El libro que le escribí a mi pueblo... al fin publicado
Hoy me complace compartir en esta plataforma un nuevo logro que desde hace aproximadamente cinco años se encontraba entre los proyectos que tenían oportunidad de materializarse, pero que por desafortunadas circunstancias que se atravesaban en el camino se había hecho, hasta ahora, difícil que se cumpliera; sin embargo, después de tantos tropiezos, al fin ve la luz el libro que sobre mi pueblo escribí: El Muco: desde la orilla de un río hacia la eternidad.
Se trata de una ardua investigación que abarca desde los orígenes de ese terruño donde nací hasta el presente. No resultó fácil, para nada, indagar sobre el pasado remoto de un sitio sobre el cual son prácticamente inexistentes las fuentes que corroboren su conformación primigenia, el momento y las circunstancias en que empezó a gestarse el pintoresco caserío. Sin embargo, el amor por esa tierra en donde estrenamos al mundo se impone por sobre las dificultades y, ante la ausencia de documentos formales, apelamos a la tradición oral, a los recuerdos de las personas con más edad, a las asociaciones de los hechos cotidianos con los más significativos eventos nacionales o universales y a la rica poesía oral que ha predominado en este lugar desde tiempos inmemoriales.
El libro comienza, por supuesto, disertando sobre la fundación de El Muco y la procedencia de ese nombre tan particular. Fue imprescindible barajar varias hipótesis en cuanto a la época exacta y las circunstancias en que nació, a las orillas de un río, aquel humilde caserío, para de todas maneras llegar a la conclusión de que no se puede precisar al respecto una fecha exacta. No obstante, se pone de relieve el empeño de aquella incipiente comunidad, la lucha de sus pobladores para afianzarse en ese suelo que más tarde lograría su definición como una tierra de agricultores y entusiastas cultores de nuestras más rancias tradiciones.
Después el texto discurre a través de varios temas -la educación, la salud, la religión, las autoridades, la alimentación- con el propósito de ir gradualmente explicando su evolución, mostrando cómo ese pequeño lugar de la provincia, cercano a la ciudad de Carúpano, fue creciendo gradualmente, tanto en sus dimensiones físicas como en la adquisición de herramientas científicas, tecnológicas y humanísticas, hasta convertirse en una referencia ineludible de la zona oriental de nuestro país.
Todas las costumbres del lugar, cada uno de sus personajes emblemáticos, las particularidades con que vivieron los habitantes de El Muco las transformaciones que propiciaron los avances tecnológicos en el mundo, la persistencia de sus expresiones folclóricas, a pesar del incesante bombardeo mediático que existe desde el pasado siglo; el optimismo y la jocosidad frente a las más recalcitrantes calamidades… todo cuanto identifica al muquero, desde aquel ayer asediado por las calamidades hasta este hoy moderno y contradictorio, se toma en cuenta para mostrar la idiosincrasia de un pueblo que ha sabido labrarse un digno destino.
La publicación de El Muco: desde la orilla de un río hacia la eternidad fue posible gracias al dedicado empeño de un sobrino, Henry Alfonso Blanco, quien junto a mi hermana, Lulú Yáñez, contactaron a un representante del Fondo Editorial del Caribe para todo lo concerniente al formateo y posterior edición. Durante el incesante proceso de investigación y redacción, debo agradecer las constantes palabras de aliento de mi esposa, así como su paciencia y actitud que procuran siempre el ambiente de trabajo idóneo para cumplir con estas exigentes tareas escriturales.
**
Nota: Todas las imágenes fueron tomadas con la cámara del teléfono móvil, modelo: Samsung SM-A135M.
Señor amigo que exito, felicitaciones, es un gran logro...
Seria bueno ademas de en fisico una version digital para los que le gusta asi, yo prefiero en fisico asi lo llevo a donde quiera tenga o no tenga internet jejejeje
Hi, @zhanavic69,
Thank you for your contribution. Your post has been manually curated.
- Delegate to @ecosynthesizer and vote @symbionts as a witness to support us.
- Explore Steem using our Steem Blockchain Explorer
- Easily create accounts on Steem using JoinSteem
Necesito leer este libro. Ojalá que se pudiera presentar en las tardes de Café de la Casa Andrés Mata, y así lo bautizaríamos con Ron El Muco, al ritmo de galerón, y tomándonos un palito seco en un vasito de plástico sin miedo a las pestes, porque el alcohol lo mata todo, jeje.
