🦝Canciones para el reino animal 🎼 / El zoológico de La pulga y el Piojo
Saludos cordiales a los amantes de la vida animal y de la música.
Dentro de las canciones donde se nombran animales, aquí en Ciudad Bolívar, el cuarteto Serenata Guayanesa se ha destacado por interpretar canciones donde abundan tanto los animales domésticos como la fauna silvestre. El más claro ejemplo al respecto es la canción de La pulga y el Piojo, donde, aparte de estos dos insectos, se mencionan también a los siguientes señores: vaca, gorgojo, rana, zamuro, pereza, cocuyo, mapurite, ratón y la gata. En total son 11 personajes. Me imagino que esta canción la escribió algún familiar de Noé, el que llenó una barca de puros animales.
Y a propósito de esos mismos animales, uno de los más famosos y conocidos aquí en Venezuela es el gorgojo, y los que me leen entienden muy bien lo que quiero decir. Para el caso de la vaca, tal vez la más famosa sea la del tío Simón quien compuso a la Vaca Mariposa que tuvo Internet. Es raro que no hayan nombrado allí al burro, pero para eso se le hizo una canción muy especial: El burrito sabanero, la que se ha convertido en una melodía que ha trascendido nuestras fronteras.
Y siguiendo con los temas de la Serenata Guayanesa, por ahí hay uno donde se habla de un sapo con su esposa la sapa, además de una tal Cucarachita Martínez, de un caballito que va hacia Belén, de los cinco pollitos que tiene una tía.
Lo más extraño del caso es que uno de los animales más populares en lo que a mascotas se refiere, el perro, se le han dedicado muy pocas canciones. A veces se le nombra como, por ejemplo, en la canción que canta el mexicano Enmanuel, donde dice: "Yo soy tu perro fiel..." Sin embargo, hay una vieja canción del nicaragüense Carlos Mejía Godoy que tiene bastante gracia. A diferencia de la de Wilfrido Vargas que no tiene aceite ni tiene sal: El baile del perro.
En su defecto, creo que los gatos han sido más beneficiados que los perros, y por eso tenemos canciones como: La gata bajo la lluvia, El gato en la oscuridad y Mi gata se está quejando.
Dentro de las canciones clásicas, hay una de origen cubano donde se mencionan al perico y al gallo y se titula: Cuidadito compai gallo.
¡Holaaa amigo!🤗
Te cuento que con la melodía de La pulga y el piojo, mi papá me enseñó a dimensionar lo importante que es apoyar a alguien con ella jajajajaja y, en aquel entonces (Mi infancia), cada vez que apoyaba a alguien, me imaginaba que era uno de esos animalitos jajajaja.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Es cierto, aunque se trata de un relato chistoso allí notamos que cada quien tiene una función en esta vida y que para algo estamos aquí. Gracias por la visita, Paho.
Mencionas muchas canciones de animales que ni cuenta me había dado.
El fin del gorgojo llegó.
Saludos
Amén. Ja ja ja ja
Vecino, disculpe la indiscreción, pero me salió en Power down, le notifico por motivos de seguridad
Hola, amiga. No te preocupes. Me ha tocado romper el cochino como de vez en cuando lo hago. De todas maneras muchas gracias.
Hola, la pulga y el piojo es una canción infantil muy adecuada para cantar, y encontró una gran variedad de canciones que hablan de los animales. Felicidades.
Jajajaja Es un zoológico musical. Gracias.
La icónica canción de la pulga y el piojo, esa gente armó tremenda fiesta gracias a todos los padrinos de bodas que le salieron jajajaa.
Gracias por la invitación amigo. Saludos 🤗
Muchas gracias a ti por comentar.
Hola amigo! Muy buena tu entrada!
A mí siempre se me viene a la mente esta canción cuando tengo que hacer un trámite: me falta una firma, me falta un sello, me falta una foto, me falta una copia... "Dios mío, sacarse el pasaporte es como la canción de la pulga y el piojo" jajajaja saludos!
Jejeje Ciertamente, mi estimado, nos la ponen bien difícil con el pasaporte, sobre todo con el precio. Gracias por la visita.
La pulga y el piojo es un CLASICO, tanto que en las escuelas es usada mucho para los actos culturales...
Hola amigo @enrisanti, tu publicación es realmente interesante. La forma en que destacaste la variedad de canciones que mencionan animales es genial. La Serenata Guayanesa es un grupo emblemático y 'La pulga y el piojo' es una canción clásica que nos hace reflexionar sobre la diversidad de la naturaleza.
Bendiciones...🙏🏻