20250820_111356_640.jpg
Parte de las exposiciones estaban siendo actualizadas, agosto 2025

Comenzamos la visita al museo y en la entrada un cartel te anuncia las exposiciones activas en las diferentes salas. Al acceder por las puertas automáticas encuentras el espacio de recepción, el elevador, una tienda y los accesos a las salas del sótano y PB.

IMG_20250820_100153_328.jpg
Recepción

IMG_20250813_111148_119.jpg
Entrada a la tienda del museo

A la derecha encontramos una cronología de la vida y obra de Carlos Cruz-Diez, diseñada por un joven artista especializado en infografías, Juan Carlos Hernández (@juanillustrator e @ideografiko en Instagram).

IMG_20250813_105735_945.jpg
Infografía por el centenario del maestro Cruz-Diez

Seguidamente, con dirección al sótano, podemos ver el anuncio de la Sala Experimental.

IMG_20250813_110133_760.jpg
Cromosaicos, del artista plástico Jean Capote, selección de obras de 2023, 2024 y 2025

Ig @jeancapote_r

IMG_20250813_105942_014.jpg
Parte de la exposición en Sala Experimental, sótano del museo

IMG_20250813_110035_576.jpg
Información. Mapa de ubicación

IMG_20250813_111108_267.jpg
Escaleras, del sótano hacia la PB

En el sótano del museo también se encuentran otros servicios, como son los talleres de serigrafía, sala de usos múltiples y otras áreas de uso del personal.


IMG_20250813_111227_545.jpg
Información. Mapa de ubicación

De vuelta a la Planta Baja, conocemos las Salas 1 y 2, en las cuales el 10 de agosto se abrieron al público nuevas exposiciones.

Un área expositiva, Sala 1, se dedicó a la obra de Carlos Servando, especialista en nuevos medios y escultor, exposición "Paradojas en el umbral del simulacro".

IMG_20250815_102135_659.jpg

IMG_20250820_101139_189.jpg

IMG_20250815_101441_995.jpg

IMG_20250820_103232_188.jpg

La Sala 2, obras de Wilmer Herrison, serie Gráficas del Tejido, creadas entre los años 2011 y 2020.

En estas salas se evidencia el uso de medios tecnológicos para complementar el contenido de las exhibiciones.

Ambas exposiciones tienen tonos emocionales muy distintos.

IMG_20250820_102054_872.jpg
Pantalla reproduce un video sobre el mensaje de Carlos Servando en su exposición

IMG_20250820_103239_776.jpg
Proyección en la pared de video sobre el trabajo en taller de Wilmer Herrison


IMG_20250813_102317_305.jpg
Información. Mapa de ubicación

Pasamos al primer piso, donde la protagonista es la Sala 3, una sala permanente, dedicada enteramente a la vida y obra del maestro del cinetismo Carlos Cruz-Diez.

Acaba de ser ligeramente renovada, con algunos cambios, manteniendo su esencia. En lo personal soñaba con experimentar lo que ofrece esta exposición, ya que parte del trabajo de Cruz-Diez involucra al público, que es más que un espectador y muestra más allá del arte sus estudios del color.

IMG_20250820_104640_103.jpg
Obra en la antesala

IMG_20250820_104929_327.jpg
Igualmente antes de entrar a la Sala 3: cronología de grandes obras del maestro en el mundo

IMG_20250820_110921_848.jpg
Parte de la vida del Cruz-Diez en fotografía y video

IMG_20250820_105905_236.jpg
Una de las obras expuestas

De las grandes atracciones de esta sala, además de conocer sobre la vida y el trabajo del artista, son la Cámara de Cromosaturación, el Laberinto de Transcromía y las Duchas de Inducción Cromática.

IMG_20250820_105438_840.jpg
Cámara de Cromosaturación

IMG_20250820_105947_032.jpg
En las duchas de Inducción Cromática*

IMG_20250820_105801_654.jpg
Se entra cubriendo el calzado con protectores

IMG_20250820_111215_648.jpg
Laberinto de Transcromía


IMG_20250813_102405_704.jpg
Información. Mapa de ubicación

Tras disfrutar las experiencias de luz y color que ofrece la Sala 3, pasamos al segundo y último piso del museo, en el cual se encuentran las Salas 4 y 5.

En el momento de la visita, en la antesala se podía contemplar el trabajo de artistas, tanto noveles como experimentados. Las exhibiciones pueden ser individuales o colectivas.

IMG_20250813_105336_792.jpg
Exposición sobre sexodiversidad e inclusión "Entre nos"

IMG_20250813_102933_197.jpg
Muestra fotográfica Metamorfosis, de Valentina Cipriany


En la Sala 4 actualmente el museo invita a disfrutar la exposición "La Caracas Colectiva" que estará abierta al público hasta el 5 de octubre.


IMG_20250813_104411_971.jpg
Conoce al artista

En la Sala 5 durante mi visita del mes de agosto se exhibía "Estamos de Suerte", de Manuel Armas, "Marmas".

IMG_20250813_104838_990.jpg
Obras de Marmas

IMG_20250813_104919_042.jpg
En el techo, otra obra de Cruz-Diez


Actualmente el museo invita a disfrutar de la exposición "Palimpestos: Vestigios de una escritura", de Verónica Florville, en la Sala de Usos Múltiples.


El museo cuenta con un centro de documentación (piso 1). En todos los niveles hay áreas administrativas de los diferentes departamentos, así como algunas salas taller, como por ejemplo la sala infantil (piso 1) y sala de serigrafía (sótano), que no interfieren con la experiencia del visitante.

Estos talleres están destinados a las actividades educativas que ofrece el museo a través del Departamento de Educación. Todo el año se ofrecen talleres en diferentes horarios para diferentes grupos de edad, así como una programación especial durante las vacaciones, llamada "MEDIvierto en vacaciones", durante las cuales algunos talleres son completamente gratuitos y otros ameritan una colaboración.

IMG_20250822_161438_418.jpg
Los participantes reciben un sobre con los trabajos realizados en los talleres

Recomiendo ampliamente esta experiencia en la que los niños y jóvenes exploran sus intereses, se sumergen en el mundo del arte e incluso interactúan con artistas plásticos exponentes y pasantes de Arte.

Es importante estar atentos a sus redes sociales para estar al tanto de la programación de otros eventos como por ejemplo lectura de poesía, inauguración de nuevas exposiciones ya que está en constante renovación y actividades educativas.

Instagram Oficial Museo de la Estampa y del Diseño CCD @museocruzdiez_ve
Instagram, cuenta alternativa (Educación} Educación Medi @edumedi
Números telefónicos 0212- 571.69.10 / 571.24.01
Correo electrónico (Educación) educacionmccd@gmail.com
Facebook Museo Medi

Otros servicios adicionales para el disfrute de los visitantes es el cafetín al aire libre que se encuentra al final del estacionamiento.

IMG_20250813_111337_540.jpg
Cafetín


IMG_20250813_105956_631.jpg
En caso de incendio

En las distintas áreas, se observan elementos de seguridad, tales como cámaras, indicadores de temperatura y extintores, al igual que señalización de vías de escape.

Hay personal dispuesto a ofrecer información y orientación en las distintas salas, así como personal de seguridad en la entrada y estacionamiento.

En el piso 1 se encuentran los sanitarios para damas y caballeros.

IMG_20250813_105437_832.jpg
Sanitarios de uso público

En el año 2023 sus accesos se actualizaron a las necesidades de personas con movilidad reducida, por lo cual hay rampas en la entrada y 2 puestos de estacionamiento dedicados a esta población. Además, internamente disponen de un ascensor.

IMG_20250813_100500_405.jpg
Estacionamiento

El estacionamiento es abierto al público general, sin costo alguno.

Quien lo visita en vehículo particular, debe incorporarse entonces por la calle este 8.

En cuanto a transporte público, diversas líneas ofrecen servicio por la avenida Bolívar sentido este oeste y viceversa, e igualmente por las venidas paralelas, Universidad y Lecuna.

Varias estaciones del servicio subterráneo Metro de Caracas se encuentran cercanas, como La Hoyada y Parque Carabobo si circulas por la Línea 1 y Nuevo Circo si te trasladas por la Línea 4.

Horario
Martes y miércoles, de 9am a 5pm / Jueves y viernes, de 5pm a 8pm / Sábados, domingos y feriados, de 10am a 5pm

La entrada es completamente gratuita.

Museo de la Estampa y del Diseño
Carlos Cruz-Diez


Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación


Creado en Canva

Sort:  

Hola blessedlife, un hermoso museo y más con el arte de carlos cruz diez, me encantaría conocerlo, sobre todo porque en algún lugar del país dejo una huella. El enlace de Google maps me lleva a esta publicación debería ser este https://maps.app.goo.gl/VbqSDecLKACKjY98A jeje saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ✅️
Social networks ✅️
Opening hours ✅️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@blessedlife/museo-de-la-estampa-y-del-diseno-carlos-cruz-diez-caracas-venezuela

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

1000297676.png

Así es Vivi, el maestro era amante de que sus obras estuvieran en espacios públicos para que la gente interactuara con su arte.

Disculpas por lo del enlace, ya lo edito. Gracias.

Aprovecho para notificar una delegación que hice a Steem-atlas.

1759087645396.jpg

Gracias por ello blessedlife ❤️

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

 16 days ago (edited)

¡Amiga! Qué maravilla me parece fantástica esta publicación y poder dar a conocer al mundo nuestro maravilloso “Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez”
Por lo que puedo apreciar en tu publicación es bastante completo y las extensas salas nos muestran la maravilla de este museo.
Contamos con excelentes artistas en nuestro país y hay que darlos a conocer al mundo, aunque justamente Carlos Cruz Diez, ya es nuestro referente internacional.
Gracias por compartir nuestro arte.

Es una edificación bastante moderna, muy bien cuidada.

Cruz-Diez se convirtió en universal, lo más encantador es que muchas de sus obras están en espacios públicos, tanto en Venezuela como fuera del país, pero entre la Fundación de Museos Nacionales y la Fundación Carlos Cruz-Diez tienen una colección de obras de toda su trayectoria que podemos disfrutar con la experiencia museistica. La parte interactiva eleva la experiencia más allá.

Me encantó conocer varios artistas a través del museo. Es un placer mostrar algo de lo que están haciendo.

Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
Hola amiga, una publicación muy completa, que nos invita a disfrutar del arte en Caracas, un recorrido con todos los detalles, las fotografías nos muestran tanto las instalaciones como parte de las diferentes exposiciones, motivándonos a visitarlo.

Excelente publicación.
Saludos, te deseo mucho éxito.

CriteriosStatus
Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date27-09-2025

1. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
2. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Banner cortesía de @blessedlife

Gracias, amiga. Lo mejor es que por mucho que muestre uno siempre se puede sorprender al visitarlo, porque está en constante renovación de las exposiciones que no son permanentes.

Tu publicación es maravillosa. Se nota que la realizaste con cariño, y que dedicaste mucho tiempo para darnos a conocer este lugar, que representa una ventana hacia el arte.

Me gustaría ir algún día a conocer este espacio. Un abrazo.

Gracias, Sol, la verdad sí, me tomé tiempo y esmero para no dejar por fuera ningún detalle de lo que vi y experimenté.

Esa es la idea, que muchos quieran visitarlo, sería genial que pudieras hacerlo. No muy lejos de allí está la Galería de Arte Nacional y el Museo de Bellas Artes, El Armando Reverón...te puedes dar gusto.

Ojalá pueda viajar en algún momento a la capital para conocer esos lugares, que de seguro son fascinantes.

Qué bonitas fotos y qué bonitas instalaciones.

Gracias, Annelise, me alegra que lo aprecies así.

Que excelente publicación.

Cuando estudié 1• años conocí un poco de las líneas en movimiento. Recuerdo con mucha emoción las figuras esféricas que estaban en los espacios del Teatro Teresa Carreño. Cinetismo fue una de esas expresiones artística que me fascinan.

Me da mucha alegría ver todos estos espacios dedicado al arte en mi ciudad natal... Pero, también siento una gran nostalgia.

Deseo intensamente ir a visitar la casa de las letras Andrés Bello Y ahora está locación también me gustaría visitarla.

Gracias amiga por compartir una reseña tan maravillosa.

 13 days ago (edited)

El cinetismo es una corriente que nos genera mucho interés, invita a jugar con las perspectivas y sientes que interactúas con la obra.

Tengo muchas tareas pendientes en Caracas, esa es una de ellas.

Gracias, amiga. Espero puedas venir, por acá estamos a la orden si no tienes un guía en Caracas.

Gracias mi bella 😘😻
Es bueno saberlo.

Un abrazo inmenso para ti y todos los tuyos 🤗

Ay amiga, si yo te dijera que hace años he querido visitar este museo. Aproximadamente 3 años atrás estuve unos días en Caracas y quise visitar el museo, pero estaba cerrado 😭

Gracias por compartir y llevarme allá, se ve que está bien cuidado. Saludos 🤗

 14 days ago (edited)

Y si yo te contara cuánto tiempo tuve pasando por esa avenida con ganas de conocerlo y nunca lo hacía. Los talleres que descubrí para mí hija fue el empujón. Creo que estuvo un tiempo en renovaciones. Está muy bonito y hay mucha actividad. Ojalá puedas venir a Caracas, ahora al menos lo encontrarás en funcionamiento.

Abrazos, es un placer mostrar lugares de mi linda Caracas.

Thank you for posting this on Steem Atlas.

https://steematlas.com/@blessedlife/museo-de-la-estampa-y-del-diseno-carlos-cruz-diez-caracas-venezuela

To help improve your posts on Steem Atlas, and increase your chances of winning in the Atlas Challenge, check out these 21 Tips.

STEEM ATLAS [20 Apr '25] : 21 Tips to Make Better Posts for Steem Atlas


Thank you for setting a beneficiary to @steem-atlas, it will help the project grow.

image.png

Curated by @damithudaya

Thank you very much for your support 🙏🏻