Canciones que levantan el ánimo
Saludos y bendiciones para todos.
La semana ha sido muy intensa en mi taller de costura. El retorno de las actividades escolares obliga a comprar uniformes o a encargarlos a la costurera. Ahí entro yo. He estado con el taller full de uniformes escolares y con el tiempo al límite.
Sin embargo, siempre es refrescante sumergirme en este océano y más en este concurso moderado por nuestra amiga @blessedlife donde voy a compartir un trío de canciones que, para mí, son una verdadera inyección de ánimo, alegría y energía.
Invito a los steemians @olmo98, @sarau y @michelle1111 para que participen en esta dinámica. Aquí les dejo el enlace donde encontrarán las reglas del concurso.
La primera:
Kool & The Gang - Fresh (1984)
Para mí, esta canción es desde hace un buen tiempo como un himno a la alegría. Hubo un período en el cual la hacía sonar tan pronto abría mi taller. Fue poco antes de la pandemia. Luego, cuando pasé más tiempo en casa que en el taller, la dinámica cambió bastante pues ya no tenía que llegar a ningún sitio a poner música de ambiente mientras limpiaba y preparaba todo para la jornada de trabajo. En casa todo se superpone. No había momento de abrir el negocio ni mucho menos de cerrar.
Pero sigo haciendo sonar esta canción con bastante frecuencia, aunque ahora dejo que Spotifi seleccione por mí.
La segunda:
Michael Sembello - Maniac (1983)
Adoro esta canción. ¿A quién no le dan ganas de hacer ejercicios o, al menos, mover el cuerpo al escuchar esta música tan acelerada? Fue el tema musical más importante de la película Flashdance (1983), del director Adrian Lyne, y todas las chicas salíamos del cine deseando ser Jennifer Beals y bailar como ella.
Captura de pantalla de uno de los momentos más icónicos de la película Flashdance
La tercera:
La presentaré y luego les dejaré escucharla. Se trata de la canción del género calipso popularizada a partir de 1986 por el grupo venezolano Un solo pueblo a pesar de que fue compuesta una década antes por su intérprete Julio Delgado Prieto, un (para aquel entonces) joven poseedor de una calidad vocal sinigual.
La composición musical desde los primeros acordes logra despertar hasta el espíritu más adormecido e incita a mover todo el esqueleto.
Las nuevas generaciones atribuyen esta canción al dominicano Juan Luis Guerra pues gracias a su fama y larga trayectoria fue él quien la hizo famosa en escenarios internacionales, pero la verdad es que pertenece a Julio Delgado y es tan venezolana como la arepa.
Disfrútenla bailando.
Woman Del Callao Un Solo Pueblo (1986)
Hola, amiga. Recuerdo con nostalgia la película Flashdance. En aquellos días leí que la que bailaba era una doble y no la bella actriz Jennifer Beals. Bueno, si uno trata de bailar así, al día siguiente se lo llevan al hospital o al cementerio. Saludos.
Hola, @enrisanti. Jajajajaja ese baile requiere mucha práctica y la recuperación cardíaca y muscular correspondiente. Por otro lado, sí, también leí acerca de la participación de una bailarina profesional en varias escenas de la película. Y es que los actores y actrices requieren dobles para mucho más que escenas de acción en las que peligren sus vidas. Cuando el personaje debe realizar acciones que van más allá de las aptitudes y habilidades del actor que lo encarna, también se contratan otros actores, bailarines, cantantes, músicos, atletas de alto rendimiento, entre otros que puedan ejecutar con la habilidad requerida esa escena.
Gracias por pasar por aquí.