🎼 Lo que le gusta a mi mamá 🎵
Saludos y bendiciones para todos.
Celebro esta temática propuesta por @blessedlife en su Concurso musical pues, a propósito del merecido homenaje a las madres en su día, revivimos las canciones que tenemos muy bien guardadas y las relacionamos con nuestra mamá.
Preparar esta publicación ha sido un hermoso ejercicio que me ha reconectado con las enseñanzas que ciertamente mi madre no planificó, pero que indiscutiblemente sembró en mí hasta el punto de tener que reconocer que ella fue la persona que moldeó mi gusto musical y la admiración por los buenos intérpretes de la música.
En el medio, mi madre, la negrita más bella de este mundo. A la izquierda, mi hermana menor, @yelisusett. Yo soy la de la derecha.
La foto es de mi propiedad y fue hecha con mi Redmi 10 especialmente para esta publicación.
A mi madre le fascina la música. De niña ella recibió clases de canto y aprendió a cantar muy bien. Hoy más que nunca practica este hermoso don pues forma parte del coro de la iglesia a la que asiste. Yo crecí oyéndola cantar a todo pulmón mientras hacía labores en la casa. Colocaba los cassettes de sus cantantes preferidos y entonaba, a veces a su ritmo, aquellas canciones que se aprendía de memoria.
Entre las que más reproducía estaban las de José Luis Rodríguez, Camilo Sesto, Rafael, Nicola Di Bari entre muchos otros caballeros que siempre cantaban trajeados formalmente y, del lado femenino, Claudia, Marlene, Silvana Di Lorenzo y Amanda Miguel, unas damas que yo, de verdad, no he oído en ninguna otra casa.
En mi infancia y primeros años de adolescencia, cuando salieron a la luz estos temas musicales, estos eran todo lo que sonaba en casa. Todos aprendimos y cantábamos las canciones de Claudia y las otras chicas que presentaré a continuación. Nos conmovían sus voces tan perfectamente pulidas y, cuando veíamos sus presentaciones en Sábado Sensacional o en Fantástico, nos enternecían sus gestos y lágrimas.
El tema de Claudia que les comparto también fue interpretado por la brasileña Martinha. Yo no estoy segura – ni lo investigué – acerca de quién es la intérprete original. Ambas lo hicieron de manera magistral, pero elegí a Claudia porque ella tiene más temas musicales que mi madre adoraba cantar.
Marlene, una cantante venezolana que alcanzó la fama y luego desapareció de los escenarios, nos cautivó con la dulzura de su voz. Llegué a pensar que no la encontraría para incluirla en esta presentación pues no recordaba si en algún momento había oído su apellido o si esta cantante existía en realidad. Lo bueno de buscar con la ayuda de la tecnología es que encuentras, aunque no sepas a ciencia cierta qué carrizo estás buscando.
Silvana di Lorenzo
Otra chica estupenda es Silvana Di Lorenzo. Su voz inigualable cargada de una gran fuerza nos envuelve y nos hace sufrir con ella cada drama que interpreta. Imposible cantar esas canciones a la par de Silvana y no dramatizar aquellas historias de amor y desamor.
Cuando esas letras cobraron sentido gracias a la madurez que poco a poco fui adquiriendo, y, obviamente las propias experiencias, empezaron a parecerme muy tristes y, de pronto, se reveló ante mí el gran dolor y soledad que sufrió mi madre durante mucho tiempo mientras, dedicada a la crianza de sus hijos, se consolaba con la música.
Voy a cerrar con Amanda Miguel, una cantante de una potente voz y una apariencia muy llamativa y fuera de lo normal tanto en aquella época como ahora. Era la abandonada, la engañada, la malquerida por excelencia, y quizás por eso aún hoy es imposible ser indiferente a sus canciones.
Quería incluir más videos porque todos los temas me parecen muy lindos, pero alargaría esta publicación innecesariamente ya que usted puede ampliar con toda libertad esta pequeña muestra.
Gracias, @evagavilan, por recordarme esta cita tan importante a través de tu amable invitación
Me gustaría invitar a los steemians @qbinh21, @mercy50 y @sammy75 a participar en este homenaje a mamá
Aquí están las bases
Tu publicación quedó hermosa, llena de buena música y recuerdos que marcaron una época. Me alegra que hayas participado y compartido esa música que sí, en algún momento también escuché.
Gracias por tu hermoso comentario. Gracias por las reflexiones que compartes a partir de las ideas y anécdotas que compartimos. Gracias por formar parte del equipo de Venezolanos Steem.
Feliz día de las madres.