Realmente, estoy feliz por este logro editorial, que no es nada fácil lograr. Salud por eso, compañero, que los años pasan, pero El Muco queda.
Allá en Carúpano será el bautizo del libro y creo que es allí, en la Casa Andrés Mata. Es casi seguro que estarás presente, entonces, tendrás el libro y departiremos con ron El Muco... Saludos, amiga. Gracias por tus palabras.
Genial, estimado amigo.
Felicidades señor Amílcar, realizar un libro como usted dice no es nada fácil, es un gran logro. Y sobre todo porque es de donde usted es y tiene mucho significado para usted.
Muchas felicidades, ojala podamos leer ese libro.
A pesar de todas las adversidades, finalmente se logró y todos los involucrados en esto nos sentimos orgullosos del resultado. Gracias por sus palabras, amiga.
Wow qué bonita publicación y más porque es un libro propio hecho con tus palabras, tu inspiración, es una gran hazaña de verdad que felicidades, sería muy bueno leerlo. Saludos
Fue un trabajo realizado durante varios años para que, al fin, lo viéramos hecho realidad. Gracias ppr sus encantadores comentarios. Un gran saludo.
Imagino que debe sentirse como el momento en que un hijo nace, feliz, agradecido, y el corazón henchido de orgullo.
Celebro contigo querido amigo...
Y que sigan los éxitos.... y volver a leer las aventuras de Misia Hortensia
Sí, se siente algo parecido a la llegada de un hijo, más cuando la publicación del libro pasó y superó las vicisitudes propias de estos tiempos de crisis.
Hortensia, por su parte, se convirtió en un personaje sumamente interesante. En algún momento deberé retomarlo. Gracias, amigo, por sus amables comentarios. Un gran saludo.
Curated by : @edgargonzalez
Agradecido por su apoyo...
Hola amigo, que orgullo tener en tus manos el fruto de tu esfuerzo y dedicación, lo visualizaste y ya está hecho realidad, has publicado tu libro y en nombre de Dios será un éxito, pronto vendrá tu casa en El Muco para que puedas disfrutar de tus años dorados, espero en poco tiempo hacerte un comentario de ese logro.
Felicitaciones amigo, gracias por escoger nuestra casa para dar tu primicia.
Se me olvidaba, es bueno que nos indiques donde podemos conseguir tu libro y cual es su precio.
Saludos, te deseo mucho éxito.
Hola, amiga... Qué bueno, recuerda usted todavía aquellos sueños que dije, hace algún tiempo, me faltaban por cumplir y mencionaba este libro: muy buena memoria, además es de que es una manifestación del aprecio y el compañerismo entre los que interactuamos a través de esta plataforma. Espero que muy pronto esa casa también se haga realidad.
La única forma de conseguir ahora el libro es enviárselo desde aquí, a través de algún servicio de encomienda. El costo es de 25 $, me dicen los encargados de su distribución.
Me uno a este festejo por tu libro, apreciado @cruzamilcar63. Siempre nos podemos conseguir con obstáculos en el trabajo editorial pero la perseverancia es lo que finalmente da los frutos.
No me puede imaginar tu cara de orgullo después de haber tajinado entre los pocos documentos, las quizás contradictorias historias orales y los recuerdos de los moradores.
Es un gran honor hacer la presentación virtual por Venezolanos Steem. Te aplaudo de pie y con ganas inmensas de leer tu libro.
Felicitaciones!!!
Fue una formidable aventura intelectual y una lucha tenaz frente a los obstáculos que se presentan para mirar un libro publicado; pero finalmente fue posible y todos nos sentimos feliz y orgullosos por ello. Gracias por sus hermosas palabras, amiga. Un gran saludo.
Enhorabuena @cruzamilcar63, publicar un libro es casi como parir un hijo, aunque podría decir que más difícil. La emoción que se siente es indescriptible, tener en tus manos el fruto de tu esfuerzo y poder darlo a conocer no se compara con nada. Te deseo mucha suerte en su difusión y me gustaría saber como adquirirlo.
Al parecer es más difícil que parir un hijo porque el proceso dura mucho más de nueve meses, además se viven momentos de incertidumbre porque no sabemos si verá, al fin, la luz del mundo... La única forma de obtenerlo, por ahora, es enviándoselo a su dirección.
Gracias, amiga, por sus excelentes comentarios